• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, julio 2, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Irán: Nadie sabe exactamente lo que ha ocurrido en Fordo

Irán: Nadie sabe exactamente lo que ha ocurrido en Fordo

2 de julio de 2025
This November 4, 2020, satellite photo by Maxar Technologies shows Iran's Fordo nuclear site. (Maxar Technologies via AP)

This November 4, 2020, satellite photo by Maxar Technologies shows Iran's Fordo nuclear site. (Maxar Technologies via AP)

Ataques de EE. UU. causaron serios daños al sitio nuclear de Fordo, según el canciller iraní, mientras evalúan la reanudación del programa.

Ataques de EE. UU. impactan sitio nuclear clave de Irán

El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Aragchi, afirmó que los bombardeos estadounidenses dañaron gravemente la instalación nuclear de Fordo, un sitio clave del programa nuclear iraní. En una entrevista con CBS News transmitida el martes, Aragchi señaló que “las instalaciones han sido seriamente dañadas”, aunque indicó que aún no se conoce la magnitud exacta del impacto. La Organización de Energía Atómica de Irán realiza una evaluación para determinar si las operaciones en Fordo pueden reanudarse, y el informe se presentará al gobierno iraní. Los ataques, ejecutados por Estados Unidos el mes pasado, tuvieron como objetivo la degradación de las capacidades nucleares y de misiles balísticos de Irán, según funcionarios estadounidenses e israelíes.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que los ataques “destruyeron completa y totalmente” el programa nuclear iraní. Sin embargo, funcionarios estadounidenses admitieron que se necesita tiempo para evaluar completamente los daños. Por su parte, comunicaciones iraníes interceptadas, citadas por el Washington Post, indican que Teherán minimizó la escala de los destrozos. Aragchi destacó que la tecnología y el conocimiento nuclear de Irán permanecen intactos, y afirmó que “no se puede destruir la ciencia mediante bombardeos”. Añadió que, si existe la voluntad, Irán puede reparar los daños en poco tiempo y recuperar el tiempo perdido.

Irán insiste en que su programa nuclear tiene fines exclusivamente civiles, aunque ha enriquecido uranio al 60% de pureza, un nivel que excede las necesidades civiles y se aproxima al requerido para armas nucleares. Además, ha impedido inspecciones de la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA) y ha ampliado sus capacidades de misiles balísticos. Israel, que acusa a Irán de buscar armas nucleares, advirtió que podría llevar a cabo más acciones militares si Teherán intenta reconstruir sus programas nuclear y de misiles. Inteligencia israelí indica que Irán ha iniciado acciones hacia la construcción de una bomba.

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Aragchi, asiste a una conferencia de prensa tras una reunión con el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, en Moscú, el 18 de abril de 2025. (Tatyana Makeyeva/Pool vía Reuters)

Aragchi trató la posibilidad de retomar negociaciones sobre un acuerdo nuclear, pero condicionó el diálogo a que Estados Unidos se abstenga de realizar más ataques durante las conversaciones. “Las puertas de la diplomacia no permanecerán cerradas permanentemente”, afirmó, aunque señaló que Irán requiere tiempo para tomar una decisión. Por su parte, Trump descartó ofrecer concesiones a Irán y negó estar en conversaciones, a pesar de que la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que el enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff, mantiene comunicaciones directas e indirectas con funcionarios iraníes.

Impacto de los ataques en el programa nuclear iraní

  • Fordo, una instalación subterránea, sufrió daños significativos, según el canciller iraní Abbas Aragchi.
  • Irán ha enriquecido uranio al 60% de pureza, cercano al nivel necesario para armas nucleares (90%).
  • La OIEA reporta impedimentos impuestos por Irán a las inspecciones internacionales en sus sitios nucleares.
  • Israel sostiene que Irán intenta desarrollar armas nucleares, según datos de inteligencia recientes.
  • Los ataques de EE. UU. también tuvieron como propósito limitar las capacidades de misiles balísticos iraníes.

