Mientras siguen aumentando las tensiones entre Irán e Israel, ambos países están realizando ejercicios aéreos a gran escala.
Israel y siete naciones -Alemania, Italia, Gran Bretaña, Francia, India, Grecia y Estados Unidos- están participando en Bandera Azul 2021, el mayor y más avanzado ejercicio aéreo jamás realizado en el Estado judío.
Los simulacros de este año se centrarán en la integración de aeronaves de cuarta y quinta generación, incluido el avión F-35 Adir, en escenarios operativos complejos, según el ejército israelí.
El ejercicio se centrará en “ampliar y mejorar las capacidades operativas de las fuerzas participantes”, centrándose en los ataques aire-aire y aire-tierra, así como en la evasión de los sistemas de defensa aérea basados en tierra “y en diversos escenarios operativos en territorio enemigo”, dijo el ejército.
El simulacro de dos semanas de duración, que tiene lugar en el desierto del Néguev desde la base aérea de Uvda, es la primera vez que un escuadrón de cazas británico se despliega en Israel desde la creación del Estado, así como la primera vez que la India envía un escuadrón de cazas Mirage a Israel y la primera vez que Francia despliega un escuadrón Rafael en el Estado judío.
El comandante de la Fuerza Aérea de Israel, el mayor general Amikam Norkin, que participó en un sobrevuelo simbólico sobre Jerusalén junto a su homólogo alemán teniente general Ingo Gerhartz, dijo la semana pasada que las amenazas que se ciernen sobre Israel siguen aumentando y que el simulacro es un “peldaño” hacia la cooperación con otros países de la región.
“Vivimos en una región muy complicada, y las amenazas al Estado de Israel procedentes de Gaza, Líbano, Siria e Irán no hacen más que aumentar”, dijo. “Realizar un ejercicio internacional en esta realidad actual, mientras continuamos con nuestras actividades operativas públicas y encubiertas en todos los frentes, es de suma importancia estratégica y tiene un amplio impacto sobre la Fuerza Aérea Israelí, las FDI y el Estado de Israel”.
“Este ejercicio es pionero en términos de tecnología, calidad del entrenamiento y número de naciones participantes. Ilustra la asociación y el fuerte vínculo entre las fuerzas aéreas de la nación y actúa como un peldaño hacia la cooperación regional e internacional”, añadió Norkin.
Mientras tanto, el jueves la Fuerza Aérea de Irán inició el Modafe’an Aseman-e Velayat 1400′ (Guardianes del ‘Cielo de Velayat’ 1400) que tiene como objetivo probar las capacidades de la Fuerza Aérea de la República Islámica.
Según la agencia de noticias iraní Fars, en el simulacro se utilizarán sistemas y armas nacionales y mejorados, como bombas inteligentes pesadas y semipesadas, todo tipo de misiles láser, de televisión, térmicos y de radar, cohetes y bombas.
En el simulacro participan aviones de combate iraníes F-4, F-5 y F-7, así como Sukhoi Su-27, F-14, Mirage F1 y MiG-29.
El comandante de la Fuerza Aérea iraní, el general de brigada Hamid Vahedi, fue citado por Press TV diciendo que “la resistencia de largo alcance de los aviones de combate de la Fuerza Aérea de la República Islámica de Irán fuera de sus esferas defensivas, la precisión de las bombas y los cohetes en los ataques aire-superficie, así como la vigilancia de la zona de operaciones” serán puestos a prueba durante los simulacros”.