• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » La política de Irán se vuelve militar

La política de Irán se vuelve militar

Artículo del Dr. Salem Al Ketbi, analista político de los Emiratos Árabes Unidos

por Arí Hashomer
21 de septiembre de 2020
en Irán
Irán habló de Marruecos y “la falsa entidad que ocupa Jerusalem”

El portavoz de Irán para Asuntos Internacionales, Hossein Amir Abdollahian

Los mulás de Irán son señores de la guerra sectarios con ropajes clericales. Desde la revolución de Jomeini en 1979, la escena política iraní ha estado a la altura de esta realidad. Los funcionarios iraníes han pasado los años posteriores a la revolución profiriendo amenazas a los países vecinos bajo el lema de la exportación de la revolución, una expresión de sus tendencias suicidas y su necesidad de avivar las crisis.

Los observadores ya no pueden distinguir entre lo político y lo militar en estos líderes. Todos ellos se tragan un discurso militar incendiario. Blanden amenazas lejos del lenguaje político habitual. La política raramente aparece en el escenario iraní.

A veces se dirigen a Occidente como pacifistas. A veces también, cuando sus problemas se agravan en una sensación de crisis, los mulás se dirigen al vecindario regional y prueban las aguas con palabras suaves pero malintencionadas.

Tan pronto como se anunció el acuerdo entre los Emiratos Árabes Unidos e Israel, los mulás manifestaron su enfado por esta decisión soberana. La mayoría de ellos lo describen, al menos diplomáticamente, como un “error estratégico” de los Emiratos Árabes Unidos.

Más noticias

La opción de Trump a Irán Entrega tu uranio o te bombardeo

La opción de Trump a Irán: Entrega tu uranio o te bombardeo

Iraníes detenidos planeaban ataque a embajada israelí en Londres

Iraníes detenidos planeaban ataque a embajada israelí en Londres

Cuarta ronda de diálogos entre Irán y EE. UU. sería en Omán

Cuarta ronda de diálogos entre Irán y EE. UU. sería en Omán

Irán exhibe misil balístico Ghassem Basir de 1.200 km de alcance

Irán exhibe misil balístico Ghassem Basir de 1.200 km de alcance

Algunos incluso han acusado a los EAU de traición, doble juego y otras palabras tomadas del incendiario y cínico vocabulario que estamos acostumbrados a oír de los supuestos partidarios de la “resistencia” que se consideran defensores de la causa palestina.

Ayer mismo, el vicepresidente del Parlamento iraní para asuntos internacionales, Hossein Amir-Abdollahian, pronunció comentarios alarmistas. Tras la normalización de los EAU con Israel, declaró, “cualquier agresión israelí contra Irán pondría a los EAU en el punto de mira”.

En una entrevista con Al Alam TV, Abdollahian dijo:

“Independientemente de cualquier consideración que los Emiratos Árabes Unidos puedan haber tenido, en primer lugar, los Emiratos Árabes Unidos podrían alterar su seguridad y estabilidad, porque dondequiera que los israelíes estén presentes, alteran la seguridad y la estabilidad. En segundo lugar, los Emiratos Árabes Unidos están alterando la seguridad y la estabilidad del Golfo Pérsico con esta medida. En tercer lugar, están desestabilizando las rutas a través de las cuales se transporta la energía de esta región. En cuarto lugar, alteran su relación con los Emiratos Árabes Unidos. Desde el momento en que los Emiratos Árabes Unidos anunciaron que estaban normalizando las relaciones con la entidad sionista, cualquier incidente – encubierto o abierto – que tenga lugar en Irán o en la región, en el que los sionistas estén involucrados – la respuesta también se dirigirá a los Emiratos Árabes Unidos”.

Este tipo de actitud condescendiente plantea muchas preguntas. Para empezar, ¿por qué un diputado del que se espera que hable un lenguaje político haría amenazas militares contra los Estados vecinos que persiguen su derecho soberano a vincularse con otro Estado?

¿Cómo pueden los Emiratos Árabes Unidos poner en peligro su seguridad forjando vínculos con otro país a menos que los mulás tengan algo que les disuada de ejercer su derecho soberano?

Y, en segundo lugar, ¿cómo saben Abdullahian y otros que la inteligencia israelí está detrás de cualquier acontecimiento en Irán? ¿Con qué lógica amenazan con responder a los Emiratos Árabes Unidos sin decir una palabra a la parte que supuestamente conspira contra su régimen?

¿Cómo puede un parlamentario encargado de las relaciones internacionales y la diplomacia amenazar a un Estado vecino simplemente por ejercer su legítimo derecho a establecer vínculos con otro Estado para el mejoramiento, la seguridad y la estabilidad de la población de la región?

Así es como los mulás gobiernan uno de los países más grandes y más poblados de Oriente Medio. Albergan una arrogancia de miras estrechas hacia sus vecinos mientras lanzan amenazas contra Israel. Simplemente saben que sus sistemas de seguridad están infiltrados o gravemente afectados por los ataques y los golpes de Israel y otros países.

Mi opinión es que estas declaraciones son una respuesta directa a los observadores y expertos que postulan que el régimen de los mulás ha evolucionado de una revolución a un Estado. Confirman sin lugar a dudas que la inmadurez ideológica se está deslizando en la mente de los mulás, lo que les dificulta actuar como un Estado normal que se adhiere al derecho internacional.

A la velocidad del rayo se deslizan en un mar de amenazas contra cualquiera que no esté de acuerdo con su punto de vista. Esto no es tanto el reflejo de una ideología revolucionaria como el resultado del culto a la milicia y a la organización que domina entre los mulás durante todo el camino.

Creen que viven solos en este mundo. Los principios de buena vecindad y los derechos soberanos de los Estados les son extraños. Mueven sus armas y milicias sectarias en varias capitales árabes, sin que el colectivo mundial se interponga en su camino. Y luego divagan sobre los errores estratégicos de otros.


El Dr. Salem Al Ketbi es un analista político de los Emiratos Árabes Unidos y ex candidato al Consejo Nacional Federal que vive en Abudhabi, con un doctorado en Derecho Público y Ciencias Políticas de la Universidad Hassan II de Casablanca por su tesis titulada “Propaganda política y religiosa y liderazgo a través de los medios de comunicación social en el mundo árabe”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.