• Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 28, 2022
  • Login
  • Register
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result
Inicio Islam

Reino Unido: 400 ataques con ácido en seis meses

25 de febrero de 2022
Reino Unido: 400 ataques con ácido en seis meses

Resham Khan, antes del ataque

Los ataques con ácido u otras sustancias corrosivas han aumentado en los últimos meses en el Reino Unido, especialmente en Londres, lo que ha motivado una revisión de la legislación vigente por parte del gobierno.

Según datos de la Policía, en los seis meses hasta el pasado abril se han cometido en Inglaterra y Gales unos 400 ataques con ácido, si bien el tipo de delito al que acompaña varía, pues puede tratarse de un robo, ataques racistas, agresiones sexuales o incluso crímenes de «honor» (contra mujeres que supuestamente han deshonrado a sus familias).

Los expertos consideran que los ataques con ácido han proliferado porque son sustancias accesibles en tiendas e incluso en el hogar y hasta ahora su uso tenía menos consecuencias que el de otras armas, como los cuchillos.

No obstante, la jefa para ataques con sustancias corrosivas del Consejo Nacional de Jefes de Policía, Rachel Kearton, declaró a la BBC que, aunque se ha incrementado, el número de agresiones con ácido es porcentualmente «diminuto», comparado con los delitos cometidos con, por ejemplo, cuchillos.

La ministra del Interior, Amber Rudd, adelantó que pedirá a las autoridades competentes que analicen si pueden aumentarse las penas de cárcel para este tipo de delitos, planteándose incluso la cadena perpetua.

Las medidas para combatir estos crímenes incluyen revisar su tipificación, para que las sustancias usadas -como amoníaco, lejías o ácidos- puedan clasificarse como «armas peligrosas», restricciones en su venta y más apoyo a las víctimas, que a menudo quedan desfiguradas.

«Queremos asegurarnos de que quienes cometen estos terribles delitos sienten todo el peso de la ley», escribió Rudd.

Los últimos ataques

El jueves 13 de julio, según los investigadores, desde su motocicleta de baja cilindrada, un joven atacó a seis varones que también iban en moto -algunos eran repartidores- rociándoles en la cara, con un espray, una sustancia corrosiva, supuestamente para robar sus vehículos.

La policía socorre a unas de las víctimas del ataque con ácido en Londres el 13 de julio pasado (Reuters)
La policía socorre a unas de las víctimas del ataque con ácido en Londres el 13 de julio pasado (Reuters)

Este sospechoso, residente en Croydon, sur de Londres, negó los cargos pero permanecerá en prisión preventiva hasta la próxima audiencia, el 14 de agosto. Otro joven de 15 años, que fue arrestado el 14 de julio en relación con los ataques, y que se cree que iba sentado detrás en la moto, ha sido puesto en libertad vigilada a la espera de comparecer en una audiencia judicial en agosto. El chico que hoy negó su participación en los ataques, ante un tribunal juvenil en el barrio londinense de Stratford, ha sido acusado de trece delitos.

Entre estos, figuran cargos de agresión grave intencionada, posesión de un objeto para descargar una sustancia nociva, robo e intento de robo.

El raid del jueves pasado no es el único. Resham Khan, de 21 años y estudiante en Manchester, se encontraba de visita en Londres con su primo Jameel Muhktar cuando fueron atacados por un hombre identificado como John Tomlin, que arrojó el líquido corrosivo.El agresor es un joven blanco de cabeza rapada y tatuajes en la cara, de 25 años, que se entregó a la policía. Resham, con el rostro desfigurado, ha logrado desde el hospital que 366.000 personas firmen para que se restrinja la venta de sustancias.

Así quedó Resham Khan tras la agresión con ácido
Así quedó Resham Khan tras la agresión con ácido

Y en abril pasado, otro episodio conmocionó Londres, durante una fiesta en una discoteca, otro ataque masivo con ácido dejó 20 personas quemadas.  El incidente comenzó como una pelea entre dos bandas cuando uno de los jóvenes sacó un spray y roció la sustancia sobre los demás.

Isobella Fraser, una de las víctimas del ataque en la discoteca
Isobella Fraser, una de las víctimas del ataque en la discoteca
Tags: IslamReino UnidoReligión

Ciencia y Tecnología

¿Sueñan los androides? Israel experimenta con profesores robot

Investigadores israelíes desarrollan “bacterias biónicas” que crean mejores combustibles y productos químicos

Cámaras corporales con IA en los jugadores están a punto de cambiar el baloncesto para siempre

Investigadores israelíes descubren un mecanismo genético que podría causar algunas formas de autismo

Israel prueba paneles solares flotantes con IA para generar energía limpia

Un experto afirma que el raro brote de viruela símica se propagó por vía sexual en dos fiestas en Europa

Método de seguimiento de hormigas podría medir la profundidad de la nieve

Un alto cargo de Sanidad y un experto en el virus llaman a la calma por el brote de viruela símica

Los “primeros” huevos estrellados a base de plantas servidos por una empresa israelí de tecnología alimentaria

El Dr. Haim Sompolinsky de Israel gana prestigioso premio de Neurociencia

Noticias recientes

La política de Biden sobre el programa nuclear iraní es desastrosa y peligrosa

Irán exhibe su base subterránea de aviones no tripulados militares

Rusia prueba el misil hipersónico Zircon como advertencia a sus adversarios

Twitter ha suspendido la cuenta del grupo terrorista palestino Hamás: Los terroristas condenan la decisión “sionista”

Delta Airlines abre una nueva ruta Tel Aviv-Boston

BrahMos: el peligroso misil supersónico construido por Rusia e India

Las tropas rusas agotan el 60 % de las existencias de misiles

Liberan a la fundadora del grupo terrorista japonés que perpetró el atentado mortal de 1972 en el aeropuerto de Israel

La policía permitirá a Ben Gvir visitar el Monte del Templo antes de la Marcha de las Banderas

El Ministerio de Asuntos Exteriores denuncia la ley iraquí que prohíbe los vínculos con Israel: “El lado equivocado de la historia”

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In