• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Irán prohíbe número récord de candidatos al parlamento

Irán prohíbe número récord de candidatos al parlamento

por Arí Hashomer
13 de febrero de 2020
en Irán

Según las cifras del régimen de Irán, se ha prohibido la participación de unos 9.000 candidatos en las elecciones legislativas del 21 de febrero.

Todos los candidatos para la legislatura de 290 miembros deben ser aprobados por el Consejo de Guardianes, que está controlado por el líder supremo de Irán, Ali Khamenei.

Aunque prohibir a los candidatos no es nada nuevo, el gran número de los que se consideran inaceptables sí lo es.

El escritor y analista iraní Tony Duheaume argumenta que esto es un reflejo de la inestabilidad que el gobierno está enfrentando actualmente.

Más noticias

Académico detenido en Irán corre riesgo “inmediato” tras ataque al corazón

Académico detenido en Irán corre riesgo “inmediato” tras ataque al corazón

La opción de Trump a Irán Entrega tu uranio o te bombardeo

La opción de Trump a Irán: Entrega tu uranio o te bombardeo

Iraníes detenidos planeaban ataque a embajada israelí en Londres

Iraníes detenidos planeaban ataque a embajada israelí en Londres

Cuarta ronda de diálogos entre Irán y EE. UU. sería en Omán

Cuarta ronda de diálogos entre Irán y EE. UU. sería en Omán

“El régimen a menudo recurre a estas medidas cuando están contra la pared, por puro miedo a ser derrocado”, dijo a The Media Line.

A partir del 15 de noviembre, Irán fue sacudido por las protestas en todo el país desencadenadas por un importante aumento en el costo del combustible que resultó en más de 1.500 muertes, informó Reuters el 23 de diciembre.

Con la población iraní sufriendo la grave situación económica del país, existe la amenaza constante de que las manifestaciones vuelvan a estallar.

“Con una economía [terrible] y duras sanciones, Irán continúa gastando cantidades masivas en armamento, su ejército y grupos como Hezbolá”, dijo Duheaume. “Con las empresas militares extranjeras también agotando sus recursos, el pueblo se enfrentará a aún más recortes, haciendo que las futuras protestas sean una certeza”.

Sin embargo, los líderes probablemente descartarán el boicot como producto de fuerzas externas.

Mahmood Amiry-Moghaddam, fundador y portavoz de la ONG Iran Human Rights y profesor de la Universidad de Oslo, sostiene que las elecciones sirven a múltiples objetivos para los funcionarios iraníes, incluyendo el fortalecimiento de la autoridad del régimen.

“Las elecciones en el Irán tienen varios propósitos: Son utilizadas por las autoridades para mostrar que el sistema tiene legitimidad entre el pueblo”, dijo a The Media Line. “Por otro lado, quieren que el pueblo mantenga alguna esperanza de pequeños cambios dentro del sistema”.

“Lo que es seguro”, añadió, “es que ni el parlamento ni el presidente [Hassan Rouhani] tienen ningún poder real ya que el poder está en manos del líder supremo”.

Como no hay candidatos que puedan implementar cambios importantes, muchos iraníes están pidiendo a sus conciudadanos que se queden en casa el día de las elecciones. Algunas encuestas indican que hasta un 70 u 80% de los iraníes planean saltarse la votación, dijo Amiry-Moghaddam.

“Creo que el aspecto más importante de estas elecciones es cómo una gran parte de la sociedad boicoteará [el voto]”, dijo. “Por primera vez, la campaña para boicotear las elecciones tiene un apoyo nacional y no solo se limita a los que tradicionalmente han pedido un cambio de régimen”.

Amiry-Moghaddam dijo que las grandes protestas de noviembre y diciembre fueron una expresión de la pérdida de fe de la población en los funcionarios públicos que se presentaban a las elecciones con una plataforma de cambio.

“Creo que las últimas manifestaciones fueron un buen indicador de que el pueblo iraní ya no ve la diferencia entre la llamada facción reformista y la facción de línea dura del régimen”, dijo.

El Dr. Borna Khiabani, un activista iraní con sede en París, se hace eco de este sentimiento.

“Los cambios bajo los llamados reformistas o un presidente conservador nunca han cumplido ni pueden cumplir los deseos de la gente que lucha por la democracia”, dijo a The Media Line.

“Las elecciones no importan ya que los candidatos, elegidos por el propio Khamenei, le han jurado lealtad y honor a él; por eso las elecciones no importan y vemos cómo cada vez más iraníes lo boicotean”, dijo Khiabani.

Una fuente europea que pidió que no se le identificara dijo que las personas cercanas a él en Teherán están boicoteando el voto.

“Mis amigos… dicen que no participarán. Las razones son conocidas: crisis económica, sanciones, falta de libertad, desilusión”, dijo la fuente.

Dijo que el boicot planeado resultará en que el próximo cuerpo legislativo de Irán sea aún más leal al régimen y al líder supremo. En consecuencia, piensa que los ganadores de las elecciones intentarán reemplazar al presidente Rouhani, a quien perciben como demasiado tímido.

“[Creo] … que esas fuerzas presionarán para que se elimine a Rouhani. Y lo que es interesante, creo, es que esto obtendrá la luz verde del propio líder supremo Alí Khamenei”, dijo la fuente. “Rouhani estaba demasiado ligado al [acuerdo nuclear de 2015] y ahora sienten que con la actual tensión con los Estados Unidos, es hora de un presidente más polémico”.

Aún así, Khiabani es optimista en que los iraníes algún día controlarán su propio destino.

“Tengo la esperanza de que la democracia llegue a Irán porque el pueblo sabe que su enemigo no es ni de Oriente ni de Occidente, sino del interior”, dijo. “Una vez que el régimen sea derrocado por el pueblo, veremos elecciones libres en las que el propio pueblo podrá votar por su constitución, [que finalmente reflejará] sus valores, a diferencia de la actual”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.