• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Jerusalén » Tumba de los Reyes en Jerusalén será reabierta al público

Tumba de los Reyes en Jerusalén será reabierta al público

por Arí Hashomer
26 de junio de 2019
en Jerusalén
Hombres ultraortodoxos en la puerta cerrada de la Tumba de los Reyes, propiedad y administrada por el Consulado de Jerusalem en el este de Jerusalem, el 24 de enero de 2019. (THOMAS COEX / AFP)

Hombres ultraortodoxos en la puerta cerrada de la Tumba de los Reyes, propiedad y administrada por el Consulado de Jerusalén en el este de Jerusalén, el 24 de enero de 2019. (THOMAS COEX / AFP)

La Tumba de los Reyes, una perla arqueológica de hace 2000 años en el corazón de Jerusalén, propiedad de Francia, será reabierta al público por primera vez desde 2010, dijo el miércoles el consulado francés.

La compleja tumba romana con estantes de piedra que una vez albergaron sarcófagos, es considerada una de las más grandes de la región, se abrirá el jueves y luego el martes por la mañana y el jueves, según el sitio web del Consulado.

Las visitas se limitarán a 15 personas en períodos de 45 minutos, según la página de reserva de entradas, señalando la necesidad de “vestimenta adecuado” en la Tumba de los Reyes, que es un sitio funeral.

Las propias tumbas permanecerán cerradas al público por razones de seguridad.

Más noticias

Rubio fusiona Oficina de Asuntos Palestinos con Embajada en Jerusalén

Rubio fusiona Oficina de Asuntos Palestinos con Embajada en Jerusalén

Yo"צ

Comienza la construcción de las Torres Berger en Jerusalén

Activistas protestan contra la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) frente a sus oficinas en Jerusalén, el 20 de marzo de 2024. (Yonatan Sindel/ Flash90)

UNRWA sigue operando en Jerusalén pese a órdenes de cierre

Hamás teme sacrificios en el Monte del Templo

Hamás teme sacrificios en el Monte del Templo

Una de las varias cámaras funerarias de la tumba de los reyes en el este de Jerusalén. (Thomas Coex / AFP)
Una de las varias cámaras funerarias de la tumba de los reyes en el este de Jerusalén. (Thomas Coex / AFP)

El vasto sitio, ubicado en el este de Jerusalén a unos 700 metros al norte de la Ciudad Vieja, está escondido detrás de una pared con una puerta de metal marcada con una bandera francesa.

Está cerrado desde 2010 por un importe aproximado de un millón de euros (1.1 millones de dólares) en reparaciones.

El representante del Consulado General de Francia declaró que, con la apertura de la sede, Francia cumplía con la decisión y el compromiso que había asumido “hace mucho tiempo”.

Algunos judíos consideran la tumba un lugar sagrado de entierro para los ancestros antiguos y exigen el derecho a rezar allí.

Las excavaciones comenzaron en la década de 1860, cuando Félicien de Solsi de Francia inició el proyecto en 1863 y trató de confirmar que era la tumba de las figuras bíblicas de los reyes David y Salomón, quienes dieron nombre al sitio.

Esta teoría fue descartada, pero el nombre perduró.

En su interior se encontraron varios sarcófagos, uno de ellos con una inscripción aramea, que actualmente se encuentra en el Museo del Louvre de París.

Según la teoría más comúnmente aceptada, se refiere a la reina Elena de Adiabene, en el actual Kurdistán iraquí, y es posible que haya construido la tumba para su dinastía.

Después de la excavación de De Saulcy, el recinto fue comprado por los hermanos Pereire, una familia bancaria judía en París que luego entregaría la propiedad a Francia.

Israel y Francia habían negociado el estado del sitio y la reapertura, pero una portavoz del consulado francés se negó a dar detalles.

“Estamos reabriendo el lugar de acuerdo con las reglas que nos fijamos”, dijo a AFP.

El ministro de Relaciones Exteriores de Israel acogió con satisfacción la decisión de Francia de abrir la tumba.

“(Yo) invito al público a visitar el sitio, que tiene una gran importancia para el pueblo judío, y es un testimonio más de la conexión profunda y multigeneracional del pueblo judío con su capital eterna, Jerusalén”, dijo Yisrael Katz en una declaración.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.