• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Líder de Irán insta a revertir el “pecado” de las normalizaciones árabe-israelíes

Líder de Irán insta a revertir el “pecado” de las normalizaciones árabe-israelíes

por Arí Hashomer
24 de octubre de 2021
en Irán
Líder de Irán insta a revertir el “pecado” de las normalizaciones árabe-israelíes

(Oficina del Líder Supremo de Irán vía AP

Las naciones árabes que normalizaron sus lazos con Israel el año pasado han “pecado” y deben dar marcha atrás, dijo el domingo el líder supremo de Irán, Alí Jamenei.

Los Emiratos Árabes Unidos, Bahréin, Sudán y Marruecos acordaron normalizar los lazos con Israel en 2020, cuando Washington, bajo la administración del entonces presidente estadounidense Donald Trump, convirtió el acercamiento árabe-israelí en una prioridad de política exterior.

“Algunos gobiernos, por desgracia, han cometido errores, han cometido grandes errores y han pecado al normalizar (sus relaciones) con el régimen sionista usurpador y opresor”, dijo Jamenei, en referencia a Israel.

“Es un acto contra la unidad islámica. Deben volver de este camino y enmendar este gran error”, añadió Jamenei, en un discurso con motivo de una fiesta pública en honor al nacimiento del profeta Mahoma.

Más noticias

Irán y EE. UU. concluyen “difícil” cuarta ronda de diálogo nuclear

Irán y EE. UU. reanudan diálogo nuclear en Omán

Irán y EE. UU. reanudan diálogo nuclear en Omán

Irán dice que el enriquecimiento nuclear es “no negociable”

Irán dice que el enriquecimiento nuclear es “no negociable”

Irán exige alivio de sanciones en nuevo diálogo con EE. UU.

Irán exige alivio de sanciones en nuevo diálogo con EE. UU.

En las cuatro décadas transcurridas desde la revolución islámica de 1979, Irán se ha posicionado como firme defensor de la causa palestina y amenaza regularmente con aniquilar al Estado judío.

Egipto y Jordania eran hasta el año pasado los dos únicos países árabes que mantenían relaciones normalizadas con Israel

“Si se logra la unidad de los musulmanes, la cuestión palestina se resolverá definitivamente de la mejor manera”, dijo Jamenei.

En mayo, Jamenei calificó a Israel de “base terrorista” y “no de país”.

Poco después del discurso de Jamenei, el máximo responsable de seguridad de Irán, Ali Shamkhani, prometió infligir daños por valor de muchos “miles de millones de dólares” en una “respuesta impactante” si Israel ataca el programa nuclear de Teherán.

El tuit del secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán se produjo en respuesta a los informes de los medios de comunicación israelíes de que se habían aprobado 5.000 millones de NIS (1.500 millones de dólares) para preparar al ejército para un posible ataque al programa nuclear iraní.

Irán ha acusado repetidamente a Israel de estar detrás de los actos de sabotaje contra sus instalaciones nucleares.

Ambos países han intercambiado recientemente una aguda retórica, en el marco de los esfuerzos por reanudar las conversaciones para reactivar el acuerdo nuclear entre Irán y las potencias mundiales.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.