• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Irán ordena a milicias proiraníes en Irak reducir sus ataques

Irán ordena a milicias proiraníes en Irak reducir sus ataques

por Noticias de Israel
23 de marzo de 2025
en Irán
Israel insta a la ONU a presionar a Irak para que tome “medidas inmediatas” contra las milicias apoyadas por Irán

Las Fuerzas de Movilización Popular queman representaciones de banderas estadounidenses e israelíes durante el Día de Al-Quds en Bagdad, Irak, el 31 de mayo de 2019. (Foto AP/Ali Abdul Hassan, Archivo)

Esmail Qaani pidió a las milicias respaldadas por Irán evitar provocaciones contra EE. UU. e Israel, tras nuevos ataques vinculados a la guerra en Gaza.

Qaani pide contención a milicias proiraníes en Irak y Yemen

Esmail Qaani, comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán, solicitó a las milicias aliadas en Irak que cesen sus acciones hostiles contra Estados Unidos e Israel. Según Iran International, el mensaje fue entregado en una reciente visita a Bagdad, donde Qaani insistió en evitar represalias tras el reinicio de los combates en Gaza el 18 de marzo de 2025.

Durante su estadía en Irak, Qaani sostuvo reuniones con dirigentes del Marco de Coordinación, jefes de grupos armados proiraníes, figuras de las Fuerzas de Movilización Popular (FMP) y el embajador iraní Mohammad Kazem Al-Sadegh, con vínculos con el CGRI. También, el periódico Asharq Al-Awsat informó que el mismo mensaje fue dirigido a los hutíes en Yemen mediante emisarios iraquíes, en un esfuerzo por prevenir una escalada regional.

El comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica, Esmail Qaani, habla durante una ceremonia conmemorativa que marca el aniversario del asesinato en 2020 del general de la Guardia Qasem Soleimani en la capital, Teherán, el 3 de enero de 2024. (ATTA KENARE / AFP)

Desde octubre de 2023, las milicias proiraníes en Irak han lanzado ataques contra objetivos estadounidenses e israelíes en represalia al respaldo de Washington a Tel Aviv. Entre octubre de 2023 y enero de 2024, estas facciones realizaron más de 170 ataques con cohetes y drones contra bases de EE. UU. en Irak y Siria, según datos citados por The Washington Post con base en informes del Pentágono.

Más noticias

Académico detenido en Irán corre riesgo “inmediato” tras ataque al corazón

Académico detenido en Irán corre riesgo “inmediato” tras ataque al corazón

La opción de Trump a Irán Entrega tu uranio o te bombardeo

La opción de Trump a Irán: Entrega tu uranio o te bombardeo

Iraníes detenidos planeaban ataque a embajada israelí en Londres

Iraníes detenidos planeaban ataque a embajada israelí en Londres

Cuarta ronda de diálogos entre Irán y EE. UU. sería en Omán

Cuarta ronda de diálogos entre Irán y EE. UU. sería en Omán

El ataque más letal ocurrió el 28 de enero de 2024, cuando un dron mató a tres soldados estadounidenses en Jordania, cerca de la frontera iraquí. El hecho fue atribuido a la Resistencia Islámica en Irak, coalición de milicias como Kataib Hezbolá, controlada por la Fuerza Quds. Las milicias también han lanzado al menos 40 drones hacia Israel desde suelo iraquí, según Israel Hayom, hasta que EE. UU. advirtió a Bagdad en noviembre de 2024 que no toleraría más estos ataques.

Movimientos y ataques recientes de milicias proiraníes en la región

¿Enviará Irán fuerzas al Líbano para combatir contra Israel?
Tropas del ejército iraní marchan en un desfile militar en conmemoración del inicio de la guerra entre Irak e Irán hace 32 años, frente al mausoleo del difunto fundador revolucionario, el Ayatolá Jomeini, en las afueras de Teherán, Irán, el viernes 21 de septiembre de 2012. Por Vahid Salemi/AP
  • 170 ataques de milicias iraquíes contra bases de EE. UU. entre octubre 2023 y enero 2024.
  • 40 drones lanzados desde Irak hacia Israel, según cifras hasta noviembre de 2024.
  • 5 milicianos proiraníes murieron en un ataque israelí el 26 de julio de 2024 cerca de Al-Bukamal.
  • EE. UU. lanzó una ofensiva en Yemen el 15 de marzo de 2025 contra posiciones hutíes.
  • Donald Trump envió carta a Jamenei para reabrir negociaciones nucleares.

Israel intensifica ataques contra posiciones iraníes en Irak

En respuesta a las amenazas, Israel ha ejecutado acciones militares en territorio iraquí desde octubre de 2023. Aunque estas operaciones reciben menos atención que las realizadas en Siria o Líbano, han incluido bombardeos preventivos y represalias contra milicias vinculadas a Irán.

