• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
viernes, noviembre 7, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Irán planeó asesinato de embajadora israelí en México

Irán planeó asesinato de embajadora israelí en México

7 de noviembre de 2025
Irán planeó asesinato de embajadora israelí en México

La embajadora israelí en México, Einat Kranz Neiger, habla en una entrevista de marzo de 2025. (Captura de pantalla vía Revista Cámara - Periodismo Legislativo en YouTube)

Irán organizó un intento de asesinato contra la embajadora de Israel en México, Einat Kranz Neiger, con un plan que inició a fines de 2024 y siguió activo hasta la primera mitad de 2025. Autoridades de Estados Unidos e Israel afirman que quedó contenido. México frustró el operativo en verano boreal. La misión iraní ante la ONU rehusó comentar.

Los funcionarios identificaron como blanco a la jefa de la misión israelí en la capital mexicana. Información pública señala que fuerzas de seguridad del país neutralizaron la amenaza y que el Ministerio de Exteriores israelí agradeció a instancias de seguridad y justicia. No hubo detalles operativos ni reportes públicos de detenciones relacionadas.

Fuentes con acceso al expediente, citadas por medios con contactos oficiales, atribuyen la tarea a una célula encubierta de la Fuerza Quds del CGRI. Esa estructura, llamada Unidad 11000, la habría conducido un operador que reclutó agentes desde la embajada iraní en Venezuela y luego volvió a Teherán. Pesquisas recientes la vinculan con objetivos israelíes o judíos en Australia y Europa.

Un funcionario estadounidense afirmó que el complot empezó a finales de 2024 y se mantuvo hasta mediados de 2025, fecha de su frustración. La evaluación oficial lo describe como contenido y sin riesgo actual para la diplomática. Washington no explicó el método de desarticulación ni ofreció datos de los presuntos ejecutores.

La acusación encaja en un patrón documentado por servicios occidentales sobre acciones en terceros países contra disidentes, periodistas, diplomáticos y opositores. El Reino Unido informó en 2024 que interrumpió 20 complots ligados a Irán desde 2022 y, con Suecia, alertó sobre redes criminales. Australia y Países Bajos divulgaron pesquisas por intentos o tramas antisemitas atribuidas a actores vinculados con Teherán.

En América Latina se registran investigaciones recientes por presuntos intentos contra ciudadanos israelíes asociados a la Fuerza Quds. En Perú, la policía detuvo en marzo de 2024 a un iraní, Majid Azizi, y a dos peruanos por un plan para matar a un israelí en Lima; un tribunal dispuso 18 meses de prisión preventiva por conspiración para cometer terrorismo. La defensa negó los cargos.

Israel comunicó que sus organismos de inteligencia y seguridad sostienen cooperación con contrapartes para impedir ataques de Irán y aliados. En México, la cancillería israelí, por medio del portavoz Oren Marmorstein, expresó agradecimiento formal a las autoridades mexicanas por la intervención que evitó daños a su representante diplomática.

En Estados Unidos, la justicia tramitó procesos por asesinato por encargo y hostigamiento vinculados con intereses ligados a Irán. Un jurado federal en Nueva York condenó en marzo de 2025 a dos personas por planear matar a la periodista iraní-estadounidense Masih Alinejad, en una causa descrita por la fiscalía como financiada por el Estado iraní. Teherán rechazó dirigir estas operaciones.

Los reportes disponibles no explican cómo se identificó a los presuntos autores del complot en México ni si intervinieron terceros países en las labores de inteligencia que lo desactivaron. Tampoco hay datos sobre número de participantes, rutas logísticas, contratación de intermediarios o nexos con otras pesquisas regionales. Fuentes oficiales recalcan que la amenaza quedó contenida en 2025.

La representante israelí en México, figura con alto perfil para ataques fuera del país, no emitió declaración pública al cierre de esta edición. Según funcionarios citados por la prensa internacional, el señalamiento responsabiliza al CGRI y su Fuerza Quds por la planificación y conducción del intento, en línea con advertencias previas de organismos europeos sobre actividades extraterritoriales de esa estructura.

El Gobierno estadounidense añadió que la trama encaja en un historial amplio de acciones letales contra adversarios de Teherán fuera de sus fronteras y equiparó el caso mexicano con expedientes recientes en Europa y Oceanía. Esa valoración procede de un funcionario bajo reserva de identidad, quien evitó detallar el mecanismo exacto de neutralización.

En el terreno diplomático, Israel sostiene que seguirá coordinando con aliados para impedir agresiones contra su personal y sus instalaciones, y reconoce la actuación mexicana. La cronología compartida por fuentes estadounidenses e israelíes fija el inicio del complot en 2024, su actividad hasta mediados de 2025 y su neutralización en verano.

No existe información oficial que indique afectación de la operatividad en la embajada israelí en Ciudad de México, donde la misión mantuvo en 2025 su agenda pública habitual con eventos y encuentros. Los funcionarios que revelaron el caso acotaron su exposición y subrayaron que el riesgo inmediato cesó tras la intervención de los cuerpos de seguridad mexicanos.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.