Israel estuvo detrás de un ataque con drones el sábado por la noche que alcanzó una instalación de defensa en la ciudad iraní de Isfahan, según un informe publicado el domingo.
El Wall Street Journal citó a funcionarios estadounidenses y a personas familiarizadas con el asunto para afirmar que Jerusalén dirigió el ataque. El informe no ha podido ser confirmado de forma independiente.
Irán ha afirmado que las defensas aéreas pudieron interceptar algunos de los aviones no tripulados, mientras que otros sólo causaron daños menores. Algunas noticias, incluso en medios israelíes, indican que los daños pueden haber sido más graves. Un vídeo supuestamente grabado en el lugar de los hechos mostraba grandes explosiones.
Según el informe, el Centro de Investigación Espacial adyacente fue sancionado por Estados Unidos por desarrollar el programa de misiles balísticos del país.
![Israel atacó con drones una instalación de defensa iraní](https://israelnoticias.com/wp-content/uploads/2023/01/Dron-Iran-CGRI-640x400.webp)
El informe destacaba el momento en que se produjo el ataque, coincidiendo con las conversaciones entre Jerusalén y Washington para encontrar nuevas formas de contrarrestar el programa nuclear de Teherán.
Irán condenó el ataque, calificándolo de “cobarde” y acusando a los enemigos de Irán de intentar sembrar la inseguridad en la República Islámica.
“Este acto cobarde se llevó a cabo hoy como parte de los esfuerzos realizados por los enemigos de la nación iraní en los últimos meses para hacer que la República Islámica sea insegura”, dijo el domingo el ministro de Asuntos Exteriores, Hossein Amir-Abdollahian, en una conferencia de prensa con su homólogo qatarí de visita, Mohammed bin Abdulrahman Al-Thani.
“Tales medidas no pueden afectar a la voluntad y la intención de nuestros especialistas de desarrollar la energía nuclear con fines pacíficos”, añadió.
Estados Unidos ha indicado recientemente que adoptará un enfoque más agresivo hacia Teherán.
El gobierno de Biden señaló que había abandonado la posibilidad de revivir un acuerdo con Irán sobre su programa nuclear, conocido como el Plan de Acción Integral Conjunto, del que el entonces presidente estadounidense Donald Trump se retiró en 2018. Trump instauró entonces un régimen de sanciones de “máxima presión”, dirigido contra varios sectores iraníes, lo que llevó a Teherán a responder ampliando su programa nuclear en violación del JCPOA.
![El canciller iraní afirma tuvo una “conversación amistosa” con su homólogo saudí en Jordania](https://israelnoticias.com/wp-content/uploads/2022/12/canciller-Abdollahian-640x400.jpg)
La cooperación de Irán con Rusia en la invasión de Ucrania por parte de esta última y las protestas contra el régimen que han arrasado Irán desde mediados de septiembre y que han llevado a Teherán a responder con una violenta represión de los manifestantes también han influido en el enfoque más asertivo de Washington.
La semana pasada, Israel y Estados Unidos iniciaron unas maniobras conjuntas a gran escala en Israel y sobre el mar Mediterráneo oriental, supuestamente destinadas a mostrar a adversarios, como Irán, que Washington no está demasiado distraído por la invasión rusa de Ucrania y las amenazas de China como para movilizar una gran fuerza militar.
Netanyahu, que durante su último mandato como primer ministro ordenó numerosos ataques contra objetivos iraníes en Siria y operaciones en suelo iraní, ha manifestado abiertamente su intención de oponerse a cualquier precio a las aspiraciones nucleares de Teherán, ya que Israel suele considerar una bomba nuclear iraní como una amenaza casi existencial.
En noviembre, un antiguo aliado de Netanyahu dijo en una entrevista que creía que el primer ministro ordenaría un ataque contra las instalaciones nucleares iraníes si Estados Unidos no lograba un nuevo acuerdo nuclear con Teherán y no actuaba por su cuenta en un futuro próximo.