El 26 de julio de 2024, un ataque aéreo atribuido a Israel mató a cinco miembros de una facción proiraní en la zona fronteriza de Al-Bukamal, importante ruta de armas de la Fuerza Quds, según Reuters. Otro operativo israelí, reportado el 10 de septiembre de 2024 por Ynet, destruyó un depósito de municiones cerca de Ramadi, asociado a planes para lanzar drones hacia territorio israelí.

Captura de pantalla de un video en las redes sociales que parece mostrar una parte de un misil que cayó en Irak durante los ataques israelíes contra Irán, el 26 de octubre de 2024 (utilizado de conformidad con la cláusula 27a de la Ley de Derechos de Autor)

El 15 de febrero de 2025, una célula que preparaba ataques con misiles fue neutralizada en las afueras de Bagdad, según fuentes de inteligencia difundidas por @sentdefender en X. Estas acciones forman parte de la estrategia israelí para desarticular las redes logísticas y de comando de Irán en suelo iraquí.

La ofensiva israelí se ha intensificado desde que se rompió la tregua en Gaza, elevando el estado de alerta entre las milicias proiraníes. Aunque la presencia militar israelí en Irak es limitada, sus operaciones buscan anticiparse a nuevas amenazas y obstaculizar las capacidades ofensivas de estos grupos.

Escalada de los hutíes y represalias estadounidenses en Yemen

Los hutíes, aliados de Irán en Yemen, también han aumentado su actividad desde octubre de 2023, lanzando más de 50 drones y misiles balísticos hacia Israel y atacando buques en el mar Rojo. Tras el cese al fuego del 19 de enero de 2025, que permitió la liberación de 33 rehenes por parte de Hamás, los ataques cesaron temporalmente.

Sin embargo, los hutíes reanudaron los disparos de misiles contra Eilat en marzo, lo que provocó una respuesta de Estados Unidos el 15 de marzo. Ese día, fuerzas estadounidenses realizaron una operación aérea sobre Yemen para destruir infraestructura hutí, incluidos drones y sistemas de misiles, con apoyo de bombarderos B-52 desplegados desde bases en el Golfo, según Defense News.

La decisión de Qaani de frenar las acciones de sus aliados parece responder a estos acontecimientos, ante el riesgo de que Bagdad o Saná sufran represalias similares a las ya ocurridas en Siria y Yemen. El mensaje enviado a través de emisarios busca prevenir nuevos enfrentamientos que compliquen aún más la situación regional.

Los hutíes afirman haber disparado cohetes “Quds 5” contra puestos de las FDI en Israel
El portavoz militar hutí, general de brigada Yahya Saree, pronuncia una declaración durante una manifestación en Saná en solidaridad con los palestinos de Gaza el 15 de marzo de 2024. (Mohammed Huwais/AFP)

En diciembre de 2024, el diario libanés Al-Akhbar informó que un jefe miliciano iraquí había acordado pausar ataques contra Israel. Qaani habría reafirmado esta línea durante su visita a Irak, mientras crece la presión diplomática y militar sobre Teherán.

EE. UU. refuerza su alianza con Israel en medio de tensiones

El gobierno de Estados Unidos mantiene su respaldo a Israel frente a los ataques de milicias respaldadas por Irán. El 20 de marzo de 2025, el asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz afirmó en X: “Hamás y sus patrocinadores en Irán son los únicos responsables de la guerra; Israel tiene nuestro apoyo total para defenderse”.

Washington ha intensificado su cooperación militar con Tel Aviv, con envíos de armas por miles de millones desde el 18 de marzo, según Voz.us. Las operaciones conjuntas en Yemen y la coordinación en otros frentes reflejan un enfoque conjunto para contener la influencia iraní en la región.

Jamenei rechaza carta de Trump sobre negociaciones nucleares

En medio de esta presión, el expresidente Donald Trump reveló el 7 de marzo en Fox Business que envió una carta al líder supremo de Irán, Alí Jamenei, el 6 de marzo. En la misiva propuso negociar un nuevo acuerdo nuclear y advirtió que, de no llegar a un entendimiento en dos meses, EE. UU. consideraría una respuesta militar.

El Ministerio de Exteriores de Irán negó en principio haber recibido el mensaje, pero France24 informó el 17 de marzo que las autoridades iraníes decidieron analizar la propuesta. Esta oferta, inesperada por parte de Trump, se produce mientras el programa de enriquecimiento de uranio iraní alcanza el 60%, según el OIEA, y se refuerza la colaboración militar entre EE. UU. e Israel. La orden de Qaani podría ser un intento de Teherán por ganar tiempo frente a estas amenazas.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.