• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Rouhani critica el reconocimiento de Trump de los Altos del Golán como territorio israelí

Rouhani critica el reconocimiento de Trump de los Altos del Golán como territorio israelí

por Arí Hashomer
26 de marzo de 2019
en Irán
En esta foto del 24 de noviembre de 2015, el presidente iraní Hassan Rouhani, a la derecha, escucha a su ministro de Relaciones Exteriores, Mohammad Javad Zarif, antes de una reunión en Teherán, Irán. (Foto AP / Vahid Salemi, Archivo)

En esta foto del 24 de noviembre de 2015, el presidente iraní Hassan Rouhani, a la derecha, escucha a su ministro de Relaciones Exteriores, Mohammad Javad Zarif, antes de una reunión en Teherán, Irán. (Foto AP / Vahid Salemi, Archivo)

El presidente de Irán, Hassan Rouhani, criticó el martes el reconocimiento de Estados Unidos de la soberanía israelí sobre los Altos del Golán el día anterior, diciendo que la medida era contraria al derecho internacional y recordaba la forma en que las potencias coloniales solían dividir a los países.

«Nadie podría imaginar que una persona en Estados Unidos viene y le da la tierra de una nación a otro país ocupante, en contra de las leyes y convenciones internacionales», dijo Rouhani, según la agencia estatal de noticias República Islámica.

Trump rompió con décadas de política estadounidense el lunes al firmar una proclamación que reconocía la soberanía israelí sobre el Golán, una meseta estratégica que capturó de Siria durante la Guerra de los Seis Días de 1967.

“En un momento en que el colonialismo dominaba, algunas potencias coloniales hacían estas cosas y entregaban parte de un país a otro, pero esto no tiene precedentes en el siglo actual”, dijo Rouhani durante una reunión en Teherán con ministros y otros funcionarios de alto nivel para discutir sobre las inundaciones en algunas áreas de su país que ha matado al menos a 17 personas.

Más noticias

Irán y EE. UU. concluyen “difícil” cuarta ronda de diálogo nuclear

Irán y EE. UU. reanudan diálogo nuclear en Omán

Irán y EE. UU. reanudan diálogo nuclear en Omán

Irán dice que el enriquecimiento nuclear es “no negociable”

Irán dice que el enriquecimiento nuclear es “no negociable”

Irán exige alivio de sanciones en nuevo diálogo con EE. UU.

Irán exige alivio de sanciones en nuevo diálogo con EE. UU.

Su condena por el movimiento de Trump siguió a declaraciones críticas de  Arabia Saudita y Bahrein, que dijeron que el desarrollo amenazaría la estabilidad regional. Rusia, Siria, Líbano y Turquía también han denunciado la proclamación de Trump.

El presidente Donald Trump sostiene una proclamación firmada que reconoce la soberanía de Israel sobre los Altos del Golán, mientras el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu observa, Washington, DC, 25 de marzo de 2019. Foto: AP / Susan Walsh

 

Irán es un aliado importante de Siria y ha brindado asistencia militar al régimen de Damasco del presidente sirio Bashar Assad para sofocar una sangrienta guerra civil que se ha prolongado durante más de ocho años.

Ninguno de los aliados de Trump ha seguido su política de cambio de sentido, que llegó en forma de una proclamación firmada por el presidente el lunes en la Casa Blanca con el primer ministro Benjamin Netanyahu a su lado.

En la Casa Blanca, Netanyahu agradeció a Trump por el reconocimiento «histórico» de los Altos del Golán y por el «increíble apoyo» de su administración a Israel.

Recordó la larga historia judía de la meseta montañosa a lo largo de la frontera con Siria, al tiempo que enfatizó que era «invaluable» para la autodefensa de Israel y dijo que «la decisión histórica tiene un significado profundo para mí y para nosotros y para todos los israelíes«.

Israel capturó los Altos del Golán de Siria en la Guerra de los Seis Días de 1967 y extendió la ley israelí al territorio en 1981, un paso equivalente a la anexión.

El Consejo de Seguridad de la ONU y las sucesivas administraciones de Estados Unidos siempre han considerado al Golán como un territorio ocupado cuyo retorno se negociaría como parte de un acuerdo de paz general entre Israel y Siria.

A raíz de la proclamación de Trump, los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU con poder de veto, Gran Bretaña y Francia, han dicho que continuarán considerando a los Altos del Golán ocupados por los israelíes en línea con las resoluciones del consejo, al igual que China y Rusia.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.