• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Irán reabrirá mezquitas durante tres noche pese a la crisis por el coronavirus

Irán reabrirá mezquitas durante tres noche pese a la crisis por el coronavirus

por Arí Hashomer
12 de mayo de 2020
en Irán
Número de muertes por coronavirus en Irán se acerca a 10.000

AP / Ebrahim Noroozi

Irán, afectado por el coronavirus, reabrirá sus mezquitas durante tres noches en la próxima semana para que los fieles puedan orar en una de las épocas más sagradas del año, dijo un ministro el martes.

La República Islámica cerró sus mezquitas y santuarios en marzo como parte de sus esfuerzos para contener el brote más mortal del nuevo coronavirus en el Medio Oriente.

La reapertura fue concedida a Laylat al-Qadr, un punto culminante durante el mes de ayuno del Ramadán que marca el momento en que el Corán fue revelado al Profeta Mahoma.

Pero el Ministro de Salud, Saeed Namaki dio una nota de cautela al anunciar que se permitiría a los adoradores asistir a las mezquitas y ceremonias durante tres de las cinco noches siguientes.

Más noticias

Irán dispuesto a límites temporales a enriquecimiento de uranio

Irán dispuesto a límites temporales a enriquecimiento de uranio

Canciller iraní llega a Roma para segunda ronda de negociaciones

Irán advierte a Europa de “consecuencias irreversibles” de volver a imponer sanciones

Irán y EE. UU. concluyen “difícil” cuarta ronda de diálogo nuclear

Irán y EE. UU. reanudan diálogo nuclear en Omán

Irán y EE. UU. reanudan diálogo nuclear en Omán

“El mayor error estratégico es pensar que el coronavirus está acabado”, dijo en declaraciones transmitidas por la televisión estatal.

“En cualquier momento, podemos volver a las malas circunstancias” debido a la “negligencia”, dijo Namaki.

“Nuestra prioridad es celebrar las ceremonias al aire libre” como “en los estadios”, dijo, “para que el distanciamiento social se observe adecuadamente”.

Namaki dijo que su ministerio acordó en una reunión ayudar a “organizar ceremonias desde la medianoche hasta las 2:00 am durante las noches de Qadr”.

Dijo que la medida se tomó en respuesta a la “preocupación” expresada por el Ayatolá Ali Khamenei, pero subrayó que el líder supremo “siempre apoya todas las medidas” para contener el virus.

Docenas de nuevas muertes

Todas las reuniones tendrían que respetar “los protocolos sanitarios al máximo”, añadió.

Pero advirtió: “No deberían culpar al Ministerio de Salud y decir que querían abrir mezquitas pero no se preocupaban por la salud de la gente”.

Sus observaciones se produjeron poco antes de que el Irán anunciara otras 48 muertes por el virus, con lo que el número total de víctimas ascendió a 6.733.

El portavoz del Ministerio de Salud, Kianoush Jahanpour, dijo que otras 1.481 personas dieron positivo por el virus en las últimas 24 horas, lo que eleva el número total de casos a 110.767 desde el comienzo de la crisis.

Irán ha luchado por contener su brote del virus que causa COVID-19 desde que anunció sus primeros casos en la ciudad santa chiíta de Qom el 19 de febrero.

El gobierno cerró las escuelas, pospuso los eventos importantes y prohibió los viajes interurbanos, pero ha suavizado las restricciones gradualmente desde el 11 de abril.

Permitió la reapertura de mezquitas el 4 de mayo en 132 condados donde se consideraba que el virus estaba bajo control.

Y el viernes de la semana pasada los fieles pudieron asistir a las principales oraciones semanales por primera vez en más de dos meses, excepto en la capital.

El gobierno advirtió el lunes de un retroceso en sus esfuerzos por contener el virus.

“Hemos retrocedido en Khuzestan debido a que (la gente) no observa los protocolos de salud”, dijo el Viceministro de Salud Alireza Raisi, refiriéndose a una provincia del suroeste que ahora es el epicentro del brote del país.

“Esto puede suceder en cualquier otra provincia si no tenemos cuidado”, añadió, señalando que se volverían a imponer medidas más estrictas en otros lugares también si fuera necesario.

Expertos de dentro y fuera de Irán han puesto en duda las cifras oficiales de COVID-19 del país, y dicen que el número real podría ser mucho mayor.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.