• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Irán: Los intereses de EE. UU. en la región peligran

Irán: Los intereses de EE. UU. en la región peligran

por Arí Hashomer
8 de enero de 2020
en Irán
Irán: Los intereses de EE. UU. en la región peligran

TEHERAN, Irán – El presidente de Irán, Hassan Rouhani, dijo el martes a su homólogo francés, Emmanuel Macron, que los intereses de Estados Unidos en la región estaban “en peligro”, según su oficina, después de que Estados Unidos matara a un general iraní el viernes.

“Estados Unidos debe saber que sus intereses y seguridad en la región están en peligro y que no puede escapar a las consecuencias de este gran crimen”, dijo en una llamada telefónica de una hora con Macron, citada en un comunicado de la presidencia iraní.

El asesinato el viernes de Qassem Soleimani en un ataque con aviones no tripulados estadounidenses en Bagdad por orden del presidente Donald Trump aumentó las tensiones entre los archienemigos.

Irán juró “una severa venganza” antes de que Trump advirtiera que Washington había alineado 52 objetivos si Teherán atacaba personal o bienes estadounidenses.

Más noticias

Académico detenido en Irán corre riesgo “inmediato” tras ataque al corazón

Académico detenido en Irán corre riesgo “inmediato” tras ataque al corazón

La opción de Trump a Irán Entrega tu uranio o te bombardeo

La opción de Trump a Irán: Entrega tu uranio o te bombardeo

Iraníes detenidos planeaban ataque a embajada israelí en Londres

Iraníes detenidos planeaban ataque a embajada israelí en Londres

Cuarta ronda de diálogos entre Irán y EE. UU. sería en Omán

Cuarta ronda de diálogos entre Irán y EE. UU. sería en Omán

Rouhani dijo que los estadounidenses habían “cometido un importante error estratégico al asesinar al general Soleimani”, jefe del brazo de operaciones en el extranjero de la Guardia Revolucionaria y el hombre responsable de la participación y el apoyo de Irán a las milicias chiítas en el Líbano, Siria, Yemen e Irak.

Irán: Los intereses de EE. UU. en la región peligran
Los dolientes asisten a una ceremonia fúnebre para el general iraní Qassem Soleimani y sus camaradas, que fueron asesinados en Irak en un ataque con aviones no tripulados estadounidenses, en la ciudad de Kerman, Irán, el 7 de enero de 2020. (Agencia de Noticias Erfan Kouchari / Tasnim vía AP)

El presidente iraní añadió que el asesinato podría tener el efecto contrario a lo que Estados Unidos esperaba.

“Este crimen ha fortalecido como nunca antes la unidad y la solidaridad del pueblo iraní, y también la del pueblo iraquí”, dijo a Macron.

“La República Islámica de Irán nunca busca la guerra y la inseguridad en la región, pero no duda en defender sus derechos y su soberanía”, dijo.

El presidente Trump ordenó el ataque del 2 de enero contra Soleimani, el jefe de la Fuerza Quds, después de la muerte de un contratista estadounidense en Irak.

Ahora, en medio de las masivas demostraciones del período de luto público de Irán por Soleimani y un informe de la televisión estatal sobre una estampida mortal en su funeral, los funcionarios creen que los próximos pasos del enemigo de larga data de Estados Unidos determinarán el curso final de la última crisis.

Aunque los funcionarios dicen que la inteligencia estadounidense no tiene claro si los últimos movimientos militares de Irán están diseñados para reforzar las defensas de Teherán o prepararse para un ataque ofensivo, Estados Unidos sigue reforzando sus propias posiciones en la región, incluyendo el reposicionamiento de algunas fuerzas. Un funcionario dijo que Estados Unidos anticipaba un ataque “importante” de algún tipo dentro de uno o dos días.

El lunes, el Secretario de Defensa Mark Esper dijo que no se había tomado ninguna decisión sobre el retiro de las tropas de Irak. Las facciones pro iraníes del Parlamento iraquí han presionado para expulsar a las tropas estadounidenses tras la matanza de Soleimani en suelo iraquí.

Esper habló con los periodistas después de que circulara una carta de un general de la marina estadounidense que parecía sugerir que se había ordenado una retirada en respuesta a la votación del Parlamento iraquí durante el fin de semana.

La muerte de Soleimani, que ha provocado grandes protestas, un mayor desarrollo nuclear y nuevas amenazas de violencia, ha aumentado la posibilidad de un amplio e impredecible conflicto en Oriente Medio y ha incrementado las tensiones entre Irán y los Estados Unidos.

Las dos naciones han ido de un lado a otro desde que Trump comenzó su campaña de “máxima presión” contra Irán poco después de tomar posesión del cargo. Abrogó el acuerdo nuclear de 2015 y volvió a imponer sanciones económicas aplastantes, ambas medidas destinadas a evitar que Irán obtenga un arma nuclear y a disuadir el tipo de agresión regional encabezada por Soleimani.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.