• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Los sospechosos del asesinato del oficial del CGRI están en libertad, a pesar de que Irán afirma lo contrario

Los sospechosos del asesinato del oficial del CGRI están en libertad, a pesar de que Irán afirma lo contrario

Los medios de comunicación hebreos afirman que Khodayari planeó el atentado de 2012 contra un diplomático israelí en la India, en el que resultó herida la esposa del enviado, así como una serie de atentados frustrados en Tailandia.

por Arí Hashomer
23 de mayo de 2022
en Irán
El coronel del CGRI asesinado en Teherán supervisó ataques terroristas contra israelíes y judíos en todo el mundo

Los autores del asesinato de un oficial del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán siguen en libertad, a pesar de que Teherán afirma lo contrario.

Las autoridades iraníes aún no han podido identificar a los sospechosos, a pesar de que el incidente tuvo lugar en el corazón de una de las zonas más seguras de Teherán. Ocurrió en la calle Mohahedin-e Eslam, que alberga a otros altos cargos del CGRI y de su Fuerza Quds de élite, informó el lunes el Canal 13.

Irán ha centrado su atención en la difusión de noticias falsas sobre la investigación para desviar la atención de su fracaso en la captura de los autores, afirmó la cadena, sin citar una fuente.

El coronel del CGRI Hassan Sayyad Khodayari fue asesinado el domingo frente a su casa en Teherán por hombres armados no identificados que huyeron en moto. Los dos asaltantes dispararon cinco veces a Khodayari en su coche.

Más noticias

Irán y EE. UU. concluyen “difícil” cuarta ronda de diálogo nuclear

Irán y EE. UU. reanudan diálogo nuclear en Omán

Irán y EE. UU. reanudan diálogo nuclear en Omán

Irán dice que el enriquecimiento nuclear es “no negociable”

Irán dice que el enriquecimiento nuclear es “no negociable”

Irán exige alivio de sanciones en nuevo diálogo con EE. UU.

Irán exige alivio de sanciones en nuevo diálogo con EE. UU.

Irán no ha culpado oficialmente a Israel del incidente, como se apresuró a hacer después de anteriores asesinatos de funcionarios de alto nivel. Aunque el CGRI solo dio escasos detalles sobre el ataque, que se produjo a plena luz del día, el grupo culpó del asesinato a la “arrogancia global”, que suele ser un código para Estados Unidos e Israel.

No se ha reivindicado la responsabilidad.

El asesinato de Khodayari ha sido el más destacado dentro de Irán desde el asesinato del científico nuclear Mohsen Fakhrizadeh en noviembre de 2020.

Miembros de la familia del coronel Hassan Sayyad Khodayari lloran sobre su cuerpo en su coche después de haber sido disparado por dos asaltantes en Teherán, Irán, el 22 de mayo de 2022. (Agencia de Noticias de la República Islámica, IRNA vía AP)

Los informes de los medios de comunicación hebreos, sin fuentes, han afirmado que los servicios de inteligencia sugieren que solo un organismo extranjero podría haber llevado a cabo un ataque tan descarado contra Khodayari.

Al parecer, Israel ha elevado el nivel de alerta de seguridad en sus embajadas y consulados de todo el mundo desde el asesinato, por temor a un ataque iraní de represalia.

El presidente iraní, Ebrahim Raisi, prometió el lunes vengarse del asesinato de Khodayari, insistiendo “en la seria persecución [de los asesinos] por parte de los funcionarios de seguridad”.

Pero, según el Canal 13, el propio Khodayari era la persona en Irán responsable de llevar a cabo operaciones de represalia en el extranjero.

Los informes de los medios de comunicación hebreos e iraníes decían que había planeado secuestros y otros intentos de atentar contra objetivos israelíes y judíos en todo el mundo y que se encargaba de reclutar a traficantes de drogas y otras entidades criminales para llevar a cabo los ataques.

Irán “vengará” el asesinato del coronel de la Guardia Revolucionaria, promete el presidente
El presidente iraní Ebrahim Raisi habla antes de salir del aeropuerto Mehrabad de Teherán para un viaje a Omán, el 23 de mayo de 2022. (AP Photo/Vahid Salemi)

Khodayari estuvo detrás de una serie de ataques contra enviados israelíes en varios países en 2012, según un informe del medio de comunicación de la oposición iraní, Irán Internacional.

Según el informe, fue responsable de un coche bomba de 2012 dirigido a un diplomático israelí en Nueva Delhi, que hirió a la esposa del enviado. El alto funcionario también estuvo detrás de una serie de atentados frustrados un día después en Tailandia con el objetivo de matar a enviados israelíes. Los medios de comunicación hebreos dijeron el domingo que había planeado secuestros y otros intentos de atacar objetivos israelíes y judíos en todo el mundo.

También estuvo implicado en intentos de asesinato y secuestros contra israelíes en Turquía, Kenia, Colombia y Chipre, según el Canal 13.

El funeral de Khodayari se celebrará el martes en Teherán.

Los medios de comunicación iraníes lo han identificado como un “defensor del santuario”, una referencia a los iraníes que llevan a cabo las operaciones de Teherán en Siria e Irak dentro de la Fuerza Quds de élite de la Guardia que supervisa las operaciones en el extranjero.

Se dispone de poca información sobre Khodayari, ya que los oficiales del Quds del CGRI suelen ser figuras oscuras que llevan a cabo misiones militares secretas de apoyo a Hezbolá, el grupo terrorista y partido político libanés, y a otras milicias en Siria, Irak y otros lugares.

El coche en el que viajaba Tal Yehoshua Koren arde frente a la embajada israelí en Nueva Delhi, en febrero de 2012. (Joji Philip Thomas, vía Twitter)

El CGRI fue designado como Organización Terrorista Extranjera por la administración del expresidente estadounidense Donald Trump después de que se retirara del acuerdo nuclear de 2015 conocido oficialmente como Plan de Acción Integral Conjunto.

La unidad militar de élite ha sido ampliamente discutida en los últimos meses después de que Teherán exigiera que el grupo fuera eliminado de una lista negra de terroristas de EE. UU. como condición para volver a cumplir con el acuerdo nuclear multilateral de 2015.

Estados Unidos ha indicado en varias ocasiones que no tiene intención de cumplir con la demanda de Teherán, lo que ha dejado congeladas las conversaciones en Viena desde mediados de marzo.

Vía: Con información de The Times of Israel
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.