Irán evalúa daños y futuro de su programa nuclear

El jefe de la OIEA, Rafael Grossi, estimó que Irán podría reanudar la producción de uranio enriquecido en “cuestión de meses”, a pesar de los daños en varias instalaciones nucleares. Aragchi respondió que Teherán está en proceso de examinar sus políticas y capacidades. Señaló que el pueblo iraní ha resistido sanciones y conflictos, incluidos “12 días de guerra impuesta”, y no abandonará con facilidad su industria de enriquecimiento.

Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica, en la reunión de la Junta de Gobernadores del OIEA en la sede del organismo en Viena, Austria, el 16 de junio de 2025. (Joe Klamar / AFP)

Los ataques estadounidenses, con respaldo de Israel, tuvieron como propósito evitar que Irán desarrolle armas nucleares. Según funcionarios de ambos países, los bombardeos también buscaron impedir que Irán mantenga su capacidad de producir misiles balísticos avanzados. Irán, que ha declarado de forma explícita su intención de destruir a Israel, ha incrementado sus actividades nucleares en los últimos años, lo que ha generado preocupación en otros Estados.

A pesar de los daños, Aragchi sostuvo que la infraestructura científica de Irán sigue operativa. “La tecnología y el conocimiento aún están disponibles”, afirmó, con lo cual indicó que el país puede recuperar su capacidad nuclear si lo decide. Sin embargo, no confirmó si Teherán retomará el enriquecimiento de uranio, y se limitó a declarar que las decisiones se tomarán una vez concluidas las evaluaciones en curso.

Otros gobiernos, entre ellos Estados Unidos e Israel, mantienen una posición contraria al programa nuclear iraní. Mientras tanto, persisten las tensiones, con Israel en constante observación de cualquier intento de Irán por restaurar sus capacidades nucleares o de misiles. La posibilidad de que ocurran nuevas acciones militares permanece, especialmente si se verifican avances en el programa nuclear iraní.

Contexto regional y tensiones por el programa nuclear

Irán hizo cambios furtivos en las centrifugadoras de Fordo
Varias máquinas centrífugas se alinean en una sala de la instalación de enriquecimiento de uranio de Natanz, el 17 de abril de 2021. (Captura de pantalla, Islamic Republic Iran Broadcasting-IRIB, vía AP)

El programa nuclear de Irán ha generado conflictos durante décadas, con Estados Unidos, Israel y otros aliados occidentales que acusan a Teherán de intentar fabricar armas nucleares bajo la cobertura de un programa civil. El acuerdo nuclear de 2015, conocido como JCPOA, estableció límites para las actividades nucleares de Irán a cambio del levantamiento de sanciones, pero dejó de aplicarse en 2018 tras la salida de Estados Unidos bajo el gobierno de Trump. Desde ese momento, Irán ha incrementado el enriquecimiento de uranio y ha reducido la cooperación con la OIEA.

Los ataques recientes a Fordo y otras instalaciones nucleares representan un cambio en la estrategia de Estados Unidos e Israel ante el desarrollo nuclear iraní.

La posición de Israel se mantiene: Irán no debe adquirir armas nucleares. El gobierno del primer ministro Benjamín Netanyahu expresó su apoyo a los ataques estadounidenses y reiteró que actuará por cuenta propia si lo considera necesario. Mientras tanto, Irán enfrenta dificultades para reactivar su programa nuclear bajo sanciones internacionales y la constante observación de otros gobiernos.

El resultado de futuras negociaciones nucleares sigue sin definirse. Aunque Aragchi manifestó disposición para el diálogo, la desconfianza mutua entre Estados Unidos e Irán limita las posibilidades. Por ahora, la atención está puesta en la evaluación de los daños en Fordo y en las decisiones que adoptará Teherán respecto a su programa nuclear en los próximos meses.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.