• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Irán ha producido 55 kg de uranio enriquecido al 20% desde enero

Irán ha producido 55 kg de uranio enriquecido al 20% desde enero

por Arí Hashomer
7 de abril de 2021
en Irán
Irán ha aumentado sus reservas de uranio altamente enriquecido

Irán ha producido 55 kg de uranio enriquecido hasta el 20% -el punto en el que está altamente enriquecido-, lo que indica una producción más rápida que la tasa de 10 kg al mes exigida por una ley iraní que creó el proceso en enero, dijeron el miércoles las autoridades iraníes.

La revelación se produce un día después de que Teherán y Washington mantuvieran el martes lo que describieron como conversaciones indirectas “constructivas” en Viena, con el objetivo de encontrar formas de revivir el acuerdo nuclear de 2015 entre Irán y las potencias mundiales.

El parlamento de línea dura de Irán aprobó el año pasado una ley que obliga al gobierno a endurecer su postura nuclear, en parte como reacción a la retirada del acuerdo nuclear por parte del ex presidente Donald Trump en 2018.

La ley exigía que Irán comenzara a enriquecer hasta el 20% y estipulaba que se fabricaran al menos 120 kg de uranio refinado hasta ese nivel cada año, lo que equivale a 10 kg al mes.

Más noticias

En esta imagen ilustrativa, un funcionario de seguridad iraní con ropa protectora camina por una instalación en las afueras de la ciudad iraní de Isfahán, el 30 de marzo de 2005. (Vahid Salemi/AP)

Irán y EE. UU. tendrán hoy la cuarta ronda de conversaciones

Académico detenido en Irán corre riesgo “inmediato” tras ataque al corazón

Académico detenido en Irán corre riesgo “inmediato” tras ataque al corazón

La opción de Trump a Irán Entrega tu uranio o te bombardeo

La opción de Trump a Irán: Entrega tu uranio o te bombardeo

Iraníes detenidos planeaban ataque a embajada israelí en Londres

Iraníes detenidos planeaban ataque a embajada israelí en Londres

El ritmo de producción de Irán es ya “hasta un 40%” más rápido que eso, indicó el portavoz de la Organización de la Energía Atómica, Behrouz Kamalvandi.

“En menos de cuatro meses hemos producido 55 kg de uranio enriquecido al 20%… en unos ocho meses podemos llegar a los 120 kg”, dijo Kamalvandi a la televisión estatal.

El uranio se considera altamente enriquecido a partir del 20%. El enriquecimiento al 20% es un gran paso hacia el enriquecimiento para armas.

Un informe trimestral sobre las actividades nucleares de Irán elaborado por el organismo de control nuclear de la ONU en febrero indicaba que, hasta el 16 de febrero, Irán había producido 17,6 kg de uranio enriquecido hasta el 20%, siendo el siguiente nivel de enriquecimiento entre el 2% y el 5%.

Un diplomático de alto nivel dijo entonces que Irán estaba produciendo uranio enriquecido al 20% a un ritmo de 15 kg al mes.

Como parte de una reciente aceleración de sus incumplimientos del acuerdo nuclear, en enero Irán comenzó a enriquecer uranio al 20% en Fordow, un centro de enriquecimiento de uranio subterráneo que fue construido en secreto dentro de una montaña, posiblemente para resistir cualquier bombardeo aéreo.

Según el acuerdo, Teherán no puede enriquecer uranio en Fordow en absoluto.

Hasta enero, Irán no había enriquecido más allá del 4,5% de pureza, por encima del límite del acuerdo del 3,67%, pero todavía muy por debajo del 20% que alcanzó antes del acuerdo, o del 90% que es apto para armas.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.