• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Jerusalén » Por primera vez en 30 años, el Monte del Templo estará cerrado para judíos el Día de Jerusalén

Por primera vez en 30 años, el Monte del Templo estará cerrado para judíos el Día de Jerusalén

por Arí Hashomer
14 de mayo de 2019
en Jerusalén
Por primera vez en 30 años, el Monte del Templo estará cerrado para judíos el Día de Jerusalem

Por primera vez en 30 años, el Monte del Templo estará cerrado para judíos el Día de Jerusalénash90

El lugar sagrado del Monte del Templo estará cerrado, por primera vez en 30 años, para los visitantes judíos en el Día de Jerusalén, el aniversario de cuando Israel tomó el control del recinto y la parte oriental de la ciudad durante la Guerra de los Seis Días de 1967.

El recinto sagrado disputado en la Ciudad Vieja de Jerusalén, el más sagrado para los judíos y el tercero para los musulmanes, siempre está cerrado para los no musulmanes en los últimos días de Ramadán, cuando un gran número de fieles están en el sitio.

Este año, esos días finales coinciden con el Día de Jerusalén, que se marcará el 1 de junio.

La última vez que se cerró el Monte del Templo a los judíos en el Día de Jerusalén fue en 1988, cuando también coincidió con el final del Ramadán. Bajo un acuerdo vigente desde la victoria de Israel en la guerra de 1967, los no musulmanes pueden visitar el Monte del Templo, pero no orar allí.

Más noticias

Rubio fusiona Oficina de Asuntos Palestinos con Embajada en Jerusalén

Rubio fusiona Oficina de Asuntos Palestinos con Embajada en Jerusalén

Yo"צ

Comienza la construcción de las Torres Berger en Jerusalén

Activistas protestan contra la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) frente a sus oficinas en Jerusalén, el 20 de marzo de 2024. (Yonatan Sindel/ Flash90)

UNRWA sigue operando en Jerusalén pese a órdenes de cierre

Hamás teme sacrificios en el Monte del Templo

Hamás teme sacrificios en el Monte del Templo

A los judíos se les permite ingresar durante horas limitadas, pero se les vigila de cerca y se les prohíbe cualquier exhibición religiosa.

El año pasado, más de 2.000 judíos visitaron el sitio el Día de Jerusalén, bajo la estrecha supervisión de la policía. 

La policía dijo el lunes que se tomó la decisión de mantener el orden público en la Ciudad Vieja, debido a que se esperaba a cientos de miles de fieles musulmanes en el Monte del Templo durante el fin de semana del 1 de junio.

Una declaración del distrito de Jerusalén de la Policía dijo que el sitio estaría cerrado para judíos y turistas “por razones de seguridad pública y orden público”.

Las fuerzas de seguridad israelíes escoltan a un grupo de judíos religiosos cuando visitan el Monte del Templo en Yom Kippur, el 19 de septiembre de 2018. (Sliman Khader / Flash90)
Las fuerzas de seguridad israelíes escoltan a un grupo de judíos religiosos cuando visitan el Monte del Templo en Yom Kippur, el 19 de septiembre de 2018. (Sliman Khader / Flash90)

 

El grupo de estudiantes de derecha para el Monte del Templo denunció la decisión y se comprometió a luchar contra ella, diciendo que “ya no estarían de pie sin hacer nada ante la discriminación contra los judíos en su lugar sagrado, y definitivamente no en el día de esta preciosa liberación del sitio”.

El grupo llamó a los políticos “dedicados a los valores de la democracia, la libertad de culto y la libertad de acceso” a exigir el acceso al Monte del Templo en el Día de Jerusalén.

Cada año, decenas de miles de israelíes celebran el aniversario de la reunificación de Jerusalén en un desfile por la Ciudad Vieja de Jerusalén, que a menudo está marcado por la tensión con los palestinos locales.

La llamada Marcha de la Bandera, en la que principalmente adolescentes religiosos marchan a través de la Ciudad Vieja cubierta de blanco y azul, ha aumentado las tensiones en su ruta a través del Barrio Musulmán.

Los comerciantes palestinos que tienen tiendas a lo largo de la ruta se ven obligados a cerrar sus negocios durante el desfile, y se aconseja a los residentes del barrio musulmán que permanezcan adentro.

En años anteriores, la marcha ha provocado incidentes esporádicos de violencia entre palestinos y juerguistas israelíes.

El domingo, el diario Haaretz informó que la policía en Jerusalén está considerando limitar el alcance o la ruta para la marcha de este año para mantener el orden en el tenso día.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.