• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Rouhani critica al “régimen usurpador sionista” mientras defiende el acuerdo nuclear

Rouhani critica al “régimen usurpador sionista” mientras defiende el acuerdo nuclear

por Arí Hashomer
28 de julio de 2019
en Irán
Irán informa al OIEA que pondrá fin a inspecciones nucleares

Reuters

El presidente de Irán, Hassan Rouhani, ha defendido el acuerdo nuclear alcanzado en Ginebra en julio de 2015 entre el régimen de Teherán, Estados Unidos y otras cinco potencias al presentarlo como demasiado “pesado para los sionistas y los reaccionarios regionales”.

Rouhani, un firme partidario de la JCPOA, el nombre técnico del acuerdo nuclear, se pronunció a favor del acuerdo en una reunión del gabinete el miércoles, argumentando que había mejorado en gran medida la posición regional de Irán y beneficiado a su economía a través del levantamiento de las sanciones internacionales. El presidente Donald Trump se retiró de la JCPOA en mayo de 2018, y Estados Unidos volvió a imponer sanciones sin precedentes al régimen iraní, que está mordiendo duramente al país.

Rouhani elogió a su propio gabinete por haber logrado lo que, en su opinión, los gabinetes anteriores de la revolución islamista de 1979 en adelante no habían logrado.

“Rompimos el estancamiento político en el escenario internacional y este gobierno eliminó los obstáculos en sus primeros 100 días, como prometimos, lo que llevó al Acuerdo de Ginebra [de 2015]”, dijo Rouhani.

Más noticias

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, ofrece una conferencia de prensa en Teherán el 30 de diciembre de 2024. (ATTA KENARE / AFP)

Irán se reunirá con naciones europeas para conversaciones nucleares

Irán dispuesto a límites temporales a enriquecimiento de uranio

Irán dispuesto a límites temporales a enriquecimiento de uranio

Canciller iraní llega a Roma para segunda ronda de negociaciones

Irán advierte a Europa de “consecuencias irreversibles” de volver a imponer sanciones

Irán y EE. UU. concluyen “difícil” cuarta ronda de diálogo nuclear

Si no fuera por las rivalidades regionales, el acuerdo aún estaría en vigor, argumentó Rouhani. “Arabia Saudita y el régimen sionista usurpador”, una referencia al Estado de Israel, “ahorraron muchos esfuerzos para evitar que se produjera el acuerdo final”, agregó.

“Arabia Saudita y el primer ministro del régimen sionista anunciaron que participaron en el retiro de Estados Unidos del JCPOA, sin mencionar a los extremistas dentro de los Estados Unidos”, concluyó Rouhani. “Por supuesto, sus acciones demostraron que el JCPOA era pesado para los sionistas y para los reaccionarios regionales”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.