• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Jerusalén » Jordania advierte a Netanyahu que “no toque” el Monte del Templo

Jordania advierte a Netanyahu que “no toque” el Monte del Templo

La fuente dice que los lazos con Israel se verán afectados, y amenaza con que la visita de Ben Gvir al sitio como ministro será vista de manera diferente por Ammán que cuando fue allí como parlamentario.

por Arí Hashomer
7 de noviembre de 2022
en Jerusalén
Jordania advierte a Netanyahu que “no toque” el Monte del Templo

Niño musulmán en el Monte del Templo

Funcionarios jordanos han advertido que los lazos bilaterales con Israel se verán afectados si el nuevo gobierno de Jerusalén intenta cambiar el acuerdo de statu quo en el Monte del Templo.

La advertencia de Ammán, de la que informó el domingo la cadena pública Kan, subraya los posibles escollos diplomáticos que le esperan al líder del Likud, Benjamin Netanyahu.

Los lazos de Israel con su vecina Jordania, que custodia el Monte del Templo, son especialmente sensibles, lo que podría provocar un choque con los legisladores de la presunta coalición de Netanyahu, que han presionado para que Israel reafirme su soberanía sobre el lugar sagrado de Jerusalén y permita una mayor libertad religiosa a los judíos.

“Cualquier intento de cambiar el statu quo en el Monte del Templo dañará definitivamente los lazos entre Jordania e Israel”, dijo Kan citando una fuente jordana.

Más noticias

Rubio fusiona Oficina de Asuntos Palestinos con Embajada en Jerusalén

Rubio fusiona Oficina de Asuntos Palestinos con Embajada en Jerusalén

Yo"צ

Comienza la construcción de las Torres Berger en Jerusalén

Activistas protestan contra la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) frente a sus oficinas en Jerusalén, el 20 de marzo de 2024. (Yonatan Sindel/ Flash90)

UNRWA sigue operando en Jerusalén pese a órdenes de cierre

Hamás teme sacrificios en el Monte del Templo

Hamás teme sacrificios en el Monte del Templo

La fuente apuntaba específicamente a Itamar Ben Gvir, jefe del partido Otzma Yehudit, que está previsto que forme parte de la coalición gobernante, y que ha hecho hincapié en visitar el lugar en momentos de mayor tensión.

Ben Gvir visitando el sitio y “haciendo provocaciones” sería una historia totalmente diferente si lo hace como un ministro del gobierno, el canal informó de la fuente jordana diciendo.

El MK Itamar Ben Gvir llega para visitar el Monte del Templo en la Ciudad Vieja de Jerusalén el 7 de agosto de 2022. (Olivier Fitoussi/Flash90)

Ben Gvir y otros miembros de la alianza Sionismo Religioso-Otzma Yehudit llevan mucho tiempo presionando para que se modifique el statu quo, según el cual solo los musulmanes pueden rendir culto en el recinto, mientras que los judíos pueden visitar el lugar más sagrado del judaísmo, pero no rezar allí.

Netanyahu ha indicado que está abierto a dar a Ben Gvir un puesto en el gabinete. Entre los puestos a los que aspira está el de ministro de Seguridad Pública, que le daría el control de la policía, el cuerpo que hace cumplir la prohibición de la oración judía.

En virtud de su tratado de paz de 1994, Israel reconoce a Jordania como custodio del Monte del Templo, que alberga la mezquita apodada Al-Aqsa. El Monte del Templo es históricamente el lugar más sagrado del judaísmo y el sitio del tercer santuario supuestamente más sagrado del Islam, con base en una leyenda.

Israel liberó de Jordania el Monte del Templo y la Ciudad Vieja de Jerusalén en la Guerra de los Seis Días de 1967. Sin embargo, permitió que el Waqf jordano siguiera manteniendo la autoridad religiosa sobre el monte.

Los pequeños cambios en el lugar o en ese acuerdo pueden desencadenar protestas que podrían ir más allá de Jordania o de los palestinos y extenderse a todo el mundo musulmán. En 2017, la decisión de Israel de colocar detectores de metales en las entradas del lugar tras un mortal atentado terrorista palestino provocó días de disturbios, amenazas jordanas y un boicot palestino.

El rey Abdullah II de Jordania asiste a la Cumbre de Seguridad y Desarrollo de Jeddah (CCG+3) en un hotel de la ciudad costera de Jeddah, en el Mar Rojo de Arabia Saudita, el 16 de julio de 2022. (Mandel Ngan/AFP)

Los lazos con Ammán alcanzaron su punto más bajo mientras Netanyahu era primer ministro, y las rencillas han adquirido dimensiones personales: El año pasado, Jordania se negó a conceder a Netanyahu permiso para sobrevolar el país en una visita diplomática como represalia después de que el príncipe heredero de Jordania no pudiera visitar la mezquita apodada al-Aqsa. Israel dijo entonces que el príncipe había traído consigo un destacamento de seguridad mayor del previsto.

Las relaciones mejoraron mientras Netanyahu estaba en la oposición durante los últimos 18 meses, pero los analistas temen que la relación con Ammán se enfríe de nuevo una vez que Netanyahu sea confirmado como primer ministro.

Netanyahu y sus aliados políticos obtuvieron una mayoría de 64 escaños en las elecciones de la semana pasada, allanando el camino para que vuelva a ser primer ministro junto con un gobierno formado por el sionismo religioso y los partidos Shas y UTJ.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el jefe del Estado Mayor de las FDI, Gadi Eisenkot, visitan las obras de construcción de la valla entre Israel y Jordania. 9 de febrero de 2016. (Kobi Gideon/GPO)
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el jefe del Estado Mayor de las FDI, Gadi Eisenkot, visitan las obras de construcción de la valla entre Israel y Jordania. 9 de febrero de 2016. (Kobi Gideon/GPO)

Kan informó que la fuente jordana señaló la familiaridad de Netanyahu con las ramificaciones de los lazos que se deshilachan de nuevo y la importancia estratégica de la paz israelí-palestina.

El sábado, el ministro jordano de Asuntos Exteriores, Ayman Safadi, sacó a relucir las “provocaciones y violaciones” contra Al-Aqsa y otros lugares sagrados de Jerusalén en una reunión celebrada el sábado con el enviado de paz de la ONU para Oriente Medio, Tor Wennesland, informó la agencia estatal jordana Petra News.

Vía: Con información de The Times of Israel
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.