MOSCÚ, Rusia — El jefe de la organización de energía atómica de Irán, Mohammad Eslami, llegó a Moscú para mantener conversaciones, según informaron los medios estatales iraníes, mientras la ONU considera si volver a imponer sanciones a Teherán por su programa nuclear.
El viernes, el Consejo de Seguridad de la ONU, compuesto por 15 miembros, rechazó un proyecto de resolución para levantar permanentemente las sanciones contra Teherán, una medida respaldada por Rusia y China, que se oponen a los esfuerzos de Gran Bretaña, Francia y Alemania para reimponer las sanciones de la ONU.
Las naciones europeas acusan a Teherán de incumplir un acuerdo de 2015 con las potencias mundiales que pretendía impedirle desarrollar un arma nuclear. Irán niega tener tal intención, y Rusia afirma apoyar el derecho de Teherán a la energía nuclear con fines pacíficos.
Eslami, quien también es vicepresidente de Irán, dijo a los medios estatales iraníes que se firmarán acuerdos de cooperación bilateral durante su visita a Rusia, incluido un plan para construir ocho plantas de energía nuclear mientras Teherán busca alcanzar 20 GW de capacidad de energía nuclear para 2040.
“Se han llevado a cabo las negociaciones del contrato y con la firma del acuerdo esta semana, entraremos en las etapas operativas”, dice Eslami.
Irán, que sufre cortes de electricidad durante los meses de alta demanda, solo tiene una planta nuclear en funcionamiento en la ciudad sureña de Bushehr, que fue construida por Rusia y tiene una capacidad de alrededor de 1 GW.