• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Presidente iraní condena normalización Saudí-Israel

Presidente iraní condena normalización Saudí-Israel

Raisi subrayó que entablar relaciones con Israel es una acción contraproducente para cualquier administración islámica.

1 de octubre de 2023
Presidente iraní condena normalización Saudí-Israel

El presidente iraní, Ebrahim Raisi, habla durante una conferencia de prensa al margen de la 78.ª Asamblea General de las Naciones Unidas, en la sede de la ONU en la ciudad de Nueva York el 20 de septiembre de 2023. (Ed Jones/AFP)

Ebrahim Raisi, líder de Irán, critica las gestiones para acercar posturas entre países del Medio Oriente e Israel.

Reacciones ante posible acercamiento entre Israel y Arabia Saudí

Ebrahim Raisi, el presidente de Irán, manifestó su rechazo el pasado domingo frente a los intentos de naciones vecinas de normalizar relaciones con Israel, etiquetándolos como “reaccionarios y regresivos”.

Estas declaraciones emergen en medio de diálogos en desarrollo entre Israel y Arabia Saudí para consolidar vínculos oficiales. Dichos diálogos están siendo facilitados por Estados Unidos, quien recientemente señaló progresos en las conversaciones.

En un evento islámico de relevancia internacional en Teherán, Raisi subrayó que entablar relaciones con Israel es una acción contraproducente para cualquier administración islámica.

Avances y tensiones en el panorama diplomático

Nuevo enviado saudí se reúne con Abbas en Judea y Samaria
Esta imagen proporcionada por la oficina de prensa de la Autoridad Palestina (PPO) muestra al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas (R), recibiendo las credenciales del embajador de Arabia Saudita en Palestina, Nayef al-Sudairi, en la oficina del primero en la ciudad cisjordana de Ramallah, el 26 de septiembre. , 2023. (Thaer Ghanaim/PPO/AFP)

Se prevé que una delegación israelí arribe a Arabia Saudí tras la reciente visita de un alto funcionario israelí a dicha nación. En un movimiento que sorprendió a muchos, Arabia Saudí despachó representantes a Judea y Samaria, territorio bajo ocupación, en un intento de calmar las tensiones con los palestinos.

Raisi recalca que la postura iraní es de resistencia. Enfatizó que no se puede negociar con Israel y que Jerusalén debería ser “recuperada”. Recordemos que, en 1967, Israel liberó el Este de Jerusalén, un territorio que los palestinos aspiran a que sea la capital de su futuro Estado.

Si se llega a un consenso entre Israel y Arabia Saudí, sería una extensión de los Acuerdos de Abraham, promovidos por Estados Unidos, a través de los cuales Israel y tres naciones árabes establecieron lazos diplomáticos en 2020.

Las relaciones regionales y la perspectiva iraní

Ministro saudí reconoce histórica presencia israelí en Riad
El ministro de Turismo, Haim Katz, en Riad, Arabia Saudí, el 27 de septiembre de 2023, en la primera misión pública de alto nivel de este tipo al reino rico en petróleo. (Ministerio de Turismo vía AFP)

Durante la reciente Asamblea General de las Naciones Unidas, Raisi expresó que cualquier colaboración con Israel sería vista como una traición a la causa palestina.

En otro giro de eventos, Irán y Arabia Saudí, ambos con influencia considerable en la región, pero de distintas sectas islámicas, han reanudado vínculos diplomáticos que estaban congelados desde 2016. Esta reconciliación ha sido posible gracias a la mediación de China, anunciada a principios de año.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.