• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Irán: Trump “se asustó” por la reunión entre Zarif y el senador demócrata

Irán: Trump “se asustó” por la reunión entre Zarif y el senador demócrata

por Arí Hashomer
20 de febrero de 2020
en Irán
Grabaciones secretas de Irán: ¿Está Zarif marginado por la Guardia Islámica?

AFP PHOTO / Kirill KUDRYAVTSEV

TEHERAN, Irán (AP) – El ministro de Relaciones Exteriores de Irán dijo el miércoles que cree que su reciente reunión con un senador de Estados Unidos ha asustado a la administración Trump porque era una oportunidad para hablar directamente con “la nación americana”.

Mohammad Javad Zarif se reunió la semana pasada con el senador Chris Murphy al margen de una conferencia internacional de seguridad en Alemania. El demócrata de Connecticut defendió la reunión el martes después de que sus acciones fueran cuestionadas en los medios conservadores, y luego de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sugirió que podrían haber violado la ley de Estados Unidos. El Secretario de Estado Mike Pompeo dijo que esperaba que cualquiera que se reuniera con Zarif reflejara la posición de EEUU con Irán.

“Trump y Pompeo temen que un senador escuche los hechos del Ministro de Asuntos Exteriores iraní”, dijo Zarif, hablando con los periodistas después de una reunión semanal del gabinete. Dijo que esta no era su primera charla cara a cara con un legislador americano en los últimos 20 años. No quedó claro inmediatamente con qué senadores se había reunido.

Murphy dijo que reunirse con Zarif era importante porque es “peligroso no hablar con los enemigos”, añadiendo: “No me hago ilusiones sobre Irán, son nuestro adversario”.

Más noticias

Irán y EE. UU. concluyen “difícil” cuarta ronda de diálogo nuclear

Irán y EE. UU. reanudan diálogo nuclear en Omán

Irán y EE. UU. reanudan diálogo nuclear en Omán

Irán dice que el enriquecimiento nuclear es “no negociable”

Irán dice que el enriquecimiento nuclear es “no negociable”

Irán exige alivio de sanciones en nuevo diálogo con EE. UU.

Irán exige alivio de sanciones en nuevo diálogo con EE. UU.

Teherán y Washington estuvieron cerca de un conflicto abierto en enero, cuando un ataque de aviones no tripulados de EE.UU. en Irak mató al principal general de Irán. Irán tomó represalias con ataques con misiles sobre una base que albergaba tropas de EE.UU. en Irak.

Las tensiones han ido aumentando constantemente desde 2018, cuando Trump sacó a los Estados Unidos del acuerdo nuclear de Teherán con las potencias mundiales. La administración Trump volvió a imponer sanciones paralizantes a Irán como parte de su “campaña de máxima presión” sobre la República Islámica.

Al enterarse de la reunión del sábado, Trump dijo que sonaba como si Murphy hubiera violado una oscura y poco utilizada ley federal conocida como la Ley Logan, que prohíbe a los ciudadanos privados llevar a cabo la diplomacia oficial.

Pompeo dijo que los Estados Unidos ha designado desde hace tiempo a Irán como estado patrocinador del terrorismo, y señaló el reciente derribo accidental por parte de Irán de un avión de pasajeros ucraniano sobre Teherán. Pompeo ha criticado a otros americanos por reunirse con Zarif, incluyendo a su predecesor inmediato, John Kerry.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.