• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Presidente de Irán, Hassan Rouhani, apoya el Gobierno de Maduro en Venezuela

Presidente de Irán, Hassan Rouhani, apoya el Gobierno de Maduro en Venezuela

por Arí Hashomer
3 de febrero de 2019
en Irán
Rouhani: EE.UU. está “humillado” por la táctica de las sanciones

Rouhani: EE.UU. está “humillado” por la táctica de las sanciones. (Reuters)

TEHERAN, Irán – La agencia oficial de noticias IRNA de Irán dijo el sábado que el presidente Hassan Rouhani expresó su apoyo al asediado “presidente” de Venezuela Nicolás Maduro.

Según IRNA, Rouhani se reunió con el embajador de Venezuela en Teherán, Carlos Alcalá Cordones, y expresó su apoyo al Gobierno de Maduro.

«Creemos que el pueblo de Venezuela, a pesar la posición del Gobierno, aliviará las presiones de Washington«, dijo Rouhani.

Rouhani describe lo que calificó como intervención estadounidense en los asuntos internos de Venezuela como «muy feo».

Más noticias

Esta combinación de imágenes muestra al enviado de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, después de una reunión con funcionarios rusos en el Palacio de Diriyah, en Riad, Arabia Saudita, el 18 de febrero de 2025 (izq.); y el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, hablando con la AFP durante una entrevista en el consulado iraní en Jeddah el 7 de marzo de 2025. (Foto de EVELYN HOCKSTEIN y Amer HILABI / varias fuentes / AFP)

La “línea roja” de EE. UU. con Irán es cualquier capacidad de enriquecimiento

Trabajadores limpian la escena tras un ataque armado en el mausoleo de Shah Cheragh, en la ciudad iraní de Shiraz, en el que murieron 15 personas, el 26 de octubre de 2022. (AGENCIA DE NOTICIAS ISNA/AFP)

Irán sentencia a muerte a tres por ataques a santuario en Shiraz

Irán rechaza negociar con EE. UU. y desafía a Trump

Irán dice que no retrocederá de sus avances nucleares

Jamenei de Irán llama a Israel “tumor canceroso”

Jamenei de Irán llama a Israel “tumor canceroso”

«Los estadounidenses básicamente se oponen a la revolución popular y a las naciones independientes«, dijo Rouhani, según el informe.

Israel retiene declaración sobre Venezuela por temor a represalias a comunidad judía
Nicolás Maduro, da una conferencia de prensa en el palacio presidencial de Miraflores en Caracas, Venezuela, el viernes 25 de enero de 2019, en medio de una lucha de poder político entre él y un líder de la oposición que se ha declarado presidente interino. (AP / Ariana Cubillos)

Irán ha sido un partidario clave del Gobierno de Venezuela desde 1999, cuando el fallecido presidente populista Hugo Chávez llegó al poder en Caracas.

Ambos países son miembros de la OPEP y han tenido numerosos acuerdos económicos.

A pesar del apoyo de Gobiernos como Irán, Rusia, China, Turquía, Bielorrusia, Bolivia y la Autoridad Palestina, el movimiento de oposición de Venezuela liderado por el ex legislador Juan Guaidó está creciendo.

Guaidó se declaró a sí mismo presidente interino la semana pasada ante decenas de miles de simpatizantes y se comprometió a poner fin a la dictadura de Maduro. Su reclamación a la presidencia está respaldada por los Estados Unidos y otras dos docenas de países, entre ellos Israel, Canadá, la Unión Europea y Australia, y la mayor parte de Latinoamérica.

John Bolton, el consejero de seguridad nacional del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tuiteó el jueves que Maduro y sus principales asesores deberían retirarse a «una bonita playa en algún lugar lejos de Venezuela«. La conversación de Bolton se volvió más dura el viernes en una entrevista con el presentador de radio conservador Hugh Hewitt, en la cual advirtió que podría ser una zona de playa más parecida a Guantánamo.

Maduro sigue indeciso, culpando a la Casa Blanca por respaldar abiertamente lo que él llama un golpe de Estado para sacarlo del poder y explotar la vasta riqueza petrolera de su país. Retiene el apoyo de aliados poderosos, pero se está aislando cada vez más a medida que más naciones respaldan al presidente Guaidó.

El presidente de Venezuela, Juan Guaidó, habla a la multitud durante un mitin de oposición contra el dictador Nicolás Maduro en el que se declaró a sí mismo como “presidente interino” del país, en el aniversario de un levantamiento de 1958 que derrocó a una dictadura militar en Caracas el 23 de enero. 2019. (Federico Parra / AFP)

 

El viernes, Maduro continuó con una demostración de poder como comandante en jefe atravesando Venezuela para supervisar ejercicios militares y prometer defender a su gobierno socialista sin importar el costo.

La principal dirección militar está respaldando a Maduro, aunque los analistas advierten que las tropas de bajo rango, frustrados por la crisis económica y humanitaria de su país pueden no compartir esa lealtad inquebrantable.

Las protestas callejeras de la oposición a Maduro planeadas para el sábado son la segunda acción masiva de esta semana. Guaidó encabezó una manifestación pacífica el miércoles y los residentes abandonaron sus hogares y lugares de trabajo durante dos horas. La semana pasada, las protestas callejeras se tornaron violentas en días de disturbios que mataron a casi tres docenas de personas en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad del dictador Nicolás Maduro.

Please login to join discussion
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.