• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Irán responde airadamente después que Israel pidiera suspender las conversaciones nucleares

Irán responde airadamente después que Israel pidiera suspender las conversaciones nucleares

2 de diciembre de 2021
Irán responde airadamente después que Israel pidiera suspender las conversaciones nucleares

Atta Kenare / AFP

Israel instó el jueves a las potencias mundiales a detener inmediatamente las conversaciones nucleares con Irán, citando el anuncio de un organismo de control de la ONU de que Teherán ha comenzado a producir uranio enriquecido con centrifugadoras más avanzadas.

“Irán está llevando a cabo un chantaje nuclear como táctica de negociación, y esto debe ser respondido con el cese inmediato de las negociaciones y la aplicación de medidas duras por parte de las potencias mundiales”, citó la oficina del primer ministro Naftali Bennett en una llamada con el secretario de Estado estadounidense Antony Blinken.

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) dijo el miércoles que Irán había iniciado el proceso de enriquecimiento de uranio hasta un 20% de pureza con una cascada, o grupo, de 166 máquinas avanzadas IR-6 en su planta de Fordow, excavada en una montaña.

Un funcionario israelí dijo que Bennett le dijo a Blinken sus objeciones a cualquier levantamiento de las sanciones contra Irán, en particular bajo un acuerdo interino, lo que significaría efectivamente “el flujo masivo de fondos para el régimen iraní”.

Según el acuerdo de 2015, se supone que en Fordow no se realiza ningún tipo de enriquecimiento de uranio. Hasta ahora, Irán había estado produciendo allí uranio enriquecido con máquinas IR-1 y había enriquecido con algunas IR-6 sin conservar el producto.

Varias horas después de que Israel pidiera a las potencias mundiales que pusieran fin a las conversaciones en la capital austriaca, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán contraatacó.

“Mientras avanzan las #ConversacioneEnViena, el régimen israelí vuelve a mostrar su verdadero color, pidiendo el cese inmediato de las negociaciones. No es sorprendente. El diálogo siempre es despreciado por el régimen cuya génesis se basa en la guerra, la tensión y el terror. Los delegados en Viena no recibirán instrucciones de Beit Aghion”, tuiteó el portavoz del ministerio, Saeed Khatibzadeh, refiriéndose al nombre oficial de la Residencia del Primer Ministro en lugar de mencionar a Israel.

Irán acusó el miércoles a Israel de “pregonar mentiras para envenenar” las conversaciones de Viena sobre la reactivación del acuerdo nuclear de 2015 de Teherán con las principales potencias, incluso cuando el organismo de control nuclear de la ONU dijo que Teherán había comenzado a producir uranio enriquecido con centrifugadoras avanzadas más eficientes en su planta de Fordo excavada en una montaña.

Irán responde airadamente después que Israel pidiera suspender las conversaciones nucleares
El secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken (derecha), se reúne con el primer ministro Naftali Bennett en el hotel Willard en Washington, el 25 de agosto de 2021 (Olivier Douliery / Pool vía AP).

“El régimen israelí, cuya existencia depende de la tensión, vuelve a hacer de las suyas, pregonando mentiras para envenenar las conversaciones de Viena”, tuiteó Khatibzadeh sin especificar a qué comentarios israelíes se refería.

“Todas las partes en la sala se enfrentan ahora a una prueba de su independencia y voluntad política para llevar a cabo el trabajo, independientemente de las noticias falsas diseñadas para destruir las perspectivas de éxito”, añadió.

Aunque no estaba claro a qué noticias se refería Khatibzadeh, un reportero de la organización de noticias estadounidense Axios, con sede en Tel Aviv, informó el lunes de que Israel había compartido información de inteligencia en las últimas dos semanas con Estados Unidos y varios aliados europeos que sugerían que Irán estaba tomando medidas técnicas para prepararse para enriquecer uranio hasta el 90% de pureza, el nivel necesario para un arma nuclear.

El anuncio del Organismo Internacional de la Energía Atómica, por su parte, pareció corroborar, al menos parcialmente, esos informes de inteligencia y socavar las conversaciones indirectas entre Irán y Estados Unidos para que ambos vuelvan a participar plenamente en el maltrecho acuerdo que se reanudó esta semana tras una pausa de cinco meses provocada por la elección del presidente islamista Ebrahim Raisi.

Los negociadores occidentales temen que Irán esté creando hechos sobre el terreno para ganar influencia en las conversaciones.

En el tercer día de esta ronda de conversaciones, el OIEA dijo que Irán había iniciado el proceso de enriquecimiento de uranio hasta un 20% de pureza con una cascada, o grupo, de 166 máquinas avanzadas IR-6 en Fordo. Estas máquinas son mucho más eficaces que las IR-1 de primera generación.

Subrayando lo mal que está el acuerdo, ese pacto no permite a Irán enriquecer uranio en Fordo en absoluto. Hasta ahora, la república islámica había producido allí uranio enriquecido con máquinas IR-1 y había enriquecido con algunas IR-6 sin conservar el producto.

Tiene 94 máquinas IR-6 instaladas en una cascada en Fordow que aún no está en funcionamiento, dijo el OIEA en un comunicado.

Un informe más completo del OIEA distribuido a los Estados miembros y visto por Reuters decía que, como resultado de la medida de Irán, el organismo de vigilancia nuclear planeaba intensificar las inspecciones en la planta de enriquecimiento de combustible de Fordow, que alberga las centrifugadoras, pero que los detalles aún debían ser limados.

Irán restó importancia al informe por considerarlo rutinario, a pesar de que el OIEA, que no da explícitamente una razón para tales informes, suele emitirlos sólo en caso de acontecimientos significativos, como nuevos incumplimientos de las restricciones nucleares del acuerdo.

“El reciente informe del OIEA sobre las actividades nucleares de Irán, es una actualización ordinaria en línea con la verificación regular en Irán”, dijo en Twitter la misión permanente de Irán ante las organizaciones de la ONU en Viena.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.