• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » El plan de Irán para atraer a Estados Unidos a la guerra

El plan de Irán para atraer a Estados Unidos a la guerra

por Arí Hashomer
19 de abril de 2020
en Irán

Al 15 de abril, había más de 2 millones de casos confirmados de COVID-19 en todo el mundo, con más de 127.000 muertes, aunque la tasa de infección ha ido disminuyendo a medida que asistimos a un aplanamiento de los casos en Europa, mientras que los casos en Rusia, Indonesia, India y Japón siguen aumentando a un ritmo más rápido. La consecuencia del cierre económico podría ser la pérdida de unos 9 billones de dólares hasta finales de 2021, y algunos analistas predicen otros 18 meses de cierre, lo que haría que esa pérdida fuera aún mayor.

Los partidarios de la línea dura en Irán ganan, y eso significa la guerra

Irán está siendo diezmado por el nuevo coronavirus, aunque nadie sabe con certeza cuántos casos hay realmente en medio de las acusaciones de encubrimiento del gobierno. Su economía está en grandes problemas debido a las sanciones y a la guerra del precio del petróleo, y ha solicitado al FMI un Instrumento de Financiación Rápida (RFI) de 5.000 millones de dólares. Cabe señalar, sin embargo, que Estados Unidos es un accionista dominante en el FMI y se opone a dicha financiación tanto para Irán como para China.

Irán está exportando ahora 300.000 bpd de petróleo, por debajo de los 2.5 millones bpd de la primavera de 2018. Ahora, es la IPO’ing Shasta, la Compañía de Inversión de la Seguridad Social (SSIC), que ofrece una participación del 10% (8 mil millones de acciones) en la Bolsa de Valores de Teherán.

Más noticias

Irán y EE. UU. concluyen “difícil” cuarta ronda de diálogo nuclear

Irán y EE. UU. reanudan diálogo nuclear en Omán

Irán y EE. UU. reanudan diálogo nuclear en Omán

Irán dice que el enriquecimiento nuclear es “no negociable”

Irán dice que el enriquecimiento nuclear es “no negociable”

Irán exige alivio de sanciones en nuevo diálogo con EE. UU.

Irán exige alivio de sanciones en nuevo diálogo con EE. UU.

A lo largo de estas crisis consecutivas, el presidente iraní, Hassan Rouhani, ha perdido poder frente a los de línea dura, lo que es quizás el mayor paso en falso que los Estados Unidos han dado en este juego hasta la fecha. Rouhani ya ha sido marginado en gran medida, y la pandemia de coronavirus solo cimentará aún más el poder de los de línea dura. Eso es especialmente cierto ahora que Rouhani ha sido arrojado bajo el autobús por informar mal de la situación de COVID-19 en Irán. Mientras que el gobierno confirmó inicialmente 76.000 casos, con 4.700 muertes hasta el miércoles de esta semana, las cifras reales, según un informe parlamentario, son de hasta 8.500 muertes, con infecciones que pueden llegar a 760.000.

Si las cosas entre los Estados Unidos e Irán estaban fuera de balance antes de la COVID-19, están exponencialmente más fuera de balance ahora. Eso significará más ataques a los intereses de Estados Unidos en Irak, y como hemos visto esta semana, más enfrentamientos en el Golfo y alrededor del Estrecho de Ormuz.

La política estadounidense de “máxima presión” ha fracasado peligrosamente. Irán no se echó atrás, sino que los partidarios de la línea dura asumieron más poder y ahora están convencidos de que pueden ganar terreno en términos de influencia regional provocando a los Estados Unidos en lugares de representación.

Mientras el coronavirus continúa su marcha mortal, Irán, con Rouhani al margen, no se distraerá. Los conflictos entre Teherán y Washington se están calentando ahora y continuarán a pesar de la pandemia.

El avance más reciente fue el incidente en el Golfo esta semana cuando el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (CGRI) envió casi una docena de buques de guerra para hacer acercamientos de hostigamiento a seis buques de la Marina y la Guardia Costera de los Estados Unidos, pasando a menos de 10 yardas de un guardacostas mientras la Marina de los Estados Unidos participaba en ejercicios militares con helicópteros Apache del ejército. Y el día anterior, hombres armados no identificados, que se cree que son del CGRI, capturaron un petrolero con bandera de Hong Kong en el Golfo de Omán y lo liberaron después de conducirlo a aguas iraníes. Es una pura provocación, y está destinado a provocar una respuesta de Trump para mantener el juego en marcha.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.