• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Judaísmo » ¿Está tu apellido en esta lista? Tus orígenes judíos podrían estar aquí

¿Está tu apellido en esta lista? Tus orígenes judíos podrían estar aquí

por Arí Hashomer
18 de agosto de 2021
en Judaísmo
¿Está tu apellido en esta lista? Tus orígenes judíos podrían estar aquí

A finales del siglo XIX, el Imperio Otomano se propuso reclutar nuevos soldados para unirse a su ejército, entre ellos miles de jóvenes judíos que vivían en Bagdad.

En lugar de enviar a sus hombres a unirse a las fuerzas imperiales, la comunidad judía pagó a las autoridades para que quedaran exentos. El rabino Shelomo Bekhor Ḥutzin, líder destacado de la época, documentó los nombres de todos los que recibieron una exención.

En las décadas siguientes, muchos de esos nombres cambiaron o desaparecieron cuando los judíos que vivían allí se dispersaron por el mundo. Pero los documentos de Hutzin sobrevivieron y ahora están almacenados y a disposición del público en la Biblioteca Nacional de Israel.

El diplomático del Ministerio de Asuntos Exteriores Jacob Rosen-Koenigsbuch se ha encargado de leer y traducir los 3.500 nombres de la lista.

Más noticias

Policía belga allana hogares judíos por circuncisiones “ilegales”

Policía belga allana hogares judíos por circuncisiones “ilegales”

Policía restringirá acceso a Monte Meron para Lag B’Omer

Policía restringirá acceso a Monte Meron para Lag B’Omer

Rabino de Kiev impulsa protocolo contra cremación de soldados judíos

Rabino de Kiev impulsa protocolo contra cremación de soldados judíos

Genética y Torá conectan identidad judía con el Mesías

Torá y genética unen madre y padre en el ADN del Mesías

Ha dedicado años de su vida a investigar los apellidos judíos de Oriente Medio que se han perdido a lo largo de las generaciones. Rosen-Koenigsbuch ha publicado listas de apellidos de Bagdad, Damasco, El Cairo y Alejandría. Las cuatro listas se han combinado en esta base de datos que permite realizar búsquedas.

Rosen-Koenigsbuch, que fue embajador de Israel en Jordania entre 2006 y 2009, comenzó a investigar los apellidos judíos comunes en el Oriente Medio del siglo XIX tras explorar su historia familiar en Polonia.

“Mis padres fueron supervivientes del Holocausto”, dijo. “Y no hablaban. Mi padre estaba completamente callado”.

Comenzó a dar conferencias sobre lo que aprendió al investigar su herencia, y los miembros del público no dejaban de acercarse a él para conocer su propia historia familiar.

“Escuchaba este mantra”, dijo. “No sabemos nada de nuestras familias porque salimos de Egipto, Siria o Irak a toda prisa. Lo dejamos todo atrás y los archivos están cerrados. Salimos vivos de esos países, pero los documentos no están con nosotros. En Europa, la mayoría de los judíos fueron aniquilados, pero los archivos están abiertos”.

Rosen-Koenigsbuch hablaba con fluidez el árabe, así que empezó a investigar documentos de la zona, a pesar del limitado acceso a los archivos. Decidió centrarse en los apellidos en particular y descubrió miles de ellos en diarios, directorios, registros de circuncisión y documentos judiciales.

“Hay muchas limitaciones, pero tenemos que intentar recopilar la historia porque todavía tenemos entre nosotros a personas de 70 y 80 años y dentro de 10 años no habrá nadie con quien hablar”, dijo Rosen-Koenigsbuch. “Si no nos damos prisa, desaparecerán. Es un mensaje muy importante para animar a la gente a que empiece a pensar en esto”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.