• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » OIEA: Irán no ha explicado los rastros de uranio en sitios no declarados

OIEA: Irán no ha explicado los rastros de uranio en sitios no declarados

por Arí Hashomer
31 de mayo de 2021
en Irán
OIEA: Irán no ha explicado los rastros de uranio en sitios no declarados

Planta de energía nuclear Bushhar en Irán, noviembre Foto: AFP

Irán no ha explicado los rastros de uranio encontrados en varios lugares no declarados, según mostró un nuevo informe del organismo de control nuclear de la ONU que fue obtenido por Reuters el lunes.

“Después de muchos meses, Irán no ha dado las explicaciones necesarias sobre la presencia de partículas de material nuclear en ninguno de los tres lugares en los que el Organismo ha realizado accesos (inspecciones) complementarios”, dice el informe del jefe del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, dirigido a los Estados miembros.

“El Director General está preocupado porque las discusiones técnicas entre el Organismo e Irán no han dado los resultados esperados”, añade el informe.

“La falta de avances en la aclaración de las preguntas del Organismo sobre la corrección y la exhaustividad de las declaraciones de salvaguardias de Irán afecta gravemente a la capacidad del Organismo para ofrecer garantías sobre la naturaleza pacífica del programa nuclear iraní”, se indica.

Más noticias

Jamenei de Irán llama a Israel “tumor canceroso”

Jamenei de Irán llama a Israel “tumor canceroso”

Reino Unido acusa a tres iraníes de espiar para Teherán

Reino Unido acusa a tres iraníes de espiar para Teherán

Una fotografía proporcionada por la presidencia iraní muestra al presidente iraní Masoud Pezeshkian (segundo por la derecha) y al jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Mohammad Eslami (derecha), durante el “Día Nacional de la Tecnología Nuclear”, en Teherán, el 9 de abril de 2025 (Presidencia iraní / AFP)

Trump amenaza mientras promete paz, dice presidente iraní

Familiares se manifiestan en París en apoyo a los ciudadanos franceses retenidos por Irán: Cecile Kohler, Jacques Paris y Olivier Grondeau, el 1 de febrero de 2025. (Sébastien Dupuy/AFP)

Francia demanda a Irán por detención de dos ciudadanos en Teherán

El informe llega tres meses después de que Gran Bretaña, Francia y Alemania desecharan un plan respaldado por Estados Unidos para que la Junta de Gobernadores del OIEA, compuesta por 35 países, criticara a Irán por no explicar plenamente el origen de las partículas.

Reuters señaló que ahora corresponderá a las tres potencias europeas decidir si reanudan su impulso para una resolución que critique a Irán.

En un informe trimestral separado también enviado a los estados miembros el lunes y visto por Reuters, el OIEA dijo que el aumento trimestral de Irán en su stock de uranio enriquecido fue el más bajo desde agosto de 2019, con solo 273 kg, lo que eleva el total a 3.241 kg.

Ese total es muchas veces el límite de 202,8 kg establecido por el acuerdo nuclear, pero todavía está muy por debajo de las más de seis toneladas que Irán poseía antes del acuerdo.

Irán ha reducido sistemáticamente su cumplimiento del acuerdo nuclear de 2015 con las potencias mundiales en respuesta a la retirada del mismo por parte del expresidente estadounidense Donald Trump en mayo de 2018.

Ha seguido haciéndolo incluso cuando Estados Unidos, bajo el mando del presidente Joe Biden, inició conversaciones indirectas con Irán para volver a cumplir el acuerdo.

En las conversaciones de Viena han participado diplomáticos de Gran Bretaña, China, Francia, Alemania, Irán y Rusia que se reunieron con los representantes iraníes, mientras que los diplomáticos estadounidenses participaron indirectamente en las conversaciones desde un hotel cercano.

Tanto EE.UU. como la Unión Europea dijeron recientemente que era necesario trabajar más para reactivar el acuerdo de 2015, mientras que el presidente iraní, Hassan Rouhani, dijo que las “negociaciones han logrado un 60-70 por ciento de progreso”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.