• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Jerusalén » Musulmanes protestan contra policía israelí que usó kipá en el Monte del Templo

Musulmanes protestan contra policía israelí que usó kipá en el Monte del Templo

por Arí Hashomer
15 de enero de 2019
en Jerusalén
Los palestinos caminan más allá de la Cúpula de la Roca en el complejo de la Mezquita de Al-Aqsa en la Ciudad Vieja de Jerusalén, el 13 de enero de 2017. (Crédito de la foto: AFP PHOTO)

Los palestinos caminan más allá de la Cúpula de la Roca en el complejo de la Mezquita de Al-Aqsa en la Ciudad Vieja de Jerusalén, el 13 de enero de 2017. (Crédito de la foto: AFP PHOTO)

Los fieles musulmanes y los guardias del fideicomiso religioso islámico Waqf protestaron el lunes contra un policía israelí vestido con una kipá que intentó ingresar a la Cúpula de la Roca en el Monte del Templo como parte de una patrulla de seguridad de rutina.

Los manifestantes se atrincheraron dentro del santuario después de que una gran fuerza policial fue llevada a la zona, dijeron testigos. Exigieron que el policía se retirara la kipá antes de ingresar al sitio, lo que provocó un enfrentamiento con la policía. El incidente terminó varias horas después.

El Waqf afirmó que la policía detuvo a cinco hombres del Este de Jerusalén cuando abandonaban el Monte del Templo después del incidente. Los cinco fueron identificados como Fadi Elayan, Yahya Shehadeh, Ahmed Abu Alya, Awad Salaymeh y Luay Abu al-Sa’ed.

El Waqf dijo en un comunicado que había ordenado el cierre de la Cúpula de la Roca después de que un policía israelí «intentara asaltarlo con una kipá». Dijo que dos policías israelíes ingresan al sitio diariamente, por la mañana y por la noche para un control de seguridad de rutina.

Más noticias

Rubio fusiona Oficina de Asuntos Palestinos con Embajada en Jerusalén

Rubio fusiona Oficina de Asuntos Palestinos con Embajada en Jerusalén

Yo"צ

Comienza la construcción de las Torres Berger en Jerusalén

Activistas protestan contra la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) frente a sus oficinas en Jerusalén, el 20 de marzo de 2024. (Yonatan Sindel/ Flash90)

UNRWA sigue operando en Jerusalén pese a órdenes de cierre

Hamás teme sacrificios en el Monte del Templo

Hamás teme sacrificios en el Monte del Templo

«Los guardias de la Cúpula de la Roca le pidieron al policía que retirara a su kipá antes de ingresar al sitio, pero él se negó e insistió en ingresar incluso por la fuerza», dijo la declaración de Waqf. “Los guardias entonces cerraron todas las puertas de la Cúpula de la Roca. Más tarde, los agentes de policía fueron desplegados en las entradas a la Cúpula de la Roca, mientras que los guardias y los fieles se quedaron dentro».

El Waqf afirmó que la policía también impidió que los fieles musulmanes ingresaran a la cercana mezquita de Al-Aqsa. Las fuerzas policiales, dijo, también impidieron que altos funcionarios de Waqf, incluido el director de la Mezquita Al-Aqsa, Sheikh Omar al-Kiswani, ingresaran a la Cúpula de la Roca. Kisawni más tarde afirmó que había sido agredido físicamente por los policías.

El enfrentamiento comenzó poco después de que el ministro de Agricultura, Uri Ariel (Bayit Yehudi) recorriera el Monte del Templo acompañado por decenas de visitantes judíos.

El ministro de asuntos religiosos de la Autoridad Palestina, Yusef Edais, condenó el incidente en el Monte del Templo como un «asalto a los sentimientos de los musulmanes y sus lugares sagrados».

«Estas son prácticas inmorales que crean más incitación religiosa dentro y fuera de Jerusalén», acusó. También acusó a Israel de trabajar para «dividir la Mezquita de Al-Aqsa en el tiempo y el espacio» entre musulmanes y judíos.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.