• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Terrorismo » EE.UU. y Turquía sancionan a una red financiera vinculada al Estado Islámico

EE.UU. y Turquía sancionan a una red financiera vinculada al Estado Islámico

El anuncio señala la cooperación antiterrorista entre ambos países en un momento de tensiones por la amenaza de Erdogan de lanzar una ofensiva contra los kurdos sirios.

por Arí Hashomer
5 de enero de 2023
en Terrorismo
EE.UU. y Turquía sancionan a cuatro personas acusadas de proporcionar fondos al Estado Islámico

WASHINGTON (AP) – Estados Unidos dijo el jueves que ha trabajado con Turquía para imponer sanciones a cuatro personas y dos empresas que, según dice, proporcionaron apoyo financiero al grupo Estado Islámico (ISIS).

El anuncio señaló la cooperación antiterrorista entre los dos países en un momento de tensiones sobre los esfuerzos para luchar contra el Estado Islámico.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha amenazado con una ofensiva en Siria contra militantes kurdos a los que ha responsabilizado de un atentado mortal perpetrado el 13 de noviembre en Estambul, lo que ha alarmado a las autoridades estadounidenses. Los grupos kurdos se han aliado con Estados Unidos en la lucha contra el grupo Estado Islámico y han advertido de que una escalada turca amenazaría los esfuerzos contra el ISIS.

EE.UU. y Turquía sancionan a cuatro personas acusadas de proporcionar fondos al Estado Islámico
Vista del edificio del Tesoro en Washington, 4 de mayo de 2021. (Foto AP/Patrick Semansky, archivo)

En su anuncio del jueves, la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro dijo que imponía sanciones a un ciudadano iraquí residente en Turquía, Abd Al Hamid Salim Ibrahim Ismail Brukan al-Jatuni, a sus hijos y a la empresa turca de servicios monetarios en la que todos ellos trabajaban. Se les acusa de facilitar transferencias financieras desde y hacia Irak y Siria en beneficio del Estado Islámico.

Más noticias

Oficial herido en ataque de apuñalamiento en Jerusalén

Oficial herido en ataque de apuñalamiento en Jerusalén

Reuters/Mohammed Hamoud/Anadolu

Hutíes afirman que atacaron aeropuerto Ben Gurion con misil hipersónico

FDI captura a 4 sospechosos de terrorismo en Judea y Samaria

Comandos israelíes matan a cinco terroristas en Judea y Samaria

El presidente Herzog condena el asesinato de Tseela Gez

Bebé recién nacido de víctima de terroristas se encuentra grave

Otro individuo, Lu’ay Jasim Hammadi al Yuburi, funcionario de la administración financiera del Estado Islámico que también vivía en Turquía, fue acusado de utilizar la empresa Sham Express, fundada en 2020 por Brukan al Jatuni, para transferir fondos al Estado Islámico.

Las sanciones del jueves congelan y bloquean cualquier transacción potencial con entidades estadounidenses e impiden a los estadounidenses hacer negocios con ellos.

EE.UU. y Turquía sancionan a cuatro personas acusadas de proporcionar fondos al Estado Islámico
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, gesticula mientras habla durante una rueda de prensa al margen de la Cumbre de Líderes del G20 en Nusa Dua en Bali, Indonesia, el 16 de noviembre de 2022. (Firdia Lisnawati/AP)

El Departamento de Estado señaló que Turquía está congelando simultáneamente los activos de las personas objeto de las sanciones estadounidenses.

Brian Nelson, Subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, dijo que las acciones del jueves reafirman “el compromiso del Tesoro para degradar la capacidad de ISIS para operar a nivel mundial”.

Las acciones se producen después de que en noviembre se impusieran dos rondas de sanciones a personas y empresas de África que, según se afirma, han prestado apoyo financiero o material al Estado Islámico.

El grupo Estado Islámico también es conocido como Estado Islámico de Irak y Siria, o ISIS.

En noviembre, funcionarios del Departamento de Defensa advirtieron que estaban “profundamente preocupados” por la escalada de actividades del EI en Irak, Siria y Turquía. “Esta escalada amenaza el progreso de años de la Coalición Global para Derrotar al ISIS”, dijo el secretario de prensa del Pentágono, general de brigada Patrick Ryder.

Vía: The Times of Israel
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.