Mohammad Javad Zarif, ex ministro de Asuntos Exteriores de Irán y figura clave en las negociaciones del acuerdo nuclear de 2015, ha renunciado a su reciente puesto como vicepresidente de asuntos estratégicos.
En una publicación en X, Zarif explicó que dejó el cargo la semana pasada, apenas dos semanas después de ser designado por el recién electo presidente reformista Masoud Pezeshkian.
Entre las razones de su renuncia, Zarif destacó su frustración con la composición del nuevo gabinete propuesto, de 19 miembros, señalando que no logró cumplir su promesa de incluir mujeres, jóvenes y minorías étnicas en el gobierno.
“Me avergüenza no haber podido implementar, de manera digna, la opinión experta de los comités y lograr la inclusión de mujeres, jóvenes y grupos étnicos, como había prometido”, afirmó.
El gabinete propuesto por Pezeshkian, presentado el domingo al parlamento, incluye solo una mujer, lo que ha generado críticas dentro del campo reformista de Irán, especialmente por la inclusión de conservadores del anterior gobierno de Ebrahim Raisi.
Zarif también mencionó las presiones que enfrentó tras su nombramiento debido a la ciudadanía estadounidense de sus hijos.
En su mensaje, dejó claro que su renuncia no era un acto de arrepentimiento ni de oposición al presidente Pezeshkian, sino que reflejaba sus dudas sobre su eficacia en el rol de vicepresidente para asuntos estratégicos. Zarif anunció que planea regresar al ámbito académico y alejarse de la política interna de Irán.