Un estallido en una planta de Karaj genera un incendio y cortes de luz tras un sismo de 4.0, según reportes.
Incidente en central eléctrica de Karaj desata especulaciones
Una explosión resonó en una central eléctrica de la ciudad de Karaj, ubicada en la provincia de Alborz, al noroeste de Teherán, durante la noche del 3 de mayo de 2025, según videos difundidos en redes sociales. Las imágenes, publicadas por el medio Iran International, muestran llamas y densas columnas de humo en el lugar del incidente. Los reportes iniciales indican que el estallido provocó un incendio de gran magnitud, causando interrupciones limitadas en el suministro eléctrico en partes de la ciudad. Equipos de bomberos acudieron al sitio para controlar las llamas, mientras las autoridades locales investigan las causas del suceso.
Un sismo de magnitud 4.0 se registró en Karaj horas antes del incidente, con un epicentro a 8 kilómetros de profundidad, según datos de monitoreo sísmico citados en publicaciones en árabe y persa. No está claro si el movimiento telúrico desencadenó la explosión o si ambos eventos están relacionados. Algunos canales árabes, como los citados en redes sociales, reportaron la activación de sistemas de defensa aérea y la presencia de aviones de combate en la zona, aunque estas afirmaciones no han sido confirmadas por fuentes oficiales iraníes. La falta de información verificada ha generado especulaciones sobre las causas, que van desde un accidente técnico hasta un posible ataque externo.
El medio The Jerusalem Post reportó que la explosión ocurrió en una planta de energía en Karaj, y señaló que las imágenes compartidas en redes sociales muestran un incendio activo. Sin embargo, no se han reportado víctimas ni heridos hasta el momento, y las autoridades iraníes no han emitido un comunicado oficial sobre el incidente. En paralelo, publicaciones en farsi, como las de Iran International, indican que un incendio adicional ocurrió en una fábrica de cartón en Nazarabad, cerca de Karaj, lo que amplificó los cortes de electricidad en la región. Los bomberos lograron controlar este segundo fuego, pero los daños materiales aún no han sido cuantificados.
La coincidencia del sismo y los incendios ha generado preocupación entre los residentes de Karaj, una ciudad industrial clave situada a unos 40 kilómetros de Teherán. La región de Alborz es conocida por su actividad sísmica moderada, pero los eventos recientes han avivado temores sobre la seguridad de las instalaciones industriales. Los reportes en árabe destacan que la planta eléctrica afectada es un nodo crítico para el suministro energético en el norte de Irán, lo que subraya la importancia de esclarecer las causas del incidente.
Datos clave sobre el incidente en Karaj
- Magnitud del sismo: 4.0, con epicentro a 8 km de profundidad.
- Ubicación: Central eléctrica en Karaj, provincia de Alborz, Irán.
- Incendios reportados: Planta eléctrica y fábrica de cartón en Nazarabad.
- Impacto inmediato: Cortes de electricidad limitados en Karaj.
- Fuentes: Iran International, The Jerusalem Post, publicaciones en redes sociales.
Contexto reciente de incidentes en Irán
El incidente en Karaj ocurre en un contexto de eventos similares en Irán. El 26 de abril de 2025, una explosión masiva en el puerto de Bandar Abbas, el más grande del país, dejó al menos 70 muertos y más de 1,200 heridos, según Reuters. Las autoridades iraníes atribuyeron el suceso a materiales químicos, aunque la causa exacta no se ha esclarecido. El ministro del Interior, Eskandar Momeni, afirmó que la explosión fue producto de “negligencia” y que los responsables fueron identificados, según reportó Al Jazeera. Este incidente incrementó la atención sobre la seguridad de las infraestructuras críticas en Irán.
Las redes sociales en farsi y árabe han sido una fuente primaria de información sobre los eventos en Karaj, con usuarios como @IranIntl y @GantielSigol compartiendo videos y reportes preliminares. Sin embargo, la ausencia de confirmaciones oficiales ha complicado la verificación de los hechos. Publicaciones en inglés, como las de The Jerusalem Post, han destacado la incertidumbre sobre si el sismo y la explosión están conectados, mientras que algunos usuarios en redes especulan sobre posibles sabotajes, aunque no hay evidencia que respalde estas teorías.
La región de Karaj ha sido escenario de incidentes previos que han alimentado sospechas sobre ataques dirigidos. En 2021, un supuesto sabotaje en una instalación nuclear en Natanz, a unos 200 kilómetros de Karaj, fue atribuido por Irán a actores externos, aunque no se presentaron pruebas concluyentes. Estos antecedentes han contribuido a que los eventos recientes sean analizados con cautela por observadores internacionales.
Los incendios en Karaj y Nazarabad también han resaltado la vulnerabilidad de las infraestructuras industriales en Irán. La fábrica de cartón en Nazarabad, ubicada cerca de la central eléctrica afectada, sufrió un incendio que, según publicaciones en farsi, generó densas columnas de humo visibles desde varios kilómetros. Los bomberos lograron contener las llamas, pero el incidente ha puesto en evidencia los desafíos logísticos para responder a múltiples emergencias simultáneas en la región.
Panorama de seguridad y actividad sísmica en Irán
Irán se encuentra en una zona de alta actividad sísmica debido a su ubicación entre las placas tectónicas de Arabia y Eurasia. Sismos de baja y moderada magnitud son comunes en la provincia de Alborz, pero los eventos recientes en Karaj han generado preguntas sobre la resistencia de las instalaciones industriales a estos fenómenos. La explosión en la central eléctrica, combinada con el incendio en Nazarabad, ha llevado a especulaciones sobre posibles fallos en los sistemas de seguridad o mantenimiento de estas infraestructuras.
En las últimas semanas, otros países de la región han reportado actividad sísmica significativa. Por ejemplo, Al Jazeera informó sobre un sismo de magnitud 6.2 en Estambul, Turquía, el 23 de abril de 2025, y otro de magnitud 6.3 cerca de la costa de Ecuador el 25 de abril. Estos eventos subrayan la actividad tectónica global, pero en el caso de Karaj, la combinación de un sismo con una explosión ha generado un interés particular.
Las autoridades iraníes enfrentan ahora el desafío de esclarecer las causas del incidente en Karaj mientras gestionan las consecuencias de los cortes eléctricos y los daños materiales. La falta de información oficial ha dejado espacio para rumores y teorías en redes sociales, especialmente en plataformas en farsi y árabe, donde los usuarios han compartido imágenes y videos del incendio. La respuesta de los bomberos y los equipos de emergencia ha sido destacada en reportes locales, pero la magnitud del impacto a largo plazo aún no se ha determinado.
El incidente en Karaj se suma a una serie de desafíos para Irán, que incluyen tensiones económicas y políticas internas. La caída del rial iraní a un mínimo histórico de 1,043,000 riales por dólar el 5 de abril de 2025, según AP News, refleja las presiones financieras que enfrenta el país. En este contexto, los eventos en Karaj podrían tener implicaciones más amplias para la estabilidad de la región de Alborz y la confianza en la gestión de las infraestructuras críticas.