Irán no regresará a las negociaciones con Estados Unidos mientras Washington mantenga “demandas irrazonables”, afirmó el ministro de Asuntos Exteriores iraní, según la agencia de noticias semioficial Tasnim.
Teherán y Washington sostuvieron cinco rondas de negociaciones nucleares indirectas que culminaron con una guerra aérea de 12 días en junio, durante la cual Israel y Estados Unidos bombardearon instalaciones nucleares iraníes.
“Las conversaciones que se mantenían con Estados Unidos, así como las negociaciones en Nueva York, se suspendieron y no avanzaron debido a las excesivas demandas de Estados Unidos”, declaró Abbas Araghchi según Tasnim, refiriéndose a las cinco rondas de diálogos y a la Asamblea general de la ONU.
Israel aseguró que su ataque contra los principales líderes militares de Irán, sus científicos nucleares, sus sitios de enriquecimiento de uranio y su programa de misiles balísticos era necesario para impedir que la República Islámica concretara su plan declarado de destruir a Israel.
Irán ha negado sistemáticamente que pretenda adquirir armas nucleares. No obstante, enriqueció uranio a niveles que carecen de aplicación pacífica, obstaculizó la inspección de sus instalaciones nucleares por parte de inspectores internacionales y amplió su capacidad de misiles balísticos. Israel afirmó que Irán había tomado medidas para fabricar armas.
