• Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalem
jueves, 28 enero, 2021
  • Login
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Militar
  • Ciencia y Tecnología
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Proceso de Paz
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Militar
  • Ciencia y Tecnología
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Proceso de Paz
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Celebran judíos Pesaj en Playa del Carmen

6 de mayo de 2019
in Judaísmo

DiarioJudío.com México – En Playa del Carmen también se vive la pascua judía, la cual se conoce como Pesaj. A diferencia de los cristianos, el pueblo de Israel celebra del 19 al 27 de abril la libertad que obtuvieron hace más de 2 mil años de Egipto, cuando fueron esclavos. Esta comunidad en el municipio de Solidaridad ha cobrado más fuerza y su casa de oración en este destino turístico se hace cada vez más famosa.

En exclusiva para La Jornada Maya, el rabino Hain informó que a la reunión que se realizó por el Pesaj en la plaza Las Perlas el pasado 19 de abril asistieron 600 personas provenientes de diversas partes del mundo como Israel, Estados Unidos, Argentina, Francia y México, mientras que en destinos como Cozumel y Cancún hubo 600 y 400 asistentes, respectivamente.

 

Remarcó que a la Casa de Jabab llega principalmente gente de Israel, de donde es originario.

“Hace 70 años el gran rabino tuvo la idea e iniciativa de abrir sus sucursales con el fin de acercar el judaísmo a los judíos, con el fin de llevar y reforzar la religión en puntos del mundo en donde no está arraigado y le falta empuje, entonces encontré que en Playa del Carmentiene potencial para abrir este lugar”.

Asimismo, el rabino Hain recordó que fue hace nueve años cuando llegó a Playa del Carmen y que no había ningún lugar para practicar el judaísmo, ni sinagogas, ni escuelas, ni siquiera restaurantes que prepararan comida kosher (son las leyes referentes a los que se permite comer y no comer dentro de la ley judía).

Dan a conocer su religión

Mencionó que si bien es cierto la Casa de Jabab es lugar para que los judíos puedan estar en comunión con Dios y estudiar, también es su deber acercar a la religión a las personas que no son judías.

“Las personas que no son judías se les conoce como hijos de Noé, ahora el pueblo de Israel tiene 113 leyes, pero el resto del mundo guarda los siete, entonces por mi persona también tengo la responsabilidad de acercar a la gente a conocer la palabra de Jehová”, reveló.

Hain, quien se preparó para tener el nombramiento de rabino, que en hebreo significa padre, manifestó que a diario muchos mexicanos que no son judíos se acercan a la Casa de Jabab para querer aprender hebreo, la kabbalah o para comprar el pan especial que se consume en está época de Pesaj, conocido como matza, el cual no lleva levadura y solo tiene agua y harina.

“Ya sé que se acercan muchos mexicanos y no judíos al judaísmo, por eso quiero abrir la puerta para crear grupos de estudio para crear cursos de kabbalah y hebreo, pero mientras mi labor como rabino me absorbe mucho, solo necesito organizarlo para llevar a cabo este proyecto”, detalló.

Echan raíces en Playa

Esta comunidad judía en Playa del Carmen que ya tiene la Casa de Jabab, la cual legalmente está como asociación civil en México, cuenta con una pequeña sinagoga, también ya tienen un kínder, en el que la primera alumna fue la hija del rabino Hain y un restaurante de comida kosher, que motiva a que muchos otros abran sus locales de comida que pueden ser certificados por este dirigente.

Al respecto a que si Playa del Carmen ya es una ciudad para criar una familia el rabino comentó, “en Playa llegan personas jóvenes, creo que apenas muchos de éstos que han llegado comienzan a expandir sus raíces, pero eso es bueno para un lugar como este, que solo se le conoce en el mundo por ser un destino turístico de playas y vida nocturna”.

Finalmente, señaló que Playa del Carmen fue la primer ciudad de Latinoamérica a la que llegó el proyecto de Casa de Jabab y ahora también hay en Cancún, Cozumel, Isla Mujeres, San Cristobal de las Casas, Belice, Guatemala y Panamá, y muy posiblemente un destino turístico que pronto tenga un edificio que sirva como templo.

Please login to join discussion
Noticias de Israel

© 2020 Todos los derechos reservados

Enlaces recomendados

  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalem

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Militar
  • Ciencia y Tecnología
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Proceso de Paz

© 2020 Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In