• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Reino Unido: el conflicto entre EE. UU e Irán podría estallar “por accidente”

Reino Unido: el conflicto entre EE. UU e Irán podría estallar “por accidente”

por Arí Hashomer
13 de mayo de 2019
en Irán
l Secretario de Estado de Salud y Asistencia Social de Gran Bretaña, Jeremy Hunt, llega a la BBC en el centro de Londres, Gran Bretaña, el 9 de julio de 2018. (Crédito de la foto: REUTERS / SIMON DAWSON)

Reino Unido advirtió el lunes que el conflicto podría estallar “por accidente” entre Estados Unidos e Irán en medio de las crecientes tensiones, a medida que las potencias de la Unión Europea se reunieron para buscar formas de mantenerse a flote en el acuerdo nuclear con la República Islámica.

La advertencia se produjo después de que Estados Unidos anunciara el despliegue del grupo de ataque de portaaviones USS Abraham Lincoln en el Golfo Pérsico para contrarrestar una amenaza supuesta pero aún no especificada de Irán, la última en una larga fila de tales despliegues en la región estratégica.

“Estamos muy preocupados por el riesgo de que ocurra un conflicto por accidente, con una escalada que no es intencional realmente en ambos lados pero que termina con algún tipo de conflicto”, dijo el secretario británico de Relaciones Exteriores, Jeremy Hunt, a periodistas en Bruselas.

“Lo que necesitamos es un período de calma para asegurarnos de que todos entiendan lo que el otro lado está pensando”, dijo Hunt. Añadió que “compartiría esas preocupaciones” el lunes con socios europeos y el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo.

Más noticias

Trump busca acuerdo con Irán y exige fin al apoyo al terrorismo

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, ofrece una conferencia de prensa en Teherán el 30 de diciembre de 2024. (ATTA KENARE / AFP)

Irán se reunirá con naciones europeas para conversaciones nucleares

Irán dispuesto a límites temporales a enriquecimiento de uranio

Irán dispuesto a límites temporales a enriquecimiento de uranio

Canciller iraní llega a Roma para segunda ronda de negociaciones

Irán advierte a Europa de “consecuencias irreversibles” de volver a imponer sanciones

Estados Unidos se retiró del acuerdo nuclear de 2015 hace un año, diciendo que no hace nada para evitar que Irán desarrolle misiles o desestabilice el Medio Oriente. Los europeos insisten en que el acuerdo nunca tuvo la intención de abordar esas cuestiones, pero ha sido eficaz para frenar las ambiciones nucleares de Irán.

Las tensiones aumentaron la semana pasada cuando el presidente iraní, Hassan Rouhani, dijo que los firmantes del acuerdo ahora tienen 60 días para elaborar un plan para proteger a su país de las sanciones impuestas por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Hunt dijo que “si Irán se convierte en una potencia nuclear, es probable que sus vecinos quieran convertirse en potencias nucleares. Esta es ya la región más inestable del mundo. Esto sería un gran paso en la dirección equivocada”.

La reunión entre Hunt, sus homólogos de Francia y Alemania, y la jefa de política exterior de la Unión Europea, Federica Mogherini, se produce mientras los europeos luchan por mantener las líneas de suministro financiero abiertas a Irán para compensar el impacto de las sanciones de Estados Unidos sobre la economía destrozada de la república islámica.

“En Europa estamos de acuerdo en que este tratado es necesario para nuestra seguridad”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores de Alemania, Heiko Maas. “Nadie quiere que Irán se apodere de una bomba atómica y eso se ha logrado hasta ahora”.

Mogherini dijo que las conversaciones se centrarán en “cómo continuar apoyando mejor la implementación total del acuerdo nuclear”.

A medida que se intensifican las sanciones de Estados Unidos, aumenta la presión interna sobre Rouhani para demostrar que Irán aún puede beneficiarse de un acuerdo basado en proporcionarle oportunidades económicas a cambio de limitar el desarrollo nuclear.

Maas dijo que los europeos “están trabajando en el supuesto de que Irán no se retirará paso a paso de este tratado, sino que cumplirá con todos sus compromisos”.

Aun así, la Unión Europea no puede mantener a flote la economía de Irán.

Los europeos han establecido un complicado sistema de tipo de trueque para evitar las transacciones financieras directas con Irán y así evadir posibles sanciones estadounidenses. La solución alternativa, denominada INSTEX, aún no está operativa, ya que Irán no ha completado su parte del plan.

También han introducido un “estatuto de bloqueo” que protege a las empresas europeas de los efectos de las sanciones de Estados Unidos, pero muchas corporaciones internacionales hacen más negocios en los Estados Unidos que en Irán y ya han roto los lazos allí en lugar de arriesgarse a entrar en conflicto con Washington.

“Ya hemos iniciado pasos concretos en los últimos meses, especialmente en lo que respecta al canal de pago e INSTEX. Ahora, este instrumento debe ser operacionalizado y utilizado para continuar implementando el acuerdo nuclear”, dijo Maas.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.