• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, julio 2, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Informe: Irán tiene 3,000 a 4,000 centrifugadoras activas

Informe: Irán tiene 3,000 a 4,000 centrifugadoras activas

12 de septiembre de 2018
Informe: Irán tiene 3,000 a 4,000 centrífugas activas

Irán tiene entre 3.000 y 4.000 centrifugadoras activas, dijo el miércoles el presidente del parlamento iraní, Ali Larijani, según la agencia de noticias Tasnim, que aún se encuentra dentro del límite permitido en virtud de su problemático acuerdo nuclear con las potencias mundiales.

El raro anuncio de datos específicos sobre el programa nuclear se produjo días después de que el jefe nuclear de Irán dijera que había completado una instalación para construir centrifugadoras avanzadas: Teherán ha dicho que aumentará su capacidad de enriquecer uranio si el pacto nuclear colapsa luego de la retirada de Washington en mayo.

Bajo los términos del acuerdo de 2015, Irán acordó frenar su programa nuclear a cambio de alivio de sanciones.

Ali Larijani (Foto: EPA)
Ali Larijani (Foto: EPA)

El acuerdo permite a la República Islámica operar hasta 5.060 centrifugadoras de primera generación durante 10 años en su planta de Natanz y 1.044 centrífugas de primera generación en su planta subterránea de enriquecimiento de Fordow.

Antes del acuerdo, Irán tenía 20,000 centrifugadoras instaladas en Natanz y Fordow, según la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA).

Los restantes signatarios del acuerdo -Rusia, China, Alemania, Francia y Gran Bretaña- están tratando de salvar el acuerdo.

“Estados Unidos e Israel tienen un programa contra Irán y cancelaron un acuerdo que ellos solicitaron”, dijo Larijani, según Tasnim.

“Después de que Estados Unidos se retiró, los líderes europeos pidieron que Irán no diera una respuesta rápida a esta acción y pidieron tiempo, lo que está pasando ahora”, agregó.

Las potencias restantes dicen que el acuerdo es la mejor esperanza de evitar que Irán desarrolle una bomba nuclear. Irán dice que su programa atómico es para la generación de electricidad y otros fines pacíficos.

El jefe nuclear iraní, Ali Akbar Salehi, dijo el martes a The Associated Press que espera que el acuerdo atómico entre Teherán y las potencias mundiales sobreviva, pero advierte que el programa estará en una posición más sólida que nunca si no.

Salehi también dijo que la decisión del presidente Donald Trump de retirar a Estados Unidos del acuerdo de 2015 “lo pone del lado del perdedor” de la historia.

Añadió: “Ese acuerdo podría haber allanado el camino para construir la confianza que habíamos perdido”.

Please login to join discussion
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.