El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, sostuvo un encuentro con Ziyad al-Nakhalah, líder de la organización terrorista Yihad Islámica Palestina (PIJ), a principios de esta semana.
Este grupo terrorista, activo en Gaza, desempeñó un papel clave en el ataque del 7 de octubre y ha intensificado su actividad en Jenin y el norte de Judea y Samaria. Históricamente vinculado a Irán, mantiene presencia en Damasco y participó en reuniones con el muerto presidente iraní Ebrahim Raisi en 2023.
Araghchi declaró que “el régimen israelí no ha logrado ninguno de sus objetivos maliciosos”, según medios estatales iraníes. En su reunión con al-Nakhalah, resaltó la “legítima resistencia” del pueblo palestino contra “una ocupación que dura ya ocho décadas” y felicitó lo que describió como una “victoria histórica” en Gaza tras 16 meses de conflicto.
Impacto de la reunión en la Yihad Islámica
La reunión en Teherán subraya la intención de Irán de consolidar su relación con la Yihad Islámica y utilizarla en futuros movimientos estratégicos. Integrantes de esta organización participaron en recientes intercambios de rehenes en Gaza. Los informes sugieren que los rehenes bajo su custodia sufrieron un trato más brutal que aquellos retenidos por Hamás. Pese a sufrir bajas en la guerra con Israel, la Yihad Islámica parece mantener su capacidad operativa, mientras Irán busca fortalecerla.
Araghchi reafirmó el respaldo de Irán a la “resistencia palestina” y acusó a Israel y Estados Unidos de conspirar para desplazar a los palestinos de su tierra. Al-Nakhalah, por su parte, agradeció el respaldo del “Eje de la Resistencia” en Líbano, Irak y Yemen, evidenciando la intención de Irán de coordinar frentes contra Israel.
Contacto con grupos armados iraquíes
El canciller iraní también se reunió con Falih Al-Fayyadh, presidente de la Comisión de Movilización Popular iraquí (PMC). Medios estatales iraníes destacaron las “relaciones estratégicas” entre Teherán y Bagdad, así como el papel de la PMC en la estabilidad de Irak y la lucha contra ISIS.
Las Unidades de Movilización Popular, controladas por la PMC, agrupan diversas milicias proiraníes, muchas de las cuales han atacado a Israel con drones en los últimos dos años. Irán parece estar reforzando su alianza con estos grupos como parte de su estrategia regional. Las partes discutieron los acontecimientos más recientes y los intereses comunes de ambos países, según medios oficiales.