• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, julio 15, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Israel neutralizó la red de bots iraníes

Israel neutralizó la red de bots iraníes

15 de julio de 2025
Hackers iraníes difunden imágenes del atentado de Jerusalén de las cámaras de seguridad

Hackers iraníes difunden imágenes del atentado de Jerusalén de las cámaras de seguridad

Ataques israelíes desactivaron red de 1.300 bots iraníes que manipulaban debates políticos británicos, revela informe de Cyabra.

Red de bots iraníes interfirió en política británica

El 13 de junio de 2025, ataques israelíes contra instalaciones nucleares y mandos iraníes desactivaron una red de 1.300 perfiles falsos en X, operada desde Irán. Según Cyabra, empresa de detección de desinformación con sede en Tel Aviv, esta red manipuló debates sobre la independencia de Escocia, el Brexit y el colapso institucional en Reino Unido, y alcanzó 200 millones de personas con 3.000 publicaciones desde mayo.

La red, identificada por patrones lingüísticos y anomalías de comportamiento, dejó de operar durante 16 días tras los ataques, lo que evidenció un control centralizado. Cyabra reportó que el 26% de las cuentas en discusiones sobre la independencia escocesa eran falsas, y superaron el promedio de la plataforma. Estas cuentas utilizaban hashtags como #FreeScotland y #BrexitBetrayal para insertar mensajes alineados con intereses iraníes.

Los perfiles falsos imitaban usuarios británicos, emitían retuits y respuestas en oleadas coordinadas con el fin de simular consenso. La interrupción abrupta expuso su estrategia, orientada a polarizar el discurso político británico. Dan Brahmy, CEO de Cyabra, destacó que el apagón permitió observar en tiempo real la estructura de la operación de desinformación patrocinada por Irán.

Antes de los ataques, los bots amplificaban contenido divisivo y se reforzaban mutuamente para simular apoyo orgánico. La escala de la red solo quedó clara después del período de inactividad. Cyabra analizó grupos de participación y frases idénticas, y confirmó que las cuentas reutilizaban contenido para maximizar el impacto en debates británicos.

Detalles clave de la operación de bots iraníes

  • 1.300 perfiles falsos alcanzaron 200 millones de personas en X.
  • 26% de cuentas en debates escoceses eran falsas, según Cyabra.
  • Red usó hashtags como #FreeScotland y #BrexitBetrayal.
  • Actividad cesó 16 días tras ataques israelíes del 13 de junio.

Reanudación de la red con mensajes proiraníes

Tras el restablecimiento de las comunicaciones iraníes, la red reanudó su actividad el 29 de junio con un cambio de tono. Las cuentas, antes centradas en política británica, comenzaron a publicar contenido proiraní y críticas a líderes occidentales. Un perfil, bajo el nombre Alisa Stewart, difundió una caricatura en la que aparecían israelíes como ratas atacadas por un águila iraní, y exaltó la “unidad nacional” de Irán.

Otra publicación exhortaba a Reino Unido a emular la “resistencia” iraní contra superpotencias con el objetivo de lograr independencia de la monarquía. Una tercera presentó una imagen antisemita que ridiculizaba el sistema de defensa israelí Cúpula de Hierro, al que llamaba “Irony Dome”. Estas publicaciones tenían la intención de glorificar a Irán y desacreditar a Israel y a Occidente.

La red mantuvo patrones coordinados, y los bots replicaban mensajes entre sí. Cyabra señaló que el cambio evidenció una agenda geopolítica clara, centrada en promover a Irán como modelo de resistencia. La reactivación confirmó la existencia de una infraestructura centralizada, dado que los perfiles volvieron a operar de forma simultánea tras el restablecimiento de comunicaciones.

El volumen de desinformación, con 224 millones de vistas acumuladas, reflejó la escala de la operación. Cyabra identificó que las cuentas aplicaban tácticas avanzadas, como la emisión escalonada de respuestas y la reutilización de contenido, para infiltrarse en conversaciones orgánicas y ampliar narrativas polarizantes.

Posible coordinación con Rusia en desinformación

Funcionarios militares sugirieron que la red podría formar parte de un esfuerzo conjunto con Rusia, que posee experiencia en guerra de influencia digital. El coronel Philip Ingram, exoficial de inteligencia británico, indicó al Daily Mail que la campaña mostraba signos de coordinación ruso-iraní, posiblemente vinculada a la planificación de Irán con Hezbolá y Hamás.

Irán y Rusia han colaborado previamente en operaciones de desinformación. Después del ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023, ambos países, junto con China, utilizaron redes de bots y medios estatales para ampliar contenido pro-Hamás, según The New York Times. Una de cada cuatro cuentas en plataformas como X y Facebook era falsa durante el primer mes de la guerra.

Cyabra, que cuenta con Mike Pompeo en su junta y colaboró con Elon Musk en 2022, ha rastreado operaciones similares. Recientemente, examinó un ataque antisemita en Boulder, Colorado, y halló que el 22% de las cuentas que lo celebraban eran falsas. Estas operaciones presentan patrones consistentes de manipulación digital a gran escala.

La red iraní intentaba explotar divisiones políticas en Reino Unido mientras promovía una imagen positiva de Irán. Los ataques israelíes del 13 de junio neutralizaron sitios nucleares y expusieron esta operación encubierta, lo que reveló su alcance y sofisticación en la manipulación del discurso global.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.