• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Jerusalén » Estallido de violencia islámica en el Monte del Templo

Estallido de violencia islámica en el Monte del Templo

por Arí Hashomer
27 de julio de 2018
en Jerusalén
Estallido de violencia islámica en el Monte del Templo

Musulmanes en el Monte del Templo

La violencia islamista estalló el viernes al final de las oraciones de la ocupación islámica en el Monte del Templo en Jerusalén, cuando los musulmanes lanzaban proyectiles contra la policía en el lugar sagrado del pueblo judío.

“Se arrojaron piedras y fuegos artificiales a los agentes de policía”, dijo un comunicado de la policía. “La policía entró al sitio y comenzó a evacuar el complejo del Monte del Templo”.

Fuentes palestinas dijeron que había un desfile en el sitio conocido por la ocupación islámica como Haram al-Sharif para conmemorar el aniversario de que Israel retirara los detectores de metal que fueron colocados temporalmente en la entrada del sitio sagrado luego de un ataque terrorista perpetrado por tres musulmanes en el lugar, informa Canal 10.

https://israelnoticias.com/watch/piedras-fuego-monte-del-templo.mp4

Las fuentes también dijeron que las FDI bloquearon todas las entradas a la mezquita de Al-Aqsa en el sitio utilizando bastones y cadenas.

Más noticias

Rubio fusiona Oficina de Asuntos Palestinos con Embajada en Jerusalén

Rubio fusiona Oficina de Asuntos Palestinos con Embajada en Jerusalén

Yo"צ

Comienza la construcción de las Torres Berger en Jerusalén

Activistas protestan contra la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) frente a sus oficinas en Jerusalén, el 20 de marzo de 2024. (Yonatan Sindel/ Flash90)

UNRWA sigue operando en Jerusalén pese a órdenes de cierre

Hamás teme sacrificios en el Monte del Templo

Hamás teme sacrificios en el Monte del Templo

Israel instaló medidas de seguridad, incluidos detectores de metales, en las entradas al sitio en respuesta a un ataque del 14 de julio de 2017 en el que tres musulmanes asesinaron a tiros a dos policías israelíes cerca de la Puerta de los Leones. Usaron armas que habían almacenado en la mezquita.

Durante casi dos semanas, los musulmanes permanecieron fuera del recinto mientras continuaban los disturbios mortales en el Este de Jerusalén, así como en Judea y Samaria.

https://israelnoticias.com/watch/piedras-fuego-monte.mp4

Las medidas de seguridad, que incluyeron andamios, barandillas y cámaras además de detectores de metales, fueron retiradas el 27 de julio de 2017. La eliminación de las barandillas y los andamios provocó celebraciones de los palestinos, quienes bailaron, silbaron y arrojaron piedras y tocaron sus bocinas cerca del sitio.

Los palestinos percibieron las medidas de seguridad como un movimiento de Israel para afirmar un mayor control sobre el sitio, una acusación que Israel ha negado reiteradamente.

Ir Amim, un grupo israelí de izquierda, culpó el viernes por los disturbios al aumento en el número de judíos que visitan el sitio y a los llamados para permitir que los judíos recen allí.

Hace tres semanas, el primer ministro Benjamin Netanyahu levantó una prohibición de tres años para que los legisladores ingresen al lugar sagrado.

El ministro de Agricultura, Uri Ariel, del partido derechista Hogar Judío fue el primer ministro en visitar el sitio y pidió al primer ministro que abra el Monte del Templo para la oración judía.

El Monte del Templo es el sitio más sagrado del judaísmo y es venerado como el sitio de los templos bíblicos. La ocupación islámica dice que considera al lugar como el tercer más sagrado, después de La Meca y Medina, aunque su base es un mito espurio posterior a Mahoma y a la escritura del Corán.

Bajo un acuerdo en el lugar desde que Israel capturó la Ciudad Vieja de Jerusalén en la Guerra de los Seis Días en 1967 de Jordania, cuando ningún árabe se hacía llamar “palestino”, y extendió su soberanía allí, a los no musulmanes se les permite el acceso al sitio, pero se les prohíbe rezar allí. Bajo este status quo, Israel es responsable de la seguridad en el sitio mientras que el fideicomiso jordano, el Waqf, está a cargo de las tareas administrativas.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.