Irán ofreció un acuerdo en tres fases que retomaría los límites de enriquecimiento de uranio del pacto nuclear de 2015, a cambio del levantamiento de sanciones impuestas por Estados Unidos, según informaron tres diplomáticos a Iran International.
La primera etapa incluye una reducción del enriquecimiento de uranio al 3,67%, a cambio de acceso a fondos congelados y autorización para exportar petróleo. La propuesta fue entregada por el ministro iraní de Asuntos Exteriores, Abbas Araghchi, al enviado especial estadounidense Steve Witkoff durante una reunión en Omán el sábado.
Durante la segunda fase, Estados Unidos eliminaría más sanciones y evitaría reactivar medidas de la ONU. A cambio, Irán permitiría que el Organismo Internacional de Energía Atómica reanude inspecciones en sus instalaciones nucleares y acepte el “protocolo adicional”, que autoriza revisiones sorpresivas en sitios no declarados.
En la última fase del plan, Irán transferiría sus reservas de uranio enriquecido a un tercer país. A cambio, el Congreso estadounidense ratificaría el nuevo acuerdo nuclear y la administración de Donald Trump anularía las sanciones primarias y secundarias.
Sin embargo, las fuentes advierten que el líder supremo, Ali Jamenei, solo aprobó estas negociaciones para “ganar más tiempo” y así reconstruir las defensas aéreas destruidas por Israel en los bombardeos de octubre, además de restaurar su capacidad para fabricar misiles tierra-tierra dañados en los mismos ataques.
Witkoff recibió con interés la propuesta, que tomó por sorpresa a los representantes iraníes el sábado.
El martes, Witkoff afirmó que cualquier entendimiento exigirá que Irán “detenga y elimine su programa de enriquecimiento y armamento nuclear”. Un día antes, había declarado que Washington podría aceptar un límite al enriquecimiento sin exigir el desmantelamiento total de las instalaciones nucleares, en desacuerdo con la postura israelí.