• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » La popularidad del régimen de Irán está en su punto más bajo

La popularidad del régimen de Irán está en su punto más bajo

Por: Majid Rafizadeh

por Arí Hashomer
12 de noviembre de 2021
en Irán
La popularidad del régimen de Irán está en su punto más bajo

AP

Mientras el régimen iraní ejerza una influencia significativa en Irak y se inmiscuya en sus asuntos internos, lo más probable es que siga siendo inestable.

Tras las elecciones del mes pasado, los grupos afines al gobierno iraní perdieron decenas de escaños en el parlamento iraquí. En lugar de aceptar los resultados de las elecciones, algunos partidarios de estos grupos políticos se echaron a la calle, dando lugar a violentos enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas gubernamentales.

No es la primera vez que se producen enfrentamientos después de que el régimen iraní y sus milicias no obtuvieran el resultado que querían en las urnas. Por ejemplo, en 2016, cuando el candidato preferido por Irán para primer ministro, Nouri Al-Maliki, fue sustituido por Haidar Abadi, los manifestantes irrumpieron en el edificio del parlamento iraquí y exigieron al presidente de la cámara que interrumpiera la sesión.

Las pérdidas que sufrieron los grupos apoyados por Irán en las elecciones del mes pasado demuestran la creciente oposición del pueblo iraquí al régimen de Teherán y su papel destructivo en el país. De hecho, la popularidad del régimen iraní está ahora en su punto más bajo, no solo en Irak sino también en otros estados árabes como Líbano.

Más noticias

Irán y EE. UU. concluyen “difícil” cuarta ronda de diálogo nuclear

Irán y EE. UU. reanudan diálogo nuclear en Omán

Irán y EE. UU. reanudan diálogo nuclear en Omán

Irán dice que el enriquecimiento nuclear es “no negociable”

Irán dice que el enriquecimiento nuclear es “no negociable”

Irán exige alivio de sanciones en nuevo diálogo con EE. UU.

Irán exige alivio de sanciones en nuevo diálogo con EE. UU.

En los últimos años, la comunidad internacional ha sido testigo de cómo muchos habitantes de Líbano e Irak se han echado a la calle para expresar su oposición a la injerencia de Teherán en sus naciones, ya sea directamente o indirectamente a través de grupos milicianos como Hezbolá. En mayo, los manifestantes atacaron el consulado del régimen iraní en la ciudad de Karbala, en el sur de Irak. El consulado de Karbala también fue objetivo en noviembre de 2019, durante las manifestaciones a nivel nacional, cuando los manifestantes acusaron a Teherán de interferir en los asuntos iraquíes. La preocupación de los dirigentes iraníes ha aumentado últimamente como consecuencia de la creciente oposición a su intromisión en Irak.

Los líderes iraníes han estado difundiendo falsas narrativas a través de sus medios de comunicación estatales y por vía diplomática, insistiendo en que el régimen solo está ayudando a la estabilidad de Irak. Pero Teherán está presionando a Bagdad para que siga los pasos de su revolución. Como declaró el fundador del régimen, el ayatolá Jomeini: “Exportaremos nuestra revolución a los cuatro rincones del mundo porque nuestra revolución es islámica”. Las intenciones de Jomeini también están incorporadas en la constitución iraní, que subraya que “la misión de la constitución es… crear las condiciones propicias para el desarrollo del hombre de acuerdo con los valores nobles y universales del islam”, proporcionando “la base necesaria para asegurar la continuación de la revolución en el país y en el extranjero”.

El régimen iraní ha utilizado hábilmente su poder blando y duro para ejercer influencia y controlar Irak. Al establecer vínculos con las milicias chiíes iraquíes y entrenarlas, financiarlas, unificarlas y armarlas, Irán pretende lograr varios objetivos, como ayudarlas a alcanzar el éxito político para que entren en el parlamento y tengan voz en los asuntos internos del país, alineándolas con los intereses de Irán. Esto puede asegurar la influencia de Teherán en el país a largo plazo.

Las milicias chiíes también permiten a Irán ejercer más influencia en Irak, inclinando así el equilibrio de poder regional a su favor y en contra de sus vecinos y de Estados Unidos.

Desde el punto de vista económico, Teherán ha utilizado el comercio para aumentar su influencia sobre Bagdad. Si el régimen iraní no obtiene los resultados que desea en Irak o si el gobierno iraquí se muestra reticente a la hora de preservar los intereses políticos y económicos de Teherán, puede amenazar al gobierno diciéndole a los líderes chiíes que se muevan en su contra y amenacen su control del poder.

Los líderes iraníes de todo el espectro político, incluidos los moderados, los de línea dura y los principistas, siguen las indicaciones de los principales responsables de la toma de decisiones -el líder supremo Alí Jamenei y los cuadros superiores del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica- cuando se trata del papel de Irán en Irak. Cualquier oposición de las figuras políticas iraníes hacia el actual papel del país en Irak significaría una oposición al líder supremo y al CGRI. Por eso ningún político iraní influyente se ha pronunciado.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.