El presidente recientemente electo de Irán, Masoud Pezeshkian, ha ratificado en su cargo a un funcionario con formación en Estados Unidos, quien fue sancionado por la ONU hace 16 años, como jefe del departamento nuclear del país, según informó la televisión estatal el sábado.
Mohammad Eslami, de 67 años, continuará al frente del programa nuclear civil de Irán y se desempeñará como uno de los vicepresidentes del país. Su reelección llega en un momento crítico, con Irán aún sometido a severas sanciones occidentales tras el colapso del acuerdo nuclear de 2015, que limitaba las actividades nucleares iraníes a cambio de alivio de sanciones.
En 2008, la ONU sancionó a Eslami por su implicación en actividades nucleares sensibles de Irán y en el desarrollo de sistemas vectores de armas nucleares, durante su tiempo como director del Instituto de Capacitación e Investigación de las Industrias de Defensa de Irán.
Eslami fue nombrado por primera vez como jefe del departamento nuclear por el muerto presidente iraní Ebrahim Raisi en 2021. Antes de ello, durante el mandato del expresidente moderado Hassan Rouhani, entre 2018 y 2021, Eslami sirvió como ministro de Transporte y Desarrollo Urbano.
Con una larga trayectoria en las industrias militares iraníes, Eslami ocupó el cargo de viceministro de Defensa, responsable de investigación e industria, antes de su rol actual. Posee títulos en ingeniería civil de la Universidad de Detroit en Michigan y de la Universidad de Toledo en Ohio.
Desde la retirada unilateral de Estados Unidos del acuerdo nuclear en 2018, Irán ha enriquecido uranio a niveles cercanos a los necesarios para la fabricación de armas, lo que ha generado preocupación en Occidente. Aunque Irán insiste en que sus intenciones son pacíficas, recientes declaraciones de funcionarios iraníes han sugerido un posible cambio en su “doctrina nuclear” si el país es atacado o su existencia es amenazada por Israel, alarmando a la Agencia Internacional de Energía Atómica y a diversas capitales occidentales.