• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Jerusalén » La Unión Europea y Alemania conspiran para que Jerusalén se divida

La Unión Europea y Alemania conspiran para que Jerusalén se divida

por Arí Hashomer
20 de octubre de 2021
en Jerusalén
https://israelnoticias.com/wp-content/uploads/2021/10/Jerusalen-bandera.jpg

La decisión de la Unión Europea (UE) y de Alemania de poner en marcha el Programa de Desarrollo Turístico del este de Jerusalén es, en realidad, un intento descarado por su parte de ver a Jerusalén dividida creando hechos políticos sobre el terreno bajo el pretexto de ayudar a promover el turismo en Jerusalén Este.

El representante alemán -Oliver Owcza- se mostró muy contento de crear esta cortina de humo turística:

“Como alemanes y europeos valoramos el turismo de calidad y de propiedad local. Por eso confiamos en que este proyecto conecte a la comunidad turística y apoye nuevos conceptos y servicios. Ya que contribuirá a que haya más y mejores oportunidades laborales y profesionales”

Sin embargo, el representante de la Unión Europea, Sven Kühn Von Burgsdorff, no quiso ocultar el verdadero objetivo del consorcio: disparar estas balas.

Más noticias

Rubio fusiona Oficina de Asuntos Palestinos con Embajada en Jerusalén

Rubio fusiona Oficina de Asuntos Palestinos con Embajada en Jerusalén

Yo"צ

Comienza la construcción de las Torres Berger en Jerusalén

Activistas protestan contra la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) frente a sus oficinas en Jerusalén, el 20 de marzo de 2024. (Yonatan Sindel/ Flash90)

UNRWA sigue operando en Jerusalén pese a órdenes de cierre

Hamás teme sacrificios en el Monte del Templo

Hamás teme sacrificios en el Monte del Templo

»Los palestinos de Jerusalén Este se enfrentan diariamente a retos políticos, económicos y sociales. El turismo ha sido siempre una de las principales actividades generadoras de ingresos en la ciudad y ha contribuido a mantener la presencia y la identidad palestinas de la ciudad”.

“Nuestro trabajo conjunto como europeos refleja una vez más la posición clara y unida de la UE y sus Estados miembros con respecto a Jerusalén Este. Para nosotros, Jerusalén Este forma parte de los territorios palestinos ocupados y el estatus de Jerusalén como futura capital para los dos estados debe ser siempre respetado y protegido”.

Las palabras tienen un significado.

“Palestinos en Jerusalén Este”, “territorio palestino” y “mantenimiento de la presencia e identidad palestina de la ciudad” excluyen cualquier derecho que los judíos, los cristianos no árabes y los musulmanes no árabes puedan tener en el este de Jerusalén, según la definición autocreada de “palestinos” en la cláusula 6 de la Carta de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) de 1964:

“Los palestinos son los ciudadanos árabes que vivían normalmente en Palestina hasta 1947, tanto si se quedaron como si fueron expulsados. Todo niño que haya nacido de un padre palestino después de esta fecha, ya sea en Palestina o fuera de ella, es palestino”.

Esta definición solo para árabes se repitió en el artículo 5 de la nueva Carta de la OLP adoptada en 1968.

Las reivindicaciones judías en el este de Jerusalén son rechazadas expresamente por la OLP en la Carta de la OLP de 1964, repetida casi textualmente en las falsedades del artículo 20 de la Carta de 1968:

“La Declaración Balfour, el Mandato para Palestina, y todo lo que se ha basado en ellos, se consideran nulos y sin valor. Las pretensiones de vínculos históricos o religiosos de los judíos con Palestina son incompatibles con los hechos de la historia y con la verdadera concepción de lo que constituye la condición de Estado. El judaísmo, al ser una religión, no es una nacionalidad independiente. Los judíos tampoco constituyen una nación única con identidad propia; son ciudadanos de los Estados a los que pertenecen”.

La UE y Alemania han echado por tierra la identidad judía, musulmana y cristiana, única y compartida, del este de Jerusalén, evidenciada por la presencia secular de judíos, musulmanes y cristianos en el lugar y por el papel formativo y normativo que ha desempeñado Jerusalén Este en el desarrollo de estas tres religiones monoteístas.

El apoyo de la UE y de Alemania a una identidad palestina de reciente creación, fabricada para borrar esta identidad compartida, es asquerosamente racista.

La única vez en la historia que Jerusalén ha sido una ciudad dividida ocurrió entre 1950 y 1967, después de que Jerusalén Este fuera conquistada en 1948 y luego unificada con Transjordania para formar una única entidad territorial llamada Jordania.

Durante este periodo:

  • El barrio judío de la Ciudad Vieja del este de Jerusalén fue destruido y sus residentes expulsados.
  • Cincuenta y ocho sinagogas -algunas con cientos de años de antigüedad- fueron destruidas y su contenido saqueado y profanado.
  • El cementerio judío del Monte de los Olivos, de 2.500 años de antigüedad, fue saqueado, las tumbas profanadas y miles de lápidas destrozadas y utilizadas como material de construcción, adoquines o letrinas en los campamentos de la Legión Árabe.

Jerusalén no debe ser dividida nunca más.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.