• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Irán exige que Irak tome medidas contra los “agresores” que incendiaron consulado en Najaf

Irán exige que Irak tome medidas contra los “agresores” que incendiaron consulado en Najaf

por Arí Hashomer
28 de noviembre de 2019
en Irán
Irán: Nuestro nuevo presupuesto resistirá las sanciones de Estados Unidos

Reuters

Irán exigió el jueves a Irak que tome medidas decisivas contra los “agresores” detrás de un incendio provocado por manifestantes en su consulado en la ciudad santa de Najaf, en el país vecino.

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Abbas Mousavi, citado por la agencia estatal de noticias IRNA, condenó el ataque y “exigió una acción decisiva, eficaz y responsable… contra agentes destructivos y agresores”.

“Irán ha comunicado oficialmente su disgusto al embajador de Irak en Teherán”, dijo.

Trece personas murieron cuando las fuerzas de seguridad iraquíes reprimieron a los manifestantes antigubernamentales en el sur, asolado por el conflicto, en una sangrienta escalada horas después del incendio del consulado iraní.

Más noticias

Centrifugadoras alineadas en una sala de la Planta de Enriquecimiento de Uranio en Natanz, Irán, en una imagen fija de un video emitido por la empresa Islamic Republic Iran Broadcasting el 17 de abril de 2021, seis días después de que la sala sufriera daños en un misterioso ataque. (IRIB vía AP)

Teherán aceptará limitar el enriquecimiento de uranio

Trump busca acuerdo con Irán y exige fin al apoyo al terrorismo

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, ofrece una conferencia de prensa en Teherán el 30 de diciembre de 2024. (ATTA KENARE / AFP)

Irán se reunirá con naciones europeas para conversaciones nucleares

Irán dispuesto a límites temporales a enriquecimiento de uranio

Irán dispuesto a límites temporales a enriquecimiento de uranio

Al menos 360 personas han muerto en las protestas, ya que las fuerzas de seguridad han utilizado rutinariamente munición real y gas lacrimógeno para dispersar a las multitudes, a veces disparando directamente a los manifestantes con latas de gas, causando varias muertes.

Los manifestantes habían prendido fuego al consulado iraní en Najaf el miércoles por la noche. El personal iraní no resultó herido y escapó por la puerta trasera. Un manifestante resultó muerto y 35 heridos cuando la policía disparó munición real para impedir que entraran en el edificio.

Una vez dentro, los manifestantes retiraron la bandera iraní y la sustituyeron por una iraquí, según un oficial de policía que habló con la condición de que fuera anónima, de acuerdo con las normas.

“¡Victoria a Irak!” e “¡Irán fuera!”, cantaron contra el país al que acusan de apuntalar a un gobierno contra el que han estado manifestando durante casi dos meses.

El consulado de Irán en la segunda ciudad santa de Karbala fue atacado a principios de este mes, y las fuerzas de seguridad que defendían el lugar mataron a cuatro manifestantes en ese momento.

Irán e Irak tienen lazos estrechos pero complicados. Los dos países libraron una devastadora guerra entre 1980 y 1988, pero Irán tiene ahora una influencia significativa entre los líderes políticos y militares iraquíes.

Las protestas contra el gobierno se han apoderado de Irak desde el 1 de octubre, cuando miles de personas salieron a las calles de Bagdad y el sur, predominantemente chiíta. El movimiento, en gran medida sin líderes, acusa al gobierno de ser un corrupto sin remedio, y también lamenta la creciente influencia de Irán en los asuntos estatales iraquíes.

Se impuso un toque de queda en Najaf después de que el consulado fuera quemado. Las fuerzas de seguridad se desplegaron intensamente alrededor de los principales edificios gubernamentales e instituciones religiosas el jueves por la mañana. La provincia es la sede de la autoridad religiosa chiíta del país.

El ataque al consulado se produjo después de días de sentadas y cierres de carreteras con manifestantes que cortaron el acceso a las principales vías de comunicación y puentes con llantas quemadas. Los manifestantes también han atacado últimamente los intereses económicos del Estado en el sur bloqueando puertos y carreteras clave hacia los campos petroleros.

En la provincia de Nassiriya, rica en petróleo, 14 manifestantes murieron de la noche a la mañana y 75 resultaron heridos por las fuerzas de seguridad que dispararon munición real para dispersarlos desde un puente clave, dijeron el jueves funcionarios de seguridad y médicos. Los manifestantes habían estado bloqueando el puente Nasr que conducía al centro de la ciudad durante varios días. Las fuerzas de seguridad se trasladaron a última hora del miércoles para abrir la calle principal. Los funcionarios hablaron bajo la condición del anonimato, de acuerdo con las normas.

En Basora, se desplegaron fuerzas de seguridad en las principales carreteras de la ciudad para impedir que los manifestantes realizaran sentadas, con instrucciones de arrestar a los manifestantes si intentaban bloquear las carreteras.

Las calles de Basora estaban abiertas desde el jueves por la mañana, pero las carreteras que conducen a los dos principales puertos de mercancías del Golfo en Umm Qasr y Khor al-Zubair seguían cerradas. También se cerraron escuelas e instituciones públicas oficiales.

 

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.