• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Judaísmo » El ex gran rabino de Moscú teme el regreso de la “Cortina de Hierro”

El ex gran rabino de Moscú teme el regreso de la “Cortina de Hierro”

Pinchas Goldschmidt dice que la Agencia Judía “no es popular” para el gobierno ruso, que quiere que la comunidad judía permanezca debido a sus contribuciones económicas y académicas.

por Arí Hashomer
16 de julio de 2022
en Judaísmo
El ex gran rabino de Moscú teme el regreso de la “Cortina de Hierro”

El rabino Pinchas Goldschmidt pronuncia un discurso en París, Francia, el 10 de octubre de 2018. (Conferencia de Rabinos Europeos vía JTA)

Pinchas Goldschmidt, que hasta hace poco era el gran rabino de Moscú, ha expresado su preocupación por la posibilidad de que Rusia impida a los ciudadanos judíos salir del país, en un retorno a la política soviética de la época de la Guerra Fría.

“Hoy en día existe el temor de que la Cortina de Hierro se cierre por completo, y que un día sea imposible salir de Rusia en absoluto”, dijo el rabino a las noticias del Canal 12 de Israel en una entrevista emitida el jueves.

La Unión Soviética había llevado una política de separación de Occidente durante la Guerra Fría, conocida como la Cortina de Hierro.

Durante parte de la Guerra Fría, y sobre todo a finales de la década de 1960, impidió a muchos judíos soviéticos salir hacia Israel o Estados Unidos, una prohibición que posteriormente se fue suavizando.

Más noticias

Policía belga allana hogares judíos por circuncisiones “ilegales”

Policía belga allana hogares judíos por circuncisiones “ilegales”

Policía restringirá acceso a Monte Meron para Lag B’Omer

Policía restringirá acceso a Monte Meron para Lag B’Omer

Rabino de Kiev impulsa protocolo contra cremación de soldados judíos

Rabino de Kiev impulsa protocolo contra cremación de soldados judíos

Genética y Torá conectan identidad judía con el Mesías

Torá y genética unen madre y padre en el ADN del Mesías

En la entrevista, Goldschmidt señaló que la Agencia Judía para Israel, la organización semigubernamental que facilita la inmigración al Estado judío, “no es popular entre el gobierno ruso”.

Goldschmidt explicó que Rusia “quiere que los judíos se queden” en el país debido a las contribuciones económicas y académicas de la comunidad.

El ex rabino jefe de Moscú, Pinchas Goldschmidt (captura de pantalla del Canal 12)

Según cifras del gobierno israelí, unos 17.000 judíos rusos han emigrado al Estado judío desde la invasión de Ucrania en febrero.

La Agencia Judía dijo a principios de este mes que las autoridades rusas habían planteado una serie de difíciles exigencias a sus oficinas en el país, lo que dificultaría la continuidad de la organización.

Rusia ha estado investigando a la Agencia Judía rusa durante tres años
Vista de la sede de la Agencia Judía en Jerusalén, el 29 de noviembre de 2016. Foto (Yonatan Sindel/Flash90)

Goldschmidt, que era el rabino jefe de Moscú desde 1993, abandonó el país con su esposa para irse a Israel dos semanas después de que Rusia invadiera Ucrania, tras rechazar las presiones para apoyar la guerra.

“Nos fuimos con una sola maleta”, dijo en la entrevista del jueves.

A pesar de haber sido formalmente reelegido como rabino jefe de Moscú el mes pasado, el rabino decidió poner fin a su contrato y no permanecer en la comunidad, temiendo que su posición sobre la invasión de Rusia pusiera en peligro a los judíos de Moscú.

“Algunos en la comunidad expresaron su tristeza, creo que algunos en la comunidad lo entendieron”, dijo Goldschmidt al Canal 12, añadiendo que muchas familias le siguieron a Israel.

Como jefe de la Conferencia de Rabinos Europeos, Goldschmidt ha creado desde entonces una fundación centrada en proporcionar ayuda a los refugiados judíos que huyen de Ucrania.

Goldschmidt ha tenido en el pasado una relación difícil con las autoridades rusas.

Nacido en Suiza, al rabino ortodoxo se le negó repentinamente la entrada en Rusia en 2005, y se le permitió volver a entrar semanas después.

Las autoridades nunca ofrecieron una explicación detallada del episodio, pero algunos funcionarios dijeron que había habido un “problema de seguridad nacional”.

El presidente ruso, Vladimir Putin, a la izquierda, y el rabino jefe de Rusia, Berel Lazar, a la derecha, asisten a una ceremonia de inauguración del monumento a los miembros de la resistencia judía en los campos de concentración nazis durante la Segunda Guerra Mundial, en el Museo Judío y el Centro de Tolerancia en Moscú el 4 de junio de 2019. (Sergei Ilnitsky/Pool/AFP)

Otros rabinos en Rusia, entre ellos el rabino principal del país, Berel Lazar, y su principal portavoz, Boruch Gorin, han permanecido en el país tras expresar su preocupación por la guerra.

Lazar y Gorin pertenecen a un grupo afiliado a Jabad, la Federación de Comunidades Judías de Rusia, que desde hace tiempo mantiene fuertes vínculos con el presidente Vladimir Putin. El grupo se impuso a todas las demás organizaciones judías de Rusia a principios de la década de 2000, ayudado por los terrenos y la financiación que recibió del gobierno ruso.

Vía: Con información de The Times of Israel
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.