• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Si Israel ataca a Irán: Hezbolá lanzará un gran ataque desde el Líbano

Si Israel ataca a Irán: Hezbolá lanzará un gran ataque desde el Líbano

por Arí Hashomer
29 de diciembre de 2021
en Irán, Opinión
Si Israel ataca a Irán: Hezbolá lanzará un gran ataque desde el Líbano

Aunque Israel se ha abstenido de establecer públicamente «líneas rojas» claras que sirvan como marcadores precisos del umbral a partir del cual el programa nuclear de Irán desencadenaría un ataque israelí, está claro que Jerusalén está enviando señales de advertencia de que Irán se está acercando a la zona de peligro.

Estas advertencias son cada vez más fuertes, en parte por el vacío creado por la ausencia de una amenaza militar estadounidense creíble en caso de que Irán decida utilizar armas nucleares, pero también por la prioridad que da Washington a la competencia de superpotencias con China y Rusia.

Mientras las advertencias israelíes se hacen más fuertes y el programa nuclear iraní sigue evolucionando -especialmente en el campo del enriquecimiento de uranio y las centrifugadoras que lo hacen posible-, es natural considerar los diversos escenarios que un ataque israelí podría teóricamente desencadenar en el futuro.

La historia ha demostrado que el curso de las guerras no es determinista, y la cuestión de lo que seguiría a un ataque israelí contra las instalaciones nucleares iraníes no es diferente.

Más noticias

Académico detenido en Irán corre riesgo “inmediato” tras ataque al corazón

Académico detenido en Irán corre riesgo “inmediato” tras ataque al corazón

La opción de Trump a Irán Entrega tu uranio o te bombardeo

La opción de Trump a Irán: Entrega tu uranio o te bombardeo

Iraníes detenidos planeaban ataque a embajada israelí en Londres

Iraníes detenidos planeaban ataque a embajada israelí en Londres

Cuarta ronda de diálogos entre Irán y EE. UU. sería en Omán

Cuarta ronda de diálogos entre Irán y EE. UU. sería en Omán

Sin embargo, algunas contingencias parecen más probables que otras. Las FDI deben estar preparadas para todas estas contingencias, especialmente las más graves, como parte de su plan de contingencia ampliado.

La cuestión crucial es si el secretario general de Hezbolá, Hassan Nasrallah, lanzará un gran ataque contra Israel desde el Líbano si el líder supremo de Irán, el ayatolá Jamenei, lo ordena.

Dado que Hezbolá representa actualmente la mayor amenaza militar convencional para Israel, y que cualquier conflicto multilateral estaría dominado por el lado libanés debido al enorme arsenal de proyectiles de Hezbolá, esta cuestión es una prioridad absoluta para los planificadores de defensa israelíes.

Es imposible imaginar un escenario en el que Nasrallah rechace una orden iraní de tomar represalias. La siguiente cuestión se refiere al alcance de esas represalias. Si Irán ordena a Hezbolá que entre en un conflicto total con Israel, es difícil imaginar que Nasrallah rechace también este escenario.

Nasrallah, que es un islamista, tendría que someterse a la «casa matriz» iraní, que no solo es la fuente de la ideología radical chiíta de Hezbolá, sino que también le proporciona su financiación y construye sus fuerzas.

Después de todo, fue Irán quien envió a Hezbolá a los sangrientos campos de batalla de Siria durante años. Por tanto, cualquier esperanza de que Nasrallah limite la respuesta de Hezbolá a un ataque israelí contra Irán no debería guiar la política, la planificación o la asignación de recursos de Israel.

Es difícil calibrar la seriedad con la que Jamenei se toma las actuales amenazas israelíes sobre las consecuencias de un mayor progreso nuclear, pero a medida que Israel siga mejorando sus capacidades militares de largo alcance y su preparación para un conflicto a gran escala con Irán y todos sus apoderados simultáneamente, la postura de Jerusalén a ojos de Irán será más difícil de descartar.

Las FDI han recibido miles de millones de shekels para mejorar su capacidad de ataque a Irán, y la Fuerza Aérea israelí ha colocado esta capacidad en la cima de toda su agenda para el año 2022.

Lo que la IAF está haciendo también es planificar cómo podrá enfrentarse a Irán y a sus apoderados en Líbano, Siria, el oeste de Irak y otros lugares. Las fuerzas terrestres de las FDI, por su parte, están centrando su entrenamiento bélico en el escenario libanés, que sufriría unos niveles de potencia de fuego israelí sin precedentes en caso de conflicto general, haciendo retroceder al Líbano décadas en el tiempo.

A pesar de los mensajes de alta presión, el cruce de decisiones aún no es inminente. Aunque Irán ha hecho grandes progresos en el acopio de material fisible, aún le falta más de un año para completar otros aspectos necesarios para las armas nucleares, como tener un mecanismo explosivo nuclear probado y poder colocarlo en una cabeza de misil.

Aun así, el almacenamiento de material fisible es el aspecto más difícil de la construcción de la bomba, y los progresos de Irán, además de su acumulación de conocimientos tecnológicos, son alarmantes.

Dado que el programa nuclear iraní es la única amenaza que podría resultar existencial si no se controla, es la prioridad número uno para el establishment de defensa israelí, superando la amenaza que supone el programa de atrincheramiento regional de Irán, que es el objetivo de una amplia campaña israelí de “corte de césped” en la zona gris, especialmente en Siria.

Construir una opción actualizada de ataque a Irán de largo alcance no es algo que la IAF vaya a hacer de la noche a la mañana, pero el proyecto ha comenzado ciertamente en serio.

La gigantesca planificación tiene que tener en cuenta aspectos muy complejos, como la inteligencia, la elección correcta de la munición, la combinación adecuada de jets y las configuraciones de reabastecimiento, así como la formación de los pilotos. No hay comparación con las misiones más cercanas que la IAF está acostumbrada a realizar.

El ex comandante de la IAF, el general de división (res.) Eitan Ben Eliyahu, dio una idea de esta planificación, al decir a la Radio del Ejército el pasado martes: “Estamos hablando de algo práctico. No se trata de un solo objetivo específico: la IAF debe estar acostumbrada a operar a distancias de 2.000 kilómetros. Se trata de todo un conjunto de técnica de vuelo y planificación operativa. Hay que conocer los aeródromos de emergencia para aterrizar en el camino, y cómo gestionar el combustible de forma diferente”.


Yaakov Lappin es un analista de asuntos militares y estratégicos que escribe para JNS y es asociado del BESA Center. Está especializado en el establecimiento de la defensa de Israel, los asuntos militares y el entorno estratégico de Oriente Medio.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.