• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Unión Europea debatirá sobre la masacre de manifestantes en Irán

Unión Europea debatirá sobre la masacre de manifestantes en Irán

por Arí Hashomer
17 de diciembre de 2019
en Irán

El Parlamento Europeo votará una resolución en la que se critica la “violenta represión de las recientes protestas de Irán”, tras una decisión tomada el lunes.

Después de que legisladores de todo el espectro político votaran a favor de la propuesta del grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos, los legisladores planean debatir la resolución el miércoles y celebrar una votación el jueves, durante la última sesión de 2019, que se celebrará en Estrasburgo, Francia.

La eurodiputada Anna Fotyga, miembro de la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo, dijo que la legislatura debería adoptar sin demora una postura contra la brutalidad del régimen iraní.

“Nuestra voz levantada a tiempo para defender a los iraníes que protestan es una cuestión de vida o muerte para muchos encarcelados y que todavía sufren inseguridad”, dijo Fotyga, hablando en inglés. “Ya sabemos que alrededor de 1.500 personas han sido asesinadas en Irán durante la reciente represión”.

Más noticias

Irán y EE. UU. concluyen “difícil” cuarta ronda de diálogo nuclear

Irán y EE. UU. reanudan diálogo nuclear en Omán

Irán y EE. UU. reanudan diálogo nuclear en Omán

Irán dice que el enriquecimiento nuclear es “no negociable”

Irán dice que el enriquecimiento nuclear es “no negociable”

Irán exige alivio de sanciones en nuevo diálogo con EE. UU.

Irán exige alivio de sanciones en nuevo diálogo con EE. UU.

Fotyga se describió a sí misma como “una persona de larga experiencia en protestas contra el comunismo” y, por lo tanto, añadió: “Sé lo vital e importante que es nuestra voz para los que sufren”.

La oficina del eurodiputado está trabajando actualmente en la redacción de la resolución.

El Instituto Transatlántico del Comité Judío Americano elogió la decisión de la Unión Europea, con su director Daniel Schwammenthal calificando la medida de “crucial” y una votación de “defender la democracia y los derechos humanos en Irán”.

“Hasta ahora, la Unión Europea ha sido incomprensiblemente reservada a condenar la violencia del régimen”, dijo Schwammenthal. “Ahora le corresponde al Parlamento Europeo declarar que Europa está con el pueblo de Irán y no con sus opresores. Las protestas que han estallado se deben en gran medida al hecho de que el régimen no está invirtiendo en el bienestar de su propio pueblo, sino que ha utilizado sus escasos recursos para financiar a grupos terroristas como Hezbolá, ayudar al régimen de Assad a limpiar étnicamente Siria y exportar sus métodos brutales a la región”.

A principios de este mes, en un viaje a Portugal, el Primer Ministro Benjamin Netanyahu dijo que las protestas en todo Irán son una señal de que la campaña de “presión máxima” estadounidense está funcionando, y lamentó que los países europeos estén tratando de eludir las sanciones.

“Deberían estar avergonzados de sí mismos”, dijo. “Mientras la gente arriesga su vida y muere en las calles de Teherán, ellos dan sustento y apoyo a este régimen radical”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.