• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Irán y Rusia mantendrán conversaciones en Moscú sobre el acuerdo nuclear

Irán y Rusia mantendrán conversaciones en Moscú sobre el acuerdo nuclear

14 de marzo de 2022
Irán culpa a la OTAN e insta a encontrar una solución política al conflicto entre Rusia y Ucrania

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Hossein Amir-Abdollahian, habla durante una rueda de prensa en Moscú, Rusia, el 3 de agosto de 2012. (AP/Misha Japaridze)

TEHERÁN, Irán – El ministro de Asuntos Exteriores de Teherán, Hossein Amir-Abdollahian, se dirigirá a Moscú el martes, según informó su ministerio, días después de que las negociaciones sobre el acuerdo nuclear iraní se estancaran en medio de nuevas exigencias rusas.

Amir-Abdollahian “irá a Moscú el martes” para continuar las discusiones sobre el acuerdo nuclear, dijo el lunes a los periodistas el portavoz del ministerio, Saeed Khatibzadeh.

Diez meses de conversaciones en Viena han acercado a las principales potencias a renovar un acuerdo histórico de 2015 sobre la regulación del programa nuclear iraní.

Pero las negociaciones se detuvieron de nuevo después de que Rusia exigiera el 5 de marzo garantías de que las sanciones occidentales impuestas tras su invasión de Ucrania no dañarían su comercio con Irán.

El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, ha tachado de “irrelevantes” las demandas rusas de garantías, diciendo que “no están relacionadas de ninguna manera”.

La actual ronda de negociaciones comenzó a finales de noviembre en la capital austriaca entre Irán y Gran Bretaña, China, Francia, Alemania y Rusia, con la participación indirecta de Estados Unidos.

El acuerdo de 2105 otorgaba a Irán un alivio de las sanciones a cambio de que frenara su programa nuclear. Pero no limitaba su programa de producción de misiles nucleares, y otorgaba cláusulas de caducidad que liberaban a Irán de otros límites del acuerdo.

Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo en 2018 bajo el mandato del entonces presidente Donald Trump e impuso duras sanciones económicas a diferentes sectores, incluidas las exportaciones de petróleo.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.