• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Washington insta a Irán a liberar prisioneros de EE. UU. en medio del brote del coronavirus

Washington insta a Irán a liberar prisioneros de EE. UU. en medio del brote del coronavirus

por Arí Hashomer
11 de marzo de 2020
en Irán
Washington insta a Irán a liberar prisioneros de EE. UU. en medio del brote del coronavirus

AP

Estados Unidos pidió el martes a Irán que liberara a todos los prisioneros estadounidenses detenidos en el país, a medida que el brote de coronavirus se ha extendido por sus cárceles.

“Los Estados Unidos harán al régimen iraní directamente responsable de cualquier muerte estadounidense. Nuestra respuesta será decisiva”, dijo el Secretario de Estado de EE.UU. Mike Pompeo en una declaración.

“Los informes de que COVID-19 se ha propagado a las prisiones iraníes son profundamente preocupantes y exigen nada menos que la liberación completa e inmediata de todos los ciudadanos estadounidenses”.

“Su detención en medio de condiciones cada vez más deterioradas desafía la decencia humana básica”.

Más noticias

Centrifugadoras alineadas en una sala de la Planta de Enriquecimiento de Uranio en Natanz, Irán, en una imagen fija de un video emitido por la empresa Islamic Republic Iran Broadcasting el 17 de abril de 2021, seis días después de que la sala sufriera daños en un misterioso ataque. (IRIB vía AP)

Teherán aceptará limitar el enriquecimiento de uranio

Trump busca acuerdo con Irán y exige fin al apoyo al terrorismo

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, ofrece una conferencia de prensa en Teherán el 30 de diciembre de 2024. (ATTA KENARE / AFP)

Irán se reunirá con naciones europeas para conversaciones nucleares

Irán dispuesto a límites temporales a enriquecimiento de uranio

Irán dispuesto a límites temporales a enriquecimiento de uranio

La respuesta de Irán al mortal brote de coronavirus, incluyendo la liberación temporal de 70.000 prisioneros, fue “demasiado poco, demasiado tarde”, dijo el martes un experto en derechos de la ONU.

Javaid Rehman, el relator especial de las Naciones Unidas para los derechos humanos en Irán, dijo que Teherán estaba tratando de “amañar” su manejo del brote, uno de los más mortíferos fuera de China, donde se originó la enfermedad.

“La situación del coronavirus es altamente preocupante dentro de Irán”, dijo Rehman a los periodistas de la ONU en Ginebra.

El martes, Irán informó de 54 nuevas muertes en las últimas 24 horas, el mayor número de muertes en un solo día desde el inicio del brote en ese país. Eso elevó el número de muertos en el país a 291 de los 8.042 infectados.

La agencia de noticias oficial Mizan Online del poder judicial iraní citó a Asghar Jahangir, el jefe de la organización de prisiones de Irán, diciendo que “unos 70.000 prisioneros” habían sido liberados en un intento de combatir el brote.

Irán dijo en diciembre que estaba dispuesto a realizar más intercambios de prisioneros con los Estados Unidos después de haber asegurado el regreso del científico Massoud Soleimani a cambio de Xiyue Wang, un estadounidense de origen chino detenido en la República Islámica.

Las tensiones de décadas de antigüedad entre Teherán y Washington han aumentado considerablemente desde 2018, cuando el presidente estadounidense Donald Trump se retiró unilateralmente del histórico acuerdo nuclear de 2015 y volvió a imponer sanciones a Irán.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.