• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Jerusalén » El presidente de Guatemala fue agasajado por su reconocimiento de Jerusalén

El presidente de Guatemala fue agasajado por su reconocimiento de Jerusalén

por Arí Hashomer
12 de febrero de 2018
en Jerusalén
El presidente de Guatemala fue agasajado por su reconocimiento de Jerusalem

El presidente de Guatamala Jimmy Morales habla junto con el primer ministro Benjamin Netanyahu (no aparece en la foto) en la Oficina del Primer Ministro en Jerusalén el 29 de noviembre de 2016. (Marc Israel Sellem / Pool / Flash90)

El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, en una visita a Estados Unidos, recibió el agradecimiento de varios sectores por su apoyo a la decisión de Estados Unidos de trasladar su embajada en Israel a Jerusalén.

El presidente Donald Trump agradeció a Morales durante una reunión en un hotel en Washington antes del desayuno anual de oración nacional, informó Associated Press.

Guatemala fue uno de los nueve países que votó con los Estados Unidos en contra de una resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas en diciembre que rechazó cualquier reconocimiento de Jerusalén como la capital de Israel.

Morales anunció en diciembre en una publicación de Facebook que trasladaría la embajada de su país a Jerusalén, diciendo que tomó la decisión luego de una conversación con el primer ministro Binyamin Netanyahu.

Más noticias

Rubio fusiona Oficina de Asuntos Palestinos con Embajada en Jerusalén

Rubio fusiona Oficina de Asuntos Palestinos con Embajada en Jerusalén

Yo"צ

Comienza la construcción de las Torres Berger en Jerusalén

Activistas protestan contra la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) frente a sus oficinas en Jerusalén, el 20 de marzo de 2024. (Yonatan Sindel/ Flash90)

UNRWA sigue operando en Jerusalén pese a órdenes de cierre

Hamás teme sacrificios en el Monte del Templo

Hamás teme sacrificios en el Monte del Templo

La ministra de Relaciones Exteriores de Guatemala, Sandra Jovel, dijo luego que la decisión de seguir a los Estados Unidos al trasladar la embajada en Israel a Jerusalén era un asunto «soberano» que no debería afectar los lazos con otros países.

También negó que su país se doblegara ante la presión de los Estados Unidos al tomar su decisión al tiempo que enfatizó que la fecha de la mudanza de la embajada aún no había sido definida.

El viernes por la noche, Morales asistió a una comida de Shabat en Manhattan, organizada por el Jewish Latin Center de Chabad. El presidente fue honrado durante la comida, a la que asistieron unas 200 personas, por su decisión de reconocer a Jerusalén como la capital de Israel.

Antes de la cena, el embajador de Israel ante las Naciones Unidas, Dani Dayan, tuiteó: «Como hijo de un ex embajador de Israel en Guatemala y cónsul general de Israel en Nueva York, tendré el honor de participar y agradecer al presidente Jimmy Morales».

A fines del mes pasado, B’nai Brith honró a Morales con el Premio de Derechos Humanos por su decisión de trasladar la embajada de su país a Jerusalén y por su apoyo inquebrantable a Israel.

El anuncio de Morales también recibió algunas críticas en el mundo árabe. La Autoridad Palestina dijo que el anuncio de Guatemala fue «un acto vergonzoso e ilegal que va totalmente en contra de los deseos de los líderes de la iglesia en Jerusalén».

El ministro de Estado para Asuntos de Medios de Jordania, Mohammad Al-Momani, dijo que la decisión es «una violación flagrante del derecho internacional».

 

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.