• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Funcionario israelí predice que no se reactivará el acuerdo nuclear de Irán

Funcionario israelí predice que no se reactivará el acuerdo nuclear de Irán

Mientras Lapid se dirige a Berlín para discutir el problema nuclear, un funcionario dijo que la administración Biden ha prometido no hacer más concesiones sustanciales en las discusiones con Teherán.

por Arí Hashomer
11 de septiembre de 2022
en Irán
Funcionario israelí predice que no se reactivará el acuerdo nuclear de Irán

El viceministro de Asuntos Exteriores iraní, Reza Najafi, a la izquierda, y el portavoz de la AEOI iraní, Behrouz Kamalvandi, a la salida del Palais Coburg, donde se celebraron las conversaciones nucleares a puerta cerrada, en Viena, Austria, el 5 de agosto de 2022. (AP/Florian Schroetter)

Un alto funcionario israelí declaró el domingo por la mañana que Israel no cree que Irán y la comunidad internacional vuelvan a su acuerdo nuclear antes de las elecciones de mitad de período de noviembre en Estados Unidos.

No habrá una vuelta al acuerdo, añadió la persona, “si EE. UU. no cede a las demandas de Irán, Irán no cede a las demandas de EE. UU., y el OIEA no cierra las investigaciones”.

Sin más concesiones por parte de Occidente, afirmó la persona, Irán no tiene intención de volver al acuerdo nuclear. Israel “no tiene ninguna esperanza de que Irán acepte [un nuevo acuerdo]”.

El funcionario continuó diciendo que “hay numerosas cosas que se pueden hacer para que Irán entienda que el tiempo no está de su lado” e insistió en que “Irán debe ser presionado por Occidente antes de que acepte un nuevo acuerdo”.

Más noticias

Jamenei de Irán llama a Israel “tumor canceroso”

Jamenei de Irán llama a Israel “tumor canceroso”

Reino Unido acusa a tres iraníes de espiar para Teherán

Reino Unido acusa a tres iraníes de espiar para Teherán

Una fotografía proporcionada por la presidencia iraní muestra al presidente iraní Masoud Pezeshkian (segundo por la derecha) y al jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Mohammad Eslami (derecha), durante el “Día Nacional de la Tecnología Nuclear”, en Teherán, el 9 de abril de 2025 (Presidencia iraní / AFP)

Trump amenaza mientras promete paz, dice presidente iraní

Familiares se manifiestan en París en apoyo a los ciudadanos franceses retenidos por Irán: Cecile Kohler, Jacques Paris y Olivier Grondeau, el 1 de febrero de 2025. (Sébastien Dupuy/AFP)

Francia demanda a Irán por detención de dos ciudadanos en Teherán

Antes del vuelo del primer ministro israelí, Yair Lapid, a Berlín, donde las conversaciones sobre el programa nuclear iraní serán el centro de atención, el funcionario hizo los comentarios a los periodistas israelíes.

Irán recibió un alivio de las sanciones bajo el acuerdo inicial de 2015, también conocido como el Plan de Acción Integral Conjunto o JCPOA, a cambio de limitar su programa nuclear.

Sin embargo, en 2018, Estados Unidos se retiró del acuerdo y comenzó a reimponer duras sanciones.

Desde abril de 2021, se están llevando a cabo conversaciones en Viena para reparar el acuerdo mediante la reimposición de las sanciones contra Teherán y la presión para que Irán cumpla completamente sus promesas.

El 14 de julio de 2022, en Jerusalén, el presidente estadounidense Joe Biden y el primer ministro Yair Lapid participan en una conferencia de prensa conjunta. (Pool by Emil Salman)

El mediador de las negociaciones, la Unión Europea, presentó un borrador “final” del acuerdo el mes pasado. Luego, Irán y Estados Unidos respondieron al texto por turnos, y Washington declaró que la respuesta más reciente de Irán era un “paso atrás” el viernes.

Las tres investigaciones activas del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) sobre la actividad nuclear de Irán son un importante punto de discordia en las negociaciones. Irán ha pedido al OIEA que ponga fin a su investigación sobre una serie de instalaciones nucleares no declaradas, lo que resulta inaceptable para las naciones occidentales.

El funcionario israelí afirmó que la postura de la administración Biden en las negociaciones está siendo influenciada por las discusiones en curso entre los representantes de Washington y Jerusalén.

Hemos podido convencer a los estadounidenses de que se abstengan de hacer más concesiones a Irán, afirmó el funcionario. No solo EE. UU., sino también las naciones europeas, “los EE. UU. acordaron con nosotros que no utilizarían la presión [sobre el OIEA para cerrar las investigaciones abiertas]”.

Según el funcionario, EE. UU. también acordó no dar a Irán ninguna garantía real de que una futura administración no incumplirá el acuerdo ni levantará todas las sanciones que Irán solicite.

El consejero de Seguridad Nacional, Eyal Hulata, el director del Mossad, David Barnea, y el ministro de Defensa, Benny Gantz, viajaron recientemente a Washington para reunirse con aliados estadounidenses sobre el desarrollo nuclear de Irán.

La persona afirmó que cuando los funcionarios israelíes se mantienen firmes en asuntos que Jerusalén considera cruciales, la administración les presta atención. La mayor parte del debate tiene lugar a puerta cerrada y en consulta con el gobierno, según la persona, que dijo que todos los altos dirigentes de Israel hablan con una sola voz.

El 9 de junio de 2022, en Viena (Austria), Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), ofrece a los periodistas información actualizada sobre la situación de Irán. (AFP/Joe Klamar)

“El objetivo es hacer ver a los estadounidenses dónde están nuestras líneas rojas”.

El funcionario continuó diciendo: “Consideramos que su adhesión a este acuerdo es un error”, al mismo tiempo.

Según el funcionario, Irán está a solo “semanas” de enriquecer suficiente uranio para una bomba nuclear, si decide hacerlo. Sin embargo, la persona afirmó que “Irán no ha decidido llegar a un arma”.

El funcionario afirmó que Israel no ve que la cuestión nuclear de Irán vuelva al Consejo de Seguridad de la ONU “en un futuro próximo”.

El funcionario añadió que la declaración realizada el sábado ante el OIEA por las tres partes europeas del acuerdo nuclear es “muy, muy esencial”.

Alemania, Francia y Gran Bretaña expresaron “severas reservas” sobre la sinceridad de Irán en su búsqueda de un acuerdo nuclear resucitado y advirtieron que la postura de la República Islámica estaba perjudicando las posibilidades de un acuerdo. Irán “sigue intensificando su programa nuclear mucho más allá de cualquier propósito civil razonable”, advirtió además el grupo de países E3.

El ministro de Asuntos Exteriores iraní calificó la declaración de “poco constructiva” y “lamentable”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.