• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Judaísmo » Durante la crisis de rehenes en la sinagoga los judíos oraban por la liberación

Durante la crisis de rehenes en la sinagoga los judíos oraban por la liberación

Jewish Telegraphiic Agency

por Arí Hashomer
16 de enero de 2022
en Judaísmo
Durante la crisis de rehenes en la sinagoga los judíos oraban por la liberación

(JTA) – Los judíos que rezan según la liturgia tradicional cada mañana recitan una línea que suele ser simbólica: “Bendito seas, Dios, que liberas al cautivo”.

El sábado esa frase cobró un doloroso significado cuando varios fieles judíos fueron tomados como rehenes durante los servicios de Shabat en su sinagoga de Texas. Y a medida que la tarde se alargaba, los judíos y las comunidades judías de todo el país se unieron en línea para rezar por la liberación de los cautivos, incluido el rabino, de la Congregación Beth Israel de Colleyville.

Un profesor de danza de la Texas Christian University, situada en Fort Worth, organizó una vigilia en línea a la que asistieron cientos de personas de todo el país. Más de 900 personas se unieron a una vigilia en línea organizada por una federación judía de Nueva Jersey. Y una sinagoga de Toronto reunió a su comunidad para recitar salmos, una práctica tradicional para los judíos que afrontan crisis.

“Shavua tov. Parece extraño decir esas palabras, ‘shavua tov’, una buena semana, porque al reunirnos esta noche no lo hacemos por buenas razones, por razones felices”, dijo el rabino Steve Wernick, de la Congregación Beth Tzedec de Toronto, durante el evento en línea de su sinagoga. “Lo hacemos porque, una vez más, el pueblo judío es objeto de odio”.

Más noticias

Policía restringirá acceso a Monte Meron para Lag B’Omer

Policía restringirá acceso a Monte Meron para Lag B’Omer

Rabino de Kiev impulsa protocolo contra cremación de soldados judíos

Rabino de Kiev impulsa protocolo contra cremación de soldados judíos

Genética y Torá conectan identidad judía con el Mesías

Torá y genética unen madre y padre en el ADN del Mesías

Rabbi Sholom Lipskar muere a los 78 años en Florida

Rabbi Sholom Lipskar muere a los 78 años en Florida

De hecho, al terminar el Shabat, los judíos de todo el mundo comenzaron la nueva semana apoyándose en una tradición a la que no le faltan recursos para los momentos de peligro.

“¿Cuál es la oración correcta para la gente en peligro?”, preguntó Ron Lieber, columnista del New York Times, en Twitter, etiquetando a varios rabinos en el proceso.

Entre las respuestas: El Salmo 130, que comienza: “Desde las profundidades clamo a ti”. El Salmo 142: “Libérame de la prisión, para que pueda alabar tu nombre”. Y el Salmo 121, que incluye las líneas: “Dios es tu guardián. Dios es tu protección”.

El Salmo 121 fue la oración elegida por el rabino Menachem Creditor cuando filmó un servicio improvisado para My Jewish Learning. “Cántenlos, recítenlos y si lo que necesitan en este momento es el consuelo de estas palabras, por favor, déjenlas entrar”, dijo.

En un comunicado, la Asamblea Rabínica del movimiento conservador y la Sinagoga Unida del Judaísmo Conservador señalaron otra oración con resonancia para el momento.

“Recordamos la oración Hashkiveinu de la tradición, recitada cada noche, que adquiere un nuevo significado en tiempos de crisis como estos”, dice la declaración.

La oración concluye: “Alabado seas, Dios, que extiendes tu tabernáculo de paz sobre nosotros, y sobre todo tu pueblo Israel y sobre Jerusalén”.

Poco después de las 5 de la tarde en Colleyville, la policía dijo que un rehén fue liberado ileso. Pero a medida que avanzaba la noche, al menos otros tres permanecían dentro de la sinagoga con el atacante. Llevaban más de 12 horas como rehenes cuando, tras una fuerte explosión y una serie de disparos, fueron liberados ilesos.

“Gracias, Santo, que liberas a los atados”, tuiteó Creditor.

La primera respuesta: “Gracias a Dios. Amén. Has escuchado nuestras oraciones”